El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino

Descripción del Articulo

El presente trabajo realiza una aproximación al pensamiento de Plotino a partir de la metafísica de las Hipóstasis para la constitución del significado de la Belleza, pudiendo, a partir de ahí, ser establecida una relación con el Arte. Para ello, se toman en cuenta los conceptos iniciales de visibil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilo Pais Figallo, Natalia Benjamina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plotino -- Filosofía
Estética -- Filosofía
Arte -- Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
id UDEP_a8da86f3854eb1079e7062e323aaeeef
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4966
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
title El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
spellingShingle El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
Pilo Pais Figallo, Natalia Benjamina
Plotino -- Filosofía
Estética -- Filosofía
Arte -- Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
title_short El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
title_full El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
title_fullStr El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
title_full_unstemmed El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
title_sort El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino
author Pilo Pais Figallo, Natalia Benjamina
author_facet Pilo Pais Figallo, Natalia Benjamina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espiña, Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Pilo Pais Figallo, Natalia Benjamina
dc.subject.es.fl_str_mv Plotino -- Filosofía
Estética -- Filosofía
Arte -- Filosofía
topic Plotino -- Filosofía
Estética -- Filosofía
Arte -- Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
description El presente trabajo realiza una aproximación al pensamiento de Plotino a partir de la metafísica de las Hipóstasis para la constitución del significado de la Belleza, pudiendo, a partir de ahí, ser establecida una relación con el Arte. Para ello, se toman en cuenta los conceptos iniciales de visibilidad e invisibilidad como elementos fundamentales tanto en el Arte como en la Belleza, conceptos que remiten respectivamente a lo sensible y a lo inteligible, y que, siendo comunes al Arte y a la Belleza, son capaces de establecer una articulación metafísica axial entre Arte y Belleza. Se pretende con ello, además, establecer una continuidad entre el pensamiento clásico griego y el neoplatónico, para cimentar la importancia de la fundamentación metafísica de lo bello. Con ello, y con esta pretensión de continuidad, se quiere fundamentar igualmente una aproximación metafísica al Arte, cuestión que se suele adscribir específicamente a la Modernidad, y que parece haber quedado, en todo caso, relegada. Como ya se ha mencionado, se trata de entender el origen y el significado de las experiencias estéticas que la obra del arte produce. Finalmente, con esta exploración desde una perspectiva antropológica y filosófica, esperamos contribuir a la resolución de ciertas interrogantes: ¿cuál es el vínculo entre la Belleza y el Arte?, ¿es posible el establecimiento de una relación entre lo inmaterial y lo material?
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-28T03:09:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-28T03:09:17Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-27
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Pilo Pais, N. (2021). El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino (Tesis de Maestría en Filosofía con Mención en Antropología Filosófica). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4966
identifier_str_mv Pilo Pais, N. (2021). El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino (Tesis de Maestría en Filosofía con Mención en Antropología Filosófica). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4966
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdf4f326-065e-440c-844e-5bb6846b8c3c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b20fc1f3-fc04-4583-bdb2-674c9e78e842/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a9900cc-5582-45a7-97ed-98050e7cf35e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a50e50de-11ce-4fdd-9bfa-8cb56a946875/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6aeb2f05-c885-446b-b1c5-c748f7d3f4bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
83b9a8e7d8524bc182e9370baa1183fc
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
5eeeb4d35e54b0b324179e24a6c66d41
669fef20e83cf872e63dfcdf7924046d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818749093347328
spelling Espiña, YolandaPilo Pais Figallo, Natalia BenjaminaLima, Perú2021-05-28T03:09:17Z2021-05-28T03:09:17Z2021-05-272021-03Pilo Pais, N. (2021). El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino (Tesis de Maestría en Filosofía con Mención en Antropología Filosófica). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4966El presente trabajo realiza una aproximación al pensamiento de Plotino a partir de la metafísica de las Hipóstasis para la constitución del significado de la Belleza, pudiendo, a partir de ahí, ser establecida una relación con el Arte. Para ello, se toman en cuenta los conceptos iniciales de visibilidad e invisibilidad como elementos fundamentales tanto en el Arte como en la Belleza, conceptos que remiten respectivamente a lo sensible y a lo inteligible, y que, siendo comunes al Arte y a la Belleza, son capaces de establecer una articulación metafísica axial entre Arte y Belleza. Se pretende con ello, además, establecer una continuidad entre el pensamiento clásico griego y el neoplatónico, para cimentar la importancia de la fundamentación metafísica de lo bello. Con ello, y con esta pretensión de continuidad, se quiere fundamentar igualmente una aproximación metafísica al Arte, cuestión que se suele adscribir específicamente a la Modernidad, y que parece haber quedado, en todo caso, relegada. Como ya se ha mencionado, se trata de entender el origen y el significado de las experiencias estéticas que la obra del arte produce. Finalmente, con esta exploración desde una perspectiva antropológica y filosófica, esperamos contribuir a la resolución de ciertas interrogantes: ¿cuál es el vínculo entre la Belleza y el Arte?, ¿es posible el establecimiento de una relación entre lo inmaterial y lo material?spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPlotino -- FilosofíaEstética -- FilosofíaArte -- Filosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotinoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Filosofía con mención en Antropología FilosóficaUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesEducaciónFacultad de HumanidadesPosgrado de Maestrías en HumanidadesMaestría en Filosofía con mención en Antropología Filosófica42266247http://orcid.org/0000-0002-5959-7281001976633https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro223037Bayas, María InésPardo Van Thienen, Juan MartínEguiguren Callirgos, Luis FranciscoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdf4f326-065e-440c-844e-5bb6846b8c3c/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53ORIGINALMAE_HUM_FIL-L_011.pdfMAE_HUM_FIL-L_011.pdfArtículo principalapplication/pdf2098297https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b20fc1f3-fc04-4583-bdb2-674c9e78e842/download83b9a8e7d8524bc182e9370baa1183fcMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a9900cc-5582-45a7-97ed-98050e7cf35e/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51TEXTMAE_HUM_FIL-L_011.pdf.txtMAE_HUM_FIL-L_011.pdf.txtExtracted texttext/plain102141https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a50e50de-11ce-4fdd-9bfa-8cb56a946875/download5eeeb4d35e54b0b324179e24a6c66d41MD56THUMBNAILMAE_HUM_FIL-L_011.pdf.jpgMAE_HUM_FIL-L_011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17866https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6aeb2f05-c885-446b-b1c5-c748f7d3f4bb/download669fef20e83cf872e63dfcdf7924046dMD5711042/4966oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49662025-03-15 19:41:50.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).