Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el tema de las creencias sobre el discurso académico oral de un grupo de futuros docentes que cursan los últimos ciclos del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA) de la ciudad de Lima, Perú. Este trabajo se realizó con base al método cualitativo-descriptivo y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Mejía, Jesús Abelardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discursos académicos -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Discursos académicos
Profesores -- Formación profesional -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_a3682d5ffad9d4c1aa376261f8e39cf8
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6031
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
title Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
spellingShingle Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
Pérez Mejía, Jesús Abelardo
Discursos académicos -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Discursos académicos
Profesores -- Formación profesional -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
title_full Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
title_fullStr Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
title_full_unstemmed Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
title_sort Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)
author Pérez Mejía, Jesús Abelardo
author_facet Pérez Mejía, Jesús Abelardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martins Vieira, Isabel María
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Mejía, Jesús Abelardo
dc.subject.es.fl_str_mv Discursos académicos -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Discursos académicos
Profesores -- Formación profesional -- Investigaciones
topic Discursos académicos -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Discursos académicos
Profesores -- Formación profesional -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación aborda el tema de las creencias sobre el discurso académico oral de un grupo de futuros docentes que cursan los últimos ciclos del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA) de la ciudad de Lima, Perú. Este trabajo se realizó con base al método cualitativo-descriptivo y a través del método de estudio de caso. En la investigación se analizaron las declaraciones brindadas por cinco estudiantes del referido instituto pedagógico. Los datos proporcionados estuvieron basados en las percepciones y experiencias de los estudiantes en torno al discurso académico oral, las que fueron descritas, interpretadas y comparadas por el investigador y, luego, validadas por la asesora, quien es una experta en el tema. Entre las conclusiones más saltantes, se afirma que los estudiantes presentan una visión limitada de las modalidades discursivas orales, basándose su experiencia, principalmente, en la exposición oral de contenidos; además, se recogen percepciones positivas con respecto al discurso académico oral de los maestros del ISPA, sin embargo, los estudiantes perciben que en la institución se desarrolla un trabajo asistemático por parte de los docentes en el desarrollo de las capacidades orales de la comunidad estudiantil. Asimismo, se aprecia que existe una relación entre lo experimentado por estos estudiantes en sus vivencias en el instituto y su desempeño en sus prácticas preprofesionales en diversas escuelas privadas de la ciudad de Lima. En estos centros de educación básica, los practicantes perciben una desatención del discurso académico oral y una dispersión en el trabajo de la oralidad por parte de los maestros.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-05T21:12:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-05T21:12:20Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2023-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-05
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Pérez, J. (2023). Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA) (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6031
identifier_str_mv Pérez, J. (2023). Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA) (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6031
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5b96dfd-9737-4b23-ba01-1794c7d50f3a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9a28a88-4b81-4d14-9720-9d658fe2d812/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbadc9d2-f196-4b8e-8462-7f053579a53e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43fda65e-d442-4ff5-9f6e-81b3f16e40d0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58997fad-dde0-4c11-a96f-99d0a0e19d26/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d45e8e0-7985-4453-8188-9c3621b9b20a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2692d204-769f-41eb-9d2d-2a57e1d73763/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab16dfe8-c758-406a-aee4-5489f0b1ee8d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83f0896c-d4e9-4584-ba20-5c0d27522ea0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f57cbb0-a2bb-4fba-8f05-3bcc5c29f213/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdf47e88-9fe9-47e3-a2e2-6f87824d427f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
383930c5b4b327298aef39ef6bbc2bcd
c0af7ecf0ab6f30494374e34236ffdbc
9060ff64e8cbb49cb2d80ede0ef052c0
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
3afc44e50b44572eae3e03587b1cebc7
46d55a1c22c867e4af2c54a307171f0f
90c1331f23237a5a5e73901324722f2a
f67432ea75b6ded137d7ecf3f32a294f
142e4ad8d9ce90985ece25440f1cc8f4
4bfe167423922981e5ee9890afd35468
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818498491023360
spelling Martins Vieira, Isabel MaríaPérez Mejía, Jesús AbelardoLima, Perú2023-05-05T21:12:20Z2023-05-05T21:12:20Z2023-05-052023-04Pérez, J. (2023). Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA) (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6031La presente investigación aborda el tema de las creencias sobre el discurso académico oral de un grupo de futuros docentes que cursan los últimos ciclos del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA) de la ciudad de Lima, Perú. Este trabajo se realizó con base al método cualitativo-descriptivo y a través del método de estudio de caso. En la investigación se analizaron las declaraciones brindadas por cinco estudiantes del referido instituto pedagógico. Los datos proporcionados estuvieron basados en las percepciones y experiencias de los estudiantes en torno al discurso académico oral, las que fueron descritas, interpretadas y comparadas por el investigador y, luego, validadas por la asesora, quien es una experta en el tema. Entre las conclusiones más saltantes, se afirma que los estudiantes presentan una visión limitada de las modalidades discursivas orales, basándose su experiencia, principalmente, en la exposición oral de contenidos; además, se recogen percepciones positivas con respecto al discurso académico oral de los maestros del ISPA, sin embargo, los estudiantes perciben que en la institución se desarrolla un trabajo asistemático por parte de los docentes en el desarrollo de las capacidades orales de la comunidad estudiantil. Asimismo, se aprecia que existe una relación entre lo experimentado por estos estudiantes en sus vivencias en el instituto y su desempeño en sus prácticas preprofesionales en diversas escuelas privadas de la ciudad de Lima. En estos centros de educación básica, los practicantes perciben una desatención del discurso académico oral y una dispersión en el trabajo de la oralidad por parte de los maestros.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDiscursos académicos -- InvestigacionesEstudiantes universitarios -- Discursos académicosProfesores -- Formación profesional -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creencias sobre el discurso académico oral de los futuros maestros: un estudio de caso del Instituto Superior Pedagógico América (ISPA)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Teorías y Gestión EducativaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión EducativaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Lima)09926446https://orcid.org/0000-0002-2116-2012002184080https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191667Mezones Rueda, ClaudiaRamos López, MilagrosMartins Vieira, Isabel MaríaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5b96dfd-9737-4b23-ba01-1794c7d50f3a/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_EDUC_TyGE-L_037.pdfMAE_EDUC_TyGE-L_037.pdfArtículo principalapplication/pdf1149779https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9a28a88-4b81-4d14-9720-9d658fe2d812/download383930c5b4b327298aef39ef6bbc2bcdMD59Reporte_Pérez_Mejía.pdfReporte_Pérez_Mejía.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1405645https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbadc9d2-f196-4b8e-8462-7f053579a53e/downloadc0af7ecf0ab6f30494374e34236ffdbcMD53Autorización_Pérez_Mejía.pdfAutorización_Pérez_Mejía.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf142527https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43fda65e-d442-4ff5-9f6e-81b3f16e40d0/download9060ff64e8cbb49cb2d80ede0ef052c0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58997fad-dde0-4c11-a96f-99d0a0e19d26/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD55TEXTMAE_EDUC_TyGE-L_037.pdf.txtMAE_EDUC_TyGE-L_037.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d45e8e0-7985-4453-8188-9c3621b9b20a/download3afc44e50b44572eae3e03587b1cebc7MD514Reporte_Pérez_Mejía.pdf.txtReporte_Pérez_Mejía.pdf.txtExtracted texttext/plain101826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2692d204-769f-41eb-9d2d-2a57e1d73763/download46d55a1c22c867e4af2c54a307171f0fMD516Autorización_Pérez_Mejía.pdf.txtAutorización_Pérez_Mejía.pdf.txtExtracted texttext/plain16https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab16dfe8-c758-406a-aee4-5489f0b1ee8d/download90c1331f23237a5a5e73901324722f2aMD518THUMBNAILMAE_EDUC_TyGE-L_037.pdf.jpgMAE_EDUC_TyGE-L_037.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21556https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83f0896c-d4e9-4584-ba20-5c0d27522ea0/downloadf67432ea75b6ded137d7ecf3f32a294fMD515Reporte_Pérez_Mejía.pdf.jpgReporte_Pérez_Mejía.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23537https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f57cbb0-a2bb-4fba-8f05-3bcc5c29f213/download142e4ad8d9ce90985ece25440f1cc8f4MD517Autorización_Pérez_Mejía.pdf.jpgAutorización_Pérez_Mejía.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36394https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdf47e88-9fe9-47e3-a2e2-6f87824d427f/download4bfe167423922981e5ee9890afd35468MD51911042/6031oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60312025-03-15 19:11:49.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).