Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis es estudiar la naturaleza de los sistemas formales en las organizaciones en dos autores relevantes: Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano. Para hacerse cargo de la dimensión histórico-social del tema, se ha partido de sus antecedentes más significativos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Córdova, Genara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación
Llano Cifuentes, Carlos, 1932- -- Crítica e interpretación
Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos
Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos
Persona (Filosofía) -- Aspectos morales y éticos
658.001
id UDEP_ab93a2c69abd99a321a78fa2e4f00dad
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4070
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Henriquez, María MercedesCastillo Córdova, GenaraUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.2019-06-12T23:35:21Z2019-06-12T23:35:21Z2019-06-122019-03Castillo, G. (2019). Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4070El objetivo general de la presente tesis es estudiar la naturaleza de los sistemas formales en las organizaciones en dos autores relevantes: Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano. Para hacerse cargo de la dimensión histórico-social del tema, se ha partido de sus antecedentes más significativos en ese ámbito, así como también desde sus inicios en la teoría empresarial. De esta manera, se va llegando al planteamiento de los autores propuestos, con quienes se ofrece una visión adecuada de los sistemas formales. Las propuestas de Pérez López y Carlos Llano ofrecen una fundamentación antropológica, profundamente humanista de las organizaciones y de la tarea directiva, lo cual permite una visión más amplia de los sistemas formales al integrarlos en el desarrollo humano del trabajador y su empresa. Finalmente, se destaca que ambos autores son complementarios respecto de dichos temas, ya que cada quien usando su propio camino llega a sostener que los sistemas formales son medios y que el fin es la persona humana y su desarrollo como tal, denunciando la mecanización que conlleva poner a los sistemas formales por encima de la persona, lo cual menoscabaría el buen funcionamiento de la empresa u organización.0,95 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Genara Castillo CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretaciónLlano Cifuentes, Carlos, 1932- -- Crítica e interpretaciónDirección de empresas -- Aspectos filosóficosComportamiento organizacional -- Aspectos filosóficosPersona (Filosofía) -- Aspectos morales y éticos658.001Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalAdministración de EmpresasORIGINALAE_313.pdfAE_313.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1001318https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36454e6c-c9ab-47d9-ba6f-2e00474534e7/downloadf7d8a315113bb3d215f6e32015c3aab2MD51TEXTAE_313.pdf.txtAE_313.pdf.txtExtracted texttext/plain102327https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7117138-b14a-4ad1-bdc2-82f4f94d258f/download6189635d7cedeb81dc6bbdafb293f6b8MD54THUMBNAILAE_313.pdf.jpgAE_313.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24709https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a45e6932-8144-448f-869f-5eddc8f76a96/download05801a9aa50c4ab06aba80c6b706903dMD5511042/4070oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40702025-03-15 20:16:33.244http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
title Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
spellingShingle Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
Castillo Córdova, Genara
Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación
Llano Cifuentes, Carlos, 1932- -- Crítica e interpretación
Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos
Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos
Persona (Filosofía) -- Aspectos morales y éticos
658.001
title_short Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
title_full Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
title_fullStr Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
title_full_unstemmed Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
title_sort Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano
author Castillo Córdova, Genara
author_facet Castillo Córdova, Genara
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Henriquez, María Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Córdova, Genara
dc.subject.es.fl_str_mv Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación
Llano Cifuentes, Carlos, 1932- -- Crítica e interpretación
Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos
Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos
Persona (Filosofía) -- Aspectos morales y éticos
topic Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación
Llano Cifuentes, Carlos, 1932- -- Crítica e interpretación
Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos
Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos
Persona (Filosofía) -- Aspectos morales y éticos
658.001
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.001
description El objetivo general de la presente tesis es estudiar la naturaleza de los sistemas formales en las organizaciones en dos autores relevantes: Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano. Para hacerse cargo de la dimensión histórico-social del tema, se ha partido de sus antecedentes más significativos en ese ámbito, así como también desde sus inicios en la teoría empresarial. De esta manera, se va llegando al planteamiento de los autores propuestos, con quienes se ofrece una visión adecuada de los sistemas formales. Las propuestas de Pérez López y Carlos Llano ofrecen una fundamentación antropológica, profundamente humanista de las organizaciones y de la tarea directiva, lo cual permite una visión más amplia de los sistemas formales al integrarlos en el desarrollo humano del trabajador y su empresa. Finalmente, se destaca que ambos autores son complementarios respecto de dichos temas, ya que cada quien usando su propio camino llega a sostener que los sistemas formales son medios y que el fin es la persona humana y su desarrollo como tal, denunciando la mecanización que conlleva poner a los sistemas formales por encima de la persona, lo cual menoscabaría el buen funcionamiento de la empresa u organización.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-12T23:35:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-12T23:35:21Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castillo, G. (2019). Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4070
identifier_str_mv Castillo, G. (2019). Los sistemas formales de la organización según Juan Antonio Pérez López y Carlos Llano (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4070
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Genara Castillo Córdova
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Genara Castillo Córdova
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,95 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36454e6c-c9ab-47d9-ba6f-2e00474534e7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7117138-b14a-4ad1-bdc2-82f4f94d258f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a45e6932-8144-448f-869f-5eddc8f76a96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7d8a315113bb3d215f6e32015c3aab2
6189635d7cedeb81dc6bbdafb293f6b8
05801a9aa50c4ab06aba80c6b706903d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818799750053888
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).