El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente tesis trabaja lo referente al Protocolo Familiar, el cual tiene como propósito la subsistencia en el tiempo de las empresas familiares. Se enfoca la necesidad de utilizar o implementar esta figura jurídica en un ámbito sucesorio, es decir transmisible en el tiempo, lo cual no es abordado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas familiares -- Legislación Patrimonio familiar -- Aspectos jurídicos Herencias y sucesiones -- Aspectos jurídicos D346.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UDEP_a8ceeda0e19ffe5897479951958afdf7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5766 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano |
| title |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano |
| spellingShingle |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano Martínez Ramírez, Carmen Rosalía Empresas familiares -- Legislación Patrimonio familiar -- Aspectos jurídicos Herencias y sucesiones -- Aspectos jurídicos D346.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_full |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_fullStr |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_full_unstemmed |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano |
| title_sort |
El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano |
| author |
Martínez Ramírez, Carmen Rosalía |
| author_facet |
Martínez Ramírez, Carmen Rosalía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morán de Vicenzi, Claudia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Ramírez, Carmen Rosalía |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Empresas familiares -- Legislación Patrimonio familiar -- Aspectos jurídicos Herencias y sucesiones -- Aspectos jurídicos |
| topic |
Empresas familiares -- Legislación Patrimonio familiar -- Aspectos jurídicos Herencias y sucesiones -- Aspectos jurídicos D346.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.3 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente tesis trabaja lo referente al Protocolo Familiar, el cual tiene como propósito la subsistencia en el tiempo de las empresas familiares. Se enfoca la necesidad de utilizar o implementar esta figura jurídica en un ámbito sucesorio, es decir transmisible en el tiempo, lo cual no es abordado en la actual legislación peruana. El trabajo analiza la necesidad de hacer efectiva una reglamentación en la ley peruana para llevar a cabo un protocolo familiar con elementos del pacto sucesorio, siendo que su materialización, podría contravenir con la normativa vigente en lo referente a la sucesión; sin embargo, la tesis de enfoca en primar la continuidad de la empresa familiar. Se sostiene que la institución del protocolo familiar tiene como origen proporcionar una idónea solución a las consecuencias que acarrea no haber realizado previsiones adecuadas por parte de las empresas familiares, cuando estas no cuentan con una normativa estable previsional, ni un plan apropiado a sus necesidades, que le asegure subsistir. Las consecuencias perjudiciales a futuro de la empresa familiar, se plasman en las generaciones que pasarían a obtener la administración, dado que al no haber un ordenamiento por parte de los familiares miembros de la empresa, como regulación para el más correcto manejo de la organización, no existiría un soporte en su gobierno. Se concluye que el protocolo familiar es una institución jurídica que sirve como herramienta en la inclusión de preceptos con relevancia sucesoria, para el resguardo durante el traspaso generacional del patrimonio de las empresas con capital familiar. Asimismo se determinó la necesidad de introducirlo en la legislación peruana con el fin que, el futuro causante pueda efectuar la administración de las propiedades a su disposición y no encontrarse con restricciones obsoletas, las cuales no se ocupan de la realidad de los propietarios quienes son los que conocen mejor su entorno. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-12T17:59:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-12T17:59:05Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-12 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Martínez, C. (2022). El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5766 |
| identifier_str_mv |
Martínez, C. (2022). El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5766 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carmen Rosalía Martínez Ramírez |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carmen Rosalía Martínez Ramírez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,55 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dc2fb61-dd15-4cec-a638-43ccc656d959/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0623d2aa-ae33-440a-ac10-0434a11ef007/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c04b4d1-5925-40e7-938c-8d1d2347194c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf2dea3-29ed-4624-924e-de8b746307b1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee35f408-e24b-4ee9-9c1d-32f98484451c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/099c8a9a-ed8e-429e-a7b4-e7bcc81cc16e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/458c5548-1bab-42a2-ae09-ed128b59327f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9126c7af-e724-4596-9edd-8d593300580a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07e65895-c998-4775-be48-a86786473ea5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbeaf9387c0719c282289ab6086179f3 91413964037e03b8ca8d903c8ba3da2f 9b9bd1881b3e61931663f2995d0afad0 aed3c8143e34b37f16a534abcbae64f2 e525f3b6641ba0792c6a81dfc67c1af0 13f6a83529b6776fa100fb3a08e9bc8c dabb39e8ce94f29cacf7ef1dbc6cebdc 0e98ee9a9b717b0c2c7da0e756cecb6e 53301162119342e968b3dcbefca5d1ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819233664434176 |
| spelling |
Morán de Vicenzi, ClaudiaMartínez Ramírez, Carmen RosalíaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2022-12-12T17:59:05Z2022-12-12T17:59:05Z2022-12-122022-11Martínez, C. (2022). El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5766La presente tesis trabaja lo referente al Protocolo Familiar, el cual tiene como propósito la subsistencia en el tiempo de las empresas familiares. Se enfoca la necesidad de utilizar o implementar esta figura jurídica en un ámbito sucesorio, es decir transmisible en el tiempo, lo cual no es abordado en la actual legislación peruana. El trabajo analiza la necesidad de hacer efectiva una reglamentación en la ley peruana para llevar a cabo un protocolo familiar con elementos del pacto sucesorio, siendo que su materialización, podría contravenir con la normativa vigente en lo referente a la sucesión; sin embargo, la tesis de enfoca en primar la continuidad de la empresa familiar. Se sostiene que la institución del protocolo familiar tiene como origen proporcionar una idónea solución a las consecuencias que acarrea no haber realizado previsiones adecuadas por parte de las empresas familiares, cuando estas no cuentan con una normativa estable previsional, ni un plan apropiado a sus necesidades, que le asegure subsistir. Las consecuencias perjudiciales a futuro de la empresa familiar, se plasman en las generaciones que pasarían a obtener la administración, dado que al no haber un ordenamiento por parte de los familiares miembros de la empresa, como regulación para el más correcto manejo de la organización, no existiría un soporte en su gobierno. Se concluye que el protocolo familiar es una institución jurídica que sirve como herramienta en la inclusión de preceptos con relevancia sucesoria, para el resguardo durante el traspaso generacional del patrimonio de las empresas con capital familiar. Asimismo se determinó la necesidad de introducirlo en la legislación peruana con el fin que, el futuro causante pueda efectuar la administración de las propiedades a su disposición y no encontrarse con restricciones obsoletas, las cuales no se ocupan de la realidad de los propietarios quienes son los que conocen mejor su entorno.0,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carmen Rosalía Martínez RamírezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmpresas familiares -- LegislaciónPatrimonio familiar -- Aspectos jurídicosHerencias y sucesiones -- Aspectos jurídicosD346.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El protocolo familiar y el análisis de su incorporación en el ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho77130258https://orcid.org/0000-0002-4097-735607870968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Morán de Vicenzi, ClaudiaGonzáles Pérez de Castro, MaricelaLescano Feria, PatriciaORIGINALDER_2220.pdfDER_2220.pdfArtículo principalapplication/pdf587994https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dc2fb61-dd15-4cec-a638-43ccc656d959/downloadcbeaf9387c0719c282289ab6086179f3MD51Autorización_Martínez Ramírez.pdfAutorización_Martínez Ramírez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf657822https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0623d2aa-ae33-440a-ac10-0434a11ef007/download91413964037e03b8ca8d903c8ba3da2fMD52Reporte_Martínez Ramírez.pdfReporte_Martínez Ramírez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf928089https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c04b4d1-5925-40e7-938c-8d1d2347194c/download9b9bd1881b3e61931663f2995d0afad0MD53TEXTDER_2220.pdf.txtDER_2220.pdf.txtExtracted texttext/plain109892https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf2dea3-29ed-4624-924e-de8b746307b1/downloadaed3c8143e34b37f16a534abcbae64f2MD54Autorización_Martínez Ramírez.pdf.txtAutorización_Martínez Ramírez.pdf.txtExtracted texttext/plain2613https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee35f408-e24b-4ee9-9c1d-32f98484451c/downloade525f3b6641ba0792c6a81dfc67c1af0MD55Reporte_Martínez Ramírez.pdf.txtReporte_Martínez Ramírez.pdf.txtExtracted texttext/plain108082https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/099c8a9a-ed8e-429e-a7b4-e7bcc81cc16e/download13f6a83529b6776fa100fb3a08e9bc8cMD56THUMBNAILDER_2220.pdf.jpgDER_2220.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3230https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/458c5548-1bab-42a2-ae09-ed128b59327f/downloaddabb39e8ce94f29cacf7ef1dbc6cebdcMD57Autorización_Martínez Ramírez.pdf.jpgAutorización_Martínez Ramírez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4461https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9126c7af-e724-4596-9edd-8d593300580a/download0e98ee9a9b717b0c2c7da0e756cecb6eMD58Reporte_Martínez Ramírez.pdf.jpgReporte_Martínez Ramírez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3754https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07e65895-c998-4775-be48-a86786473ea5/download53301162119342e968b3dcbefca5d1eaMD5911042/5766oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57662023-11-20 11:10:35.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.425363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).