Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es plantear dos propuestas de programación para la construcción de 25 viviendas de interés social en la ciudad de Piura, que cumplan con los requerimientos mínimos de la Norma Peruana y lineamientos del Fondo Mi Vivienda, así como el análisis para la elección de la mejor ofer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Gonzales, Olenka Gianella, Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín, Vilela Aguilar, Carlos Enrique, Torres Yarlequé, María Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda de interés social -- Finanzas
Construcción de viviendas -- Planificación
Proyectos de construcción -- Planificación
690.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UDEP_a558246e2eebc3b5a410d40c6702bd57
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4885
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
title Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
spellingShingle Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
Vivienda de interés social -- Finanzas
Construcción de viviendas -- Planificación
Proyectos de construcción -- Planificación
690.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
title_full Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
title_fullStr Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
title_full_unstemmed Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
title_sort Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses
author Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
author_facet Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín
Vilela Aguilar, Carlos Enrique
Torres Yarlequé, María Mercedes
author_role author
author2 Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín
Vilela Aguilar, Carlos Enrique
Torres Yarlequé, María Mercedes
author2_role author
author
author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Siancas, Shirley Marina
Cánova Valladolid, Diego Angel Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
Avilés Huanachea, Noelia del Jazmín
Vilela Aguilar, Carlos Enrique
Torres Yarlequé, María Mercedes
dc.subject.es.fl_str_mv Vivienda de interés social -- Finanzas
Construcción de viviendas -- Planificación
Proyectos de construcción -- Planificación
topic Vivienda de interés social -- Finanzas
Construcción de viviendas -- Planificación
Proyectos de construcción -- Planificación
690.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 690.8
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El objetivo del trabajo es plantear dos propuestas de programación para la construcción de 25 viviendas de interés social en la ciudad de Piura, que cumplan con los requerimientos mínimos de la Norma Peruana y lineamientos del Fondo Mi Vivienda, así como el análisis para la elección de la mejor oferta que implique el menor costo y duración, conservando la calidad estructural de las mismas. Para lo cual, se toma en consideración los efectos de la pandemia por COVID en el sector construcción durante la emergencia sanitaria plasmada en el plan de vigilancia COVID-19, que obedece los decretos emitidos por el gobierno. En tanto, se detallan las propuestas de programación constructiva generadas con el fin de culminar el proyecto dentro del plazo de tres meses. Asimismo, se desarrolla cada una de las propuestas a través de sus respectivos cronogramas de ejecución y presupuestos. En la primera opción, se propone trabajar en simultáneo en grupos de cinco módulos, tomando en consideración que es el número de juegos de encofrado disponible en obra para las diferentes partidas de encofrado y desencofrado que forman parte de las tres primeras etapas constructivas. Mientras que, en la segunda propuesta, se considera que una tarea sea realizada por la misma cuadrilla para los diferentes lotes, de esta manera, la mano de obra que se encuentre trabajando en las actividades del primer día en el módulo 1 del sector 1, pasará a realizar estas mismas labores en el módulo 2 del mismo sector al siguiente día y así sucesivamente con el resto de los módulos. Por lo que, se ha hecho uso de la metodología de programación tradicional con ayuda de softwares especializados (S10, Ms Project, AutoCAD), a fin de reducir los tiempos muertos en obra. Se concluye que, como resultado del contraste entre las propuestas, se tiene que la primera alternativa requiere una mayor inversión y duración. Sin embargo, la segunda alternativa garantiza realizar el proyecto a un menor costo, tiempo y representa menores riesgos de incurrir en retraso a diferencia de la primera. Por esta razón, se considera la segunda propuesta como la más factible.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-21T16:16:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-21T16:16:43Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Alvarado, O.; Avilés, N.; Vilela, C. y Torres, M. (2021). Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4885
identifier_str_mv Alvarado, O.; Avilés, N.; Vilela, C. y Torres, M. (2021). Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4885
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,33 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/206ccfcd-774b-45f0-bdb5-1faf896fe349/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2cd2aaa-3804-46c9-8d8c-3db2b0e82ba5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef533818-2282-455f-897a-36b1b6dc68d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 396d8983619dcfb203950cbc1229eaa0
5c957223ac88f173715579793433a55c
716c2e85ac54faf081ad978a59abea2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818559660752896
spelling Carrillo Siancas, Shirley MarinaCánova Valladolid, Diego Angel MarioAlvarado Gonzales, Olenka GianellaAvilés Huanachea, Noelia del JazmínVilela Aguilar, Carlos EnriqueTorres Yarlequé, María MercedesUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2021-04-21T16:16:43Z2021-04-21T16:16:43Z2021-04-212021-01Alvarado, O.; Avilés, N.; Vilela, C. y Torres, M. (2021). Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 meses (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4885El objetivo del trabajo es plantear dos propuestas de programación para la construcción de 25 viviendas de interés social en la ciudad de Piura, que cumplan con los requerimientos mínimos de la Norma Peruana y lineamientos del Fondo Mi Vivienda, así como el análisis para la elección de la mejor oferta que implique el menor costo y duración, conservando la calidad estructural de las mismas. Para lo cual, se toma en consideración los efectos de la pandemia por COVID en el sector construcción durante la emergencia sanitaria plasmada en el plan de vigilancia COVID-19, que obedece los decretos emitidos por el gobierno. En tanto, se detallan las propuestas de programación constructiva generadas con el fin de culminar el proyecto dentro del plazo de tres meses. Asimismo, se desarrolla cada una de las propuestas a través de sus respectivos cronogramas de ejecución y presupuestos. En la primera opción, se propone trabajar en simultáneo en grupos de cinco módulos, tomando en consideración que es el número de juegos de encofrado disponible en obra para las diferentes partidas de encofrado y desencofrado que forman parte de las tres primeras etapas constructivas. Mientras que, en la segunda propuesta, se considera que una tarea sea realizada por la misma cuadrilla para los diferentes lotes, de esta manera, la mano de obra que se encuentre trabajando en las actividades del primer día en el módulo 1 del sector 1, pasará a realizar estas mismas labores en el módulo 2 del mismo sector al siguiente día y así sucesivamente con el resto de los módulos. Por lo que, se ha hecho uso de la metodología de programación tradicional con ayuda de softwares especializados (S10, Ms Project, AutoCAD), a fin de reducir los tiempos muertos en obra. Se concluye que, como resultado del contraste entre las propuestas, se tiene que la primera alternativa requiere una mayor inversión y duración. Sin embargo, la segunda alternativa garantiza realizar el proyecto a un menor costo, tiempo y representa menores riesgos de incurrir en retraso a diferencia de la primera. Por esta razón, se considera la segunda propuesta como la más factible.4,33 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Olenka Gianella Alvarado Gonzales, Noelia del Jazmín Avilés Huanachea, Carlos Enrique Vilela Aguilar, María Mercedes Torres YarlequéCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPVivienda de interés social -- FinanzasConstrucción de viviendas -- PlanificaciónProyectos de construcción -- Planificación690.8https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Programación de la construcción simultánea de 25 VIS distribuidas en la zona sureste - Piura en 3 mesesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Ingeniería CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil71376799738854807370320673308873https://orcid.org/0000-0002-6148-8594https://orcid.org/0000-0001-9182-69994028408970861941https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller732016Carrillo Siancas, Shirley MarinaCánova Valladolid, Diego Angel MarioVarhen García, ChristianORIGINALT_ICI_2101.pdfT_ICI_2101.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4541297https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/206ccfcd-774b-45f0-bdb5-1faf896fe349/download396d8983619dcfb203950cbc1229eaa0MD51TEXTT_ICI_2101.pdf.txtT_ICI_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain101400https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2cd2aaa-3804-46c9-8d8c-3db2b0e82ba5/download5c957223ac88f173715579793433a55cMD54THUMBNAILT_ICI_2101.pdf.jpgT_ICI_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21787https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef533818-2282-455f-897a-36b1b6dc68d2/download716c2e85ac54faf081ad978a59abea2aMD5511042/4885oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/48852025-03-15 19:16:26.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).