El régimen de propiedad, protección y puesta en valor de los bienes muebles prehispánicos
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar el marco jurídico aplicable a los bienes muebles prehispánicos. Para ello, se analiza la definición jurídica de ‘bien cultural’, así como las normas nacionales e internacionales al respecto. Por otro lado, se analiza dos casos sobre la puesta en valor de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2629 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienes muebles -- Aspectos jurídicos -- Perú -- Época prehispánica -- Tesis inéditas Patrimonio cultural -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas Derecho de propiedad -- Legislación -- Perú -- Época prehispánica -- Tesis inéditas D346.43 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo analizar el marco jurídico aplicable a los bienes muebles prehispánicos. Para ello, se analiza la definición jurídica de ‘bien cultural’, así como las normas nacionales e internacionales al respecto. Por otro lado, se analiza dos casos sobre la puesta en valor de los bienes culturales: un caso internacional como es el caso de Guatemala y un caso nacional, para esto se tomará de ejemplo el caso de las Huacas del Sol y de la Luna. Finalmente, se presenta el resultado de este análisis el cual nos indicará la mejor forma de cuidar y poner en valor los bienes culturales según la legislación actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).