Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo realizar un análisis termodinámico a un sistema de refrigeración industrial evaluando múltiples parámetros, como rendimiento (COP), trabajo de compresor, eficiencia de segunda ley, exergía destruida, flujos másicos en puntos clave del sistema, entre otros. Teniendo como r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refrigeración -- Análisis Termodinámica -- Evaluación -- Aplicación 621.56 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_a161a6b3c0affa1afe210b9bbc683b58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6062 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes |
title |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes |
spellingShingle |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes Gonzales Fernandez, Jose Alonso Refrigeración -- Análisis Termodinámica -- Evaluación -- Aplicación 621.56 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes |
title_full |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes |
title_fullStr |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes |
title_full_unstemmed |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes |
title_sort |
Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes |
author |
Gonzales Fernandez, Jose Alonso |
author_facet |
Gonzales Fernandez, Jose Alonso Guerrero Bardales, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Guerrero Bardales, Jorge Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Chanampa, Carlos Nicolás |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Fernandez, Jose Alonso Guerrero Bardales, Jorge Eduardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Refrigeración -- Análisis Termodinámica -- Evaluación -- Aplicación |
topic |
Refrigeración -- Análisis Termodinámica -- Evaluación -- Aplicación 621.56 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.56 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La tesis tiene por objetivo realizar un análisis termodinámico a un sistema de refrigeración industrial evaluando múltiples parámetros, como rendimiento (COP), trabajo de compresor, eficiencia de segunda ley, exergía destruida, flujos másicos en puntos clave del sistema, entre otros. Teniendo como referencia los procesos industriales de refrigeración de productos alimenticios de alta producción en la región, se ha realizado el estudio energético y exergético bajo condiciones ideales y reales de un sistema de refrigeración de doble etapa. Con tal fin, se contextualiza la situación actual de la región respecto a la producción de congelados y la importancia del estudio de los sistemas de refrigeración. Seguidamente se plantean los principios de funcionamiento de estos sistemas, desde el sistema simple hasta sus variantes, entre las que se incluye el sistema de doble etapa. Después, se explican las ecuaciones termodinámicas a emplear durante el desarrollo del trabajo, tales como conservación de la energía, conservación de la masa, etc. y se presenta el software Engineering Ecuation Solver, con el cual se realizaron los cálculos necesarios para la evaluación termodinámica. Finalmente, dado que el caso de estudio presentado cuenta con información necesaria para realizar el análisis propuesto y apoyándose del software antes mencionado, la presente investigación obtuvo el valor de variables de interés como trabajo de entrada de los compresores, eficiencia de segunda ley de termodinámica, coeficiente de desempeño, entre otras. A su vez, se evaluó múltiples condiciones de trabajo y se determinaron los valores más óptimos para el sistema planteado. Entre las condiciones de trabajo evaluadas, se varió la presión intermedia del sistema, eficiencia isentrópica de los compresores y la temperatura del sumidero de calor; además de variar el fluido de trabajo. Finalmente, se logró demostrar en qué proporción cambian las variables de interés, además de determinar qué refrigerante trabajaría mejor bajo las condiciones del caso de estudio. Al realizar el análisis de distintos refrigerantes, se concluye que el R-410A hace que el sistema de doble etapa tenga un mejor COPR en 37% con respecto al R-134A. Esto debido a la necesidad de un menor trabajo de entrada que realizan los compresores para elevar la entalpía y la presión y así alcanzar las condiciones de intercambio de calor. Finalmente, para el caso de estudio presentado, el mejor refrigerante se trata del R-410A, siendo la mejor opción de entre los casos estudiados tanto a nivel energético como económico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T16:18:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T16:18:08Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gonzales, J. y Guerrero, J. (2023). Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6062 |
identifier_str_mv |
Gonzales, J. y Guerrero, J. (2023). Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6062 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jose Alonso Gonzales Fernandez, Jorge Eduardo Guerrero Bardales |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jose Alonso Gonzales Fernandez, Jorge Eduardo Guerrero Bardales Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,28 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e0a968e-00a8-457d-bdc3-f3d2e105188e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0df01153-bb6d-4318-8747-1606021d10e4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcbeb166-ad75-4ec2-9927-f53c7f5f911a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25c99c69-c4ac-4293-a1af-f6335440650c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426b1e38-208e-491a-8f88-25c34bde9839/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266bfbd9-5ac8-4189-96d3-127d306103c9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0862d622-69ee-4dd9-8bc1-9437bb62f4a4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a5e78ff-7f84-4d23-9b63-66b4af66ab86/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/187d84fc-3c1f-4f97-8849-2fbdb8052b9b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbd92aea-5893-4bd8-8204-6aea338403f6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0047f27-6df4-4ccc-84ab-d9df116ef89f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa739934-1391-4e97-a78b-14e7dbed7cee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86f8414f923adcde86170e10d86ebbeb 6de1ddc7d3258d3c9bb5682018db0125 13e3979e416f9a21047a14f30fa06b07 4c8ded1ca7803765b4a8e912e49af67b 814422622b0f718e622da1dc5a8062c8 0599af27bdcaf0bde042d1c6635f238c 6439aa36ab3ad4bdc0db046d37de4099 e0b8c1781f68c0cdf43ecbf14c1f5191 f54ce4ad5face5a0c90ddbb8f5a188f9 a952b8c2c1c8e6ddb2cac4d7737bad88 cd59b45e49dedf30dbee5889792ca304 9a49a50d79cb9b917cc3d3602c117513 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818058344955904 |
spelling |
Quispe Chanampa, Carlos NicolásGonzales Fernandez, Jose AlonsoGuerrero Bardales, Jorge EduardoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2023-06-01T16:18:08Z2023-06-01T16:18:08Z2023-06-012023-03Gonzales, J. y Guerrero, J. (2023). Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantes (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6062La tesis tiene por objetivo realizar un análisis termodinámico a un sistema de refrigeración industrial evaluando múltiples parámetros, como rendimiento (COP), trabajo de compresor, eficiencia de segunda ley, exergía destruida, flujos másicos en puntos clave del sistema, entre otros. Teniendo como referencia los procesos industriales de refrigeración de productos alimenticios de alta producción en la región, se ha realizado el estudio energético y exergético bajo condiciones ideales y reales de un sistema de refrigeración de doble etapa. Con tal fin, se contextualiza la situación actual de la región respecto a la producción de congelados y la importancia del estudio de los sistemas de refrigeración. Seguidamente se plantean los principios de funcionamiento de estos sistemas, desde el sistema simple hasta sus variantes, entre las que se incluye el sistema de doble etapa. Después, se explican las ecuaciones termodinámicas a emplear durante el desarrollo del trabajo, tales como conservación de la energía, conservación de la masa, etc. y se presenta el software Engineering Ecuation Solver, con el cual se realizaron los cálculos necesarios para la evaluación termodinámica. Finalmente, dado que el caso de estudio presentado cuenta con información necesaria para realizar el análisis propuesto y apoyándose del software antes mencionado, la presente investigación obtuvo el valor de variables de interés como trabajo de entrada de los compresores, eficiencia de segunda ley de termodinámica, coeficiente de desempeño, entre otras. A su vez, se evaluó múltiples condiciones de trabajo y se determinaron los valores más óptimos para el sistema planteado. Entre las condiciones de trabajo evaluadas, se varió la presión intermedia del sistema, eficiencia isentrópica de los compresores y la temperatura del sumidero de calor; además de variar el fluido de trabajo. Finalmente, se logró demostrar en qué proporción cambian las variables de interés, además de determinar qué refrigerante trabajaría mejor bajo las condiciones del caso de estudio. Al realizar el análisis de distintos refrigerantes, se concluye que el R-410A hace que el sistema de doble etapa tenga un mejor COPR en 37% con respecto al R-134A. Esto debido a la necesidad de un menor trabajo de entrada que realizan los compresores para elevar la entalpía y la presión y así alcanzar las condiciones de intercambio de calor. Finalmente, para el caso de estudio presentado, el mejor refrigerante se trata del R-410A, siendo la mejor opción de entre los casos estudiados tanto a nivel energético como económico.2,28 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jose Alonso Gonzales Fernandez, Jorge Eduardo Guerrero BardalesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRefrigeración -- AnálisisTermodinámica -- Evaluación -- Aplicación621.56https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación termodinámica de un sistema de refrigeración de dos etapas a partir de análisis paramétrico y comparación de refrigerantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica7226040670352794https://orcid.org/0000-0002-1109-286645458031https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Lizana Bobadilla, VíctorValdiviezo Espinoza, Juan JuniorQuispe Chanampa, Carlos NicolásORIGINALIME_2311.pdfIME_2311.pdfArtículo principalapplication/pdf2567970https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e0a968e-00a8-457d-bdc3-f3d2e105188e/download86f8414f923adcde86170e10d86ebbebMD57Autorización_Gonzales Fernandez.pdfAutorización_Gonzales Fernandez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf209386https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0df01153-bb6d-4318-8747-1606021d10e4/download6de1ddc7d3258d3c9bb5682018db0125MD52Autorización_Guerrero Bardales.pdfAutorización_Guerrero Bardales.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf209743https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcbeb166-ad75-4ec2-9927-f53c7f5f911a/download13e3979e416f9a21047a14f30fa06b07MD53Reporte_Gonzales Fernandez_Guerrero Bardales.pdfReporte_Gonzales Fernandez_Guerrero Bardales.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3104564https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25c99c69-c4ac-4293-a1af-f6335440650c/download4c8ded1ca7803765b4a8e912e49af67bMD58TEXTIME_2311.pdf.txtIME_2311.pdf.txtExtracted texttext/plain101712https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426b1e38-208e-491a-8f88-25c34bde9839/download814422622b0f718e622da1dc5a8062c8MD515Autorización_Gonzales Fernandez.pdf.txtAutorización_Gonzales Fernandez.pdf.txtExtracted texttext/plain3124https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266bfbd9-5ac8-4189-96d3-127d306103c9/download0599af27bdcaf0bde042d1c6635f238cMD517Autorización_Guerrero Bardales.pdf.txtAutorización_Guerrero Bardales.pdf.txtExtracted texttext/plain3173https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0862d622-69ee-4dd9-8bc1-9437bb62f4a4/download6439aa36ab3ad4bdc0db046d37de4099MD519Reporte_Gonzales Fernandez_Guerrero Bardales.pdf.txtReporte_Gonzales Fernandez_Guerrero Bardales.pdf.txtExtracted texttext/plain102130https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a5e78ff-7f84-4d23-9b63-66b4af66ab86/downloade0b8c1781f68c0cdf43ecbf14c1f5191MD521THUMBNAILIME_2311.pdf.jpgIME_2311.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20616https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/187d84fc-3c1f-4f97-8849-2fbdb8052b9b/downloadf54ce4ad5face5a0c90ddbb8f5a188f9MD516Autorización_Gonzales Fernandez.pdf.jpgAutorización_Gonzales Fernandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35584https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbd92aea-5893-4bd8-8204-6aea338403f6/downloada952b8c2c1c8e6ddb2cac4d7737bad88MD518Autorización_Guerrero Bardales.pdf.jpgAutorización_Guerrero Bardales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35734https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0047f27-6df4-4ccc-84ab-d9df116ef89f/downloadcd59b45e49dedf30dbee5889792ca304MD520Reporte_Gonzales Fernandez_Guerrero Bardales.pdf.jpgReporte_Gonzales Fernandez_Guerrero Bardales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25394https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa739934-1391-4e97-a78b-14e7dbed7cee/download9a49a50d79cb9b917cc3d3602c117513MD52211042/6062oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60622025-03-15 18:41:43.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.386169 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).