El sociodrama como estrategia didáctica para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de la planificación de una unidad de aprendizaje que incorpora el sociodrama como estrategia didáctica para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de segundo grado de educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Campos, Milagros Analí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Teatro en la educación -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de la planificación de una unidad de aprendizaje que incorpora el sociodrama como estrategia didáctica para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la IE Nº 16478 Pedro Ruiz Gallo del Centro Poblado La Lima, distrito La Coipa, provincia San Ignacio (Cajamarca, Perú). Con esta propuesta se busca ayudar a los estudiantes a superar las dificultades para interpretar los sucesos históricos del imperio incaico y, de esta manera, lograr la competencia del área: construir interpretaciones históricas. Estas dificultades se explican por el enfoque tradicional del aprendizaje de la historia, que se reduce a un estudio memorístico de fechas y acontecimientos. La investigación se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la incorporación del sociodrama como estrategia didáctica para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas. En resumen, el sociodrama es una herramienta poderosa que puede contribuir significativamente al desarrollo integral de los estudiantes de segundo grado de secundaria, no solo en términos académicos, sino también en su crecimiento personal y social. La implementación de la unidad de aprendizaje, considerado como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes, participar en el sociodrama ha aumentado la confianza y la autoestima en ellos, ya que les proporciona un espacio seguro para expresarse y asumir diferentes roles, además han perfeccionado sus habilidades de pensamiento crítico y toma de decisiones, mejorando la dinámica del grupo y fomentando un ambiente positivo, su aprendizaje fue significativo, consciente y autónomo durante la unidad de aprendizaje; también, asumieron con responsabilidad y animación la actuación del personaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).