Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo desarrollar una estrategia de control avanzado que permita realizar un adecuado enfriamiento y, a la vez, optimizar el consumo de energía eléctrico en comparación a los controles clásicos. Para ello, se propone el desarrollo de un modelo matemático del proceso de refrige...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Silupú, José José
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Modelos matemáticos
Control predictivo -- Aplicación
Refrigeración -- Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
id UDEP_a35f23b36182acef1668868ec93585ee
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6042
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
title Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
spellingShingle Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
Manrique Silupú, José José
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Modelos matemáticos
Control predictivo -- Aplicación
Refrigeración -- Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
title_short Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
title_full Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
title_fullStr Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
title_full_unstemmed Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
title_sort Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental
author Manrique Silupú, José José
author_facet Manrique Silupú, José José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ipanaqué Alama, William
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Silupú, José José
dc.subject.es.fl_str_mv Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Modelos matemáticos
Control predictivo -- Aplicación
Refrigeración -- Modelos matemáticos
topic Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Modelos matemáticos
Control predictivo -- Aplicación
Refrigeración -- Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
description La tesis tiene como objetivo desarrollar una estrategia de control avanzado que permita realizar un adecuado enfriamiento y, a la vez, optimizar el consumo de energía eléctrico en comparación a los controles clásicos. Para ello, se propone el desarrollo de un modelo matemático del proceso de refrigeración por compresión de vapor, basado en ecuaciones de primeros principios y, además utilizando data experimental, que represente de forma aceptable la dinámica del proceso de enfriamiento. Por otro lado, a partir de los modelos obtenidos se han diseñado diferentes estrategias de control, como el control clásico PID y estrategias de control avanzado como el Generalized Predictive Control (GPC) y Model Predictive Control (MPC) con variables de estados. Las técnicas de control han sido implementadas en una planta experimental del Laboratorio de Sistemas Automático de Control (campus Piura de la Universidad de Piura) en tiempo real, con lo cual, se observa que las metodologías de control avanzado ofrecen mejor performance en el seguimiento de temperatura y del comportamiento de las variables manipulables que favorecen un menor desgaste del compresor. De esta forma, el algoritmo de control desarrollado busca favorecer a las pequeñas y medianas empresas, así como también a asociaciones de productores que cuentan con cámaras de refrigeración en sus instalaciones. Cabe mencionar que el sistema de refrigeración es una de las principales fuentes de consumo energético en una industria que cuenta con cadena de frío para la conservación de sus productos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T18:18:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T18:18:04Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2023-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Manrique, J. (2023). Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6042
identifier_str_mv Manrique, J. (2023). Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6042
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2800e01a-5785-4cf3-899d-6153a7143ddc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0de3e824-75f5-46b3-abf7-47be830bae05/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcac1547-2905-4901-8a3f-4927a3572dc3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd05f096-30ff-4527-9e25-f2d819456f47/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de8e6781-3f0f-4733-81e8-efd5f6877a52/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bbdc49f-476a-44bb-891e-36aa10acbf62/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0690538a-4a17-463c-8cc5-2ae6e2c491a9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1242ab61-e01a-4af4-b301-504a3763cd40/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5e8a670-55cd-4d46-860b-cb3913c497a9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88a6916e-3778-4438-853d-e068f6d82b33/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6118be0-4ea9-4eec-b2fb-36136d37d3c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
01aff74659c95098b0abdf0ecf9de55a
ef3695fbb70c2a06a5006527e4233441
2922a265376b868280dc4f1ee070be1a
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
14469e576a9dbaf603f7c5e98fce89d8
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
5f76807fb2439f8c9b8733a7b09163b5
61912a8dc37583da8205fee1ca5e1419
f768c0e39ab6c6dd75f33e557c3cafb3
33c38af6c1d15114ac7715654f8d6bf5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818331349057536
spelling Ipanaqué Alama, WilliamManrique Silupú, José JoséPiura, Perú2023-05-09T18:18:04Z2023-05-09T18:18:04Z2023-05-092023-03Manrique, J. (2023). Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimental (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6042La tesis tiene como objetivo desarrollar una estrategia de control avanzado que permita realizar un adecuado enfriamiento y, a la vez, optimizar el consumo de energía eléctrico en comparación a los controles clásicos. Para ello, se propone el desarrollo de un modelo matemático del proceso de refrigeración por compresión de vapor, basado en ecuaciones de primeros principios y, además utilizando data experimental, que represente de forma aceptable la dinámica del proceso de enfriamiento. Por otro lado, a partir de los modelos obtenidos se han diseñado diferentes estrategias de control, como el control clásico PID y estrategias de control avanzado como el Generalized Predictive Control (GPC) y Model Predictive Control (MPC) con variables de estados. Las técnicas de control han sido implementadas en una planta experimental del Laboratorio de Sistemas Automático de Control (campus Piura de la Universidad de Piura) en tiempo real, con lo cual, se observa que las metodologías de control avanzado ofrecen mejor performance en el seguimiento de temperatura y del comportamiento de las variables manipulables que favorecen un menor desgaste del compresor. De esta forma, el algoritmo de control desarrollado busca favorecer a las pequeñas y medianas empresas, así como también a asociaciones de productores que cuentan con cámaras de refrigeración en sus instalaciones. Cabe mencionar que el sistema de refrigeración es una de las principales fuentes de consumo energético en una industria que cuenta con cadena de frío para la conservación de sus productos.Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CONCYTEC y el Banco Mundial, a través de su unidad ejecutora, Prociencia en el marco del “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 8682-PE” [número de contrato 06-2018-FONDECYT/BM], en colaboración con la Universidad de Piura.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIndustria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Modelos matemáticosControl predictivo -- AplicaciónRefrigeración -- Modelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02Modelación y control de sistema de refrigeración en una planta experimentalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de ProcesosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaDoctorado en Ingeniería, mención Automatización, Control y Optimización de ProcesosFacultad de IngenieríaPosgrado de Doctorado en IngenieríaDoctorado en Ingeniería con Mención en Automatización, Control y Optimización de Procesos44235652https://orcid.org/0000-0003-4039-442206422494https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor722018Chinguel Arrese, César AlbertoOquelis Cabredo, JustoVásquez Díaz, EdilbertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2800e01a-5785-4cf3-899d-6153a7143ddc/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALDOC_ING_AUT_2301.pdfDOC_ING_AUT_2301.pdfArtículo principalapplication/pdf4340931https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0de3e824-75f5-46b3-abf7-47be830bae05/download01aff74659c95098b0abdf0ecf9de55aMD58Autorización_Manrique Silupú.pdfAutorización_Manrique Silupú.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf138319https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcac1547-2905-4901-8a3f-4927a3572dc3/downloadef3695fbb70c2a06a5006527e4233441MD54Reporte_Manrique Silupú.pdfReporte_Manrique Silupú.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4295719https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd05f096-30ff-4527-9e25-f2d819456f47/download2922a265376b868280dc4f1ee070be1aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de8e6781-3f0f-4733-81e8-efd5f6877a52/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTDOC_ING_AUT_2301.pdf.txtDOC_ING_AUT_2301.pdf.txtExtracted texttext/plain119644https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bbdc49f-476a-44bb-891e-36aa10acbf62/download14469e576a9dbaf603f7c5e98fce89d8MD514Autorización_Manrique Silupú.pdf.txtAutorización_Manrique Silupú.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0690538a-4a17-463c-8cc5-2ae6e2c491a9/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD516Reporte_Manrique Silupú.pdf.txtReporte_Manrique Silupú.pdf.txtExtracted texttext/plain91652https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1242ab61-e01a-4af4-b301-504a3763cd40/download5f76807fb2439f8c9b8733a7b09163b5MD518THUMBNAILDOC_ING_AUT_2301.pdf.jpgDOC_ING_AUT_2301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18222https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5e8a670-55cd-4d46-860b-cb3913c497a9/download61912a8dc37583da8205fee1ca5e1419MD515Autorización_Manrique Silupú.pdf.jpgAutorización_Manrique Silupú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39954https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88a6916e-3778-4438-853d-e068f6d82b33/downloadf768c0e39ab6c6dd75f33e557c3cafb3MD517Reporte_Manrique Silupú.pdf.jpgReporte_Manrique Silupú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9336https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6118be0-4ea9-4eec-b2fb-36136d37d3c1/download33c38af6c1d15114ac7715654f8d6bf5MD51911042/6042oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60422025-03-15 19:02:56.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.370106
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).