Estrategia para el lanzamiento del servicio de suscripción de la edición digital del Diario Perú21

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone una estrategia de marketing digital para lanzar el servicio de suscripción para el contenido web del diario Perú21 con el objetivo de conformar una comunidad de usuarios que paguen por acceder a la información del medio de comunicación. Para ello, se analizaron las cifras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Vargas, Amet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periódicos electrónicos
Periodismo electrónico
Marketing en Internet
070.028
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone una estrategia de marketing digital para lanzar el servicio de suscripción para el contenido web del diario Perú21 con el objetivo de conformar una comunidad de usuarios que paguen por acceder a la información del medio de comunicación. Para ello, se analizaron las cifras de ventas y visita web del diario y, a partir de ahí, se establecieron metas cuantificables y medibles para alcanzar a un número posible de suscriptores para el servicio digital. Como resultado, la campaña logrará conformar una comunidad de 812,000 suscriptores que paguen por acceder a la información exclusiva del medio digital. Esta cifra equivale al 15% del total de visitantes únicos que alcanzó el sitio web en diciembre de 2019. El plazo para alcanzar la meta es de 18 meses, y se proyecta que la marca obtendrá un valor añadido, generando más ingresos para la empresa Editora El Comercio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).