Evaluación de titanio anodizado para su uso en sistemas de protección catódica por corriente impresa

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es evaluar si al realizar el tratamiento químico llamado anodizado, se logra mejorar la resistencia a la corrosión en el material, Titanio ASTM B338 Gr 2, para que éste pueda ser utilizado como ánodo auxiliar en sistemas de protección catódica por corriente impresa y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizano Borrero, Khevin Erickson Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrosión y anticorrosivos -- Ensayos -- Perú -- Piura
Electroquímica
Titanio -- Corrosión -- Perú
Revestimientos protectores -- Perú
620.112 23
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es evaluar si al realizar el tratamiento químico llamado anodizado, se logra mejorar la resistencia a la corrosión en el material, Titanio ASTM B338 Gr 2, para que éste pueda ser utilizado como ánodo auxiliar en sistemas de protección catódica por corriente impresa y producir un recubrimiento de dióxido de titanio (TiO2). El trabajo explica la realización del anodizado y presenta las pruebas realizadas para evaluar la resistencia a la corrosión de las probetas que recibieron el tratamiento. Finalmente, se presentan los resultados y se fundamenta cómo la capa de anodizado obtenida con el ácido bórico, genera resultados positivos en el titanio seleccionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).