El paralelo entre el concepto de la Belleza y el Arte según Plotino

Descripción del Articulo

El presente trabajo realiza una aproximación al pensamiento de Plotino a partir de la metafísica de las Hipóstasis para la constitución del significado de la Belleza, pudiendo, a partir de ahí, ser establecida una relación con el Arte. Para ello, se toman en cuenta los conceptos iniciales de visibil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilo Pais Figallo, Natalia Benjamina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plotino -- Filosofía
Estética -- Filosofía
Arte -- Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo realiza una aproximación al pensamiento de Plotino a partir de la metafísica de las Hipóstasis para la constitución del significado de la Belleza, pudiendo, a partir de ahí, ser establecida una relación con el Arte. Para ello, se toman en cuenta los conceptos iniciales de visibilidad e invisibilidad como elementos fundamentales tanto en el Arte como en la Belleza, conceptos que remiten respectivamente a lo sensible y a lo inteligible, y que, siendo comunes al Arte y a la Belleza, son capaces de establecer una articulación metafísica axial entre Arte y Belleza. Se pretende con ello, además, establecer una continuidad entre el pensamiento clásico griego y el neoplatónico, para cimentar la importancia de la fundamentación metafísica de lo bello. Con ello, y con esta pretensión de continuidad, se quiere fundamentar igualmente una aproximación metafísica al Arte, cuestión que se suele adscribir específicamente a la Modernidad, y que parece haber quedado, en todo caso, relegada. Como ya se ha mencionado, se trata de entender el origen y el significado de las experiencias estéticas que la obra del arte produce. Finalmente, con esta exploración desde una perspectiva antropológica y filosófica, esperamos contribuir a la resolución de ciertas interrogantes: ¿cuál es el vínculo entre la Belleza y el Arte?, ¿es posible el establecimiento de una relación entre lo inmaterial y lo material?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).