Implementación de sistema ERP en la empresa “Agroexportadora”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un caso aplicado a una empresa familiar del sector agroexportador peruano durante el proceso de implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP), bajo un escenario de emergencia sanitaria a nivel local e internacional, originada por la crisis pandémic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talla Pacahuala, Juan Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos agrícolas -- Exportación -- Estudio de casos
Empresas familiares -- Planificación estratégica -- Estudio de casos
COVID-19 (Enfermedad) -- Estudio de casos
Ejecutivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos
Cultura organizacional -- Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un caso aplicado a una empresa familiar del sector agroexportador peruano durante el proceso de implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP), bajo un escenario de emergencia sanitaria a nivel local e internacional, originada por la crisis pandémica del Covid-19. El objetivo del presente trabajo es conocer el perfil de sus principales directivos; cómo toman decisiones en la empresa, cuáles son las principales características de su estilo de dirección y cómo afectan sus motivos y motivaciones y la de sus colaboradores. Por otra parte, se desea conocer si los niveles de competencias que ha desarrollado la empresa la hacen sustentable a largo plazo como organización que desarrolla y genera valor para el sector empresarial y para el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).