Análisis del impacto del COVID-19 en el plazo de búsqueda de nuevo empleo

Descripción del Articulo

En Perú, el efecto en la generación de puestos de trabajo fue notoria, especialmente en los primeros meses de cuarentena cuando las labores se suspendieron. Sin embargo, el mercado laboral peruano mostró un impacto diferenciado de acuerdo con las características de sus trabajadores, por ejemplo, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Huancayo, Zulema Milenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo, Búsqueda de -- Evaluación
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Salarios
658.402
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En Perú, el efecto en la generación de puestos de trabajo fue notoria, especialmente en los primeros meses de cuarentena cuando las labores se suspendieron. Sin embargo, el mercado laboral peruano mostró un impacto diferenciado de acuerdo con las características de sus trabajadores, por ejemplo, los independientes y quienes laboran en empresas de menos de diez trabajadores han sido los más perjudicados. El trabajo tiene como objetivo estudiar las variables que explican el tiempo de búsqueda de empleo de un peruano mayor de edad, el cual se estableció en base a la ecuación de Weibull, para lo cual utiliza diversas herramientas de análisis cuantitativo y cualitativo. La regresión se realizó tomando en cuenta un modelo lineal de población promedio o “pooled” para evitar algún sesgo en la regresión agrupada por (;)≠0. Muchas veces existe una correlación a causa de un error de especificación por la ausencia de alguna variable relevante o de cualidades inobservables de cada individuo. Las variables en estudio como son sexo, edad, educación, estado civil, salario, si contaba con trabajo antes del estado de emergencia y el mecanismo de búsqueda de empleo resultaron altamente significativas, con lo cual explican adecuadamente el tiempo de búsqueda de empleo. Asimismo, el modelo en conjunto resultó ser significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).