Evaluación de la disponibilidad de potencia en las estaciones y subestaciones eléctricas de transformación

Descripción del Articulo

La presente tesis propone una metodología para determinar la potencia que un transformador sumergido en aceite puede aún ser capaz de entregar sin que se altere su normal ritmo de envejecimiento. Para el desarrollo de este estudio, se plantea que el transformador tenga el compromiso de tener que ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Farfán, Martín Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestaciones eléctricas -- Perú -- Lima
Transformadores eléctricos -- Perú -- Lima
Redes de energía eléctrica -- Perú -- Lima
621.312
Descripción
Sumario:La presente tesis propone una metodología para determinar la potencia que un transformador sumergido en aceite puede aún ser capaz de entregar sin que se altere su normal ritmo de envejecimiento. Para el desarrollo de este estudio, se plantea que el transformador tenga el compromiso de tener que atender -en una situación de emergencia-, toda o una parte adicional de requerimiento de potencia. Se asumirá que el comportamiento en el tiempo de esta solicitud adicional es, en todo momento, homotético al diagrama de carga propio del transformador. Todos los argumentos en que está basado el presente estudio están vertidos en la guía de carga para los transformadores sumergidos en aceite dada por el Comité Eléctrico Internacional en su publicación N° 354.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).