Plan de negocios para la producción y comercialización de Granada al mercado externo e interno en la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es determinar la viabilidad comercial, económica y financiera de la implementación de un fundo agrícola para siembra, cosecha y comercialización de granada tipo Wonderful al mercado internacional de los países Holanda, Rusia, Hong Kong; y al mercado local de Lambayeque. La vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Sánchez, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3270
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Granadas (Frutas) -- Cultivo
Granadas (Frutas) -- Industria y comercio -- Plan de negocios
Granadas (Frutas) -- Exportación -- Plan de negocios
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es determinar la viabilidad comercial, económica y financiera de la implementación de un fundo agrícola para siembra, cosecha y comercialización de granada tipo Wonderful al mercado internacional de los países Holanda, Rusia, Hong Kong; y al mercado local de Lambayeque. La viabilidad del proyecto se basa en la existencia de una demanda insatisfecha en crecimiento, condiciones climáticas favorables para el desarrollo del cultivo que permiten direccionar cosechas en temporadas de escasez y disponibilidad de área agrícola en la Región. Para determinar la rentabilidad del proyecto, se analizó el indicador Valor Actual Neto (VAN), cuyo resultado es de S/. 1, 464, 694, se analizó también la Tasa Interna de Retorno (TIR), el segundo indicador de mayor importancia, cuyo resultado es de 18.45%. Considerando que la tasa de descuento (costo de oportunidad) es de 12%, concluyendo que el proyecto es viable debido a que reúne las condiciones necesarias para su implementación, potenciando las ventajas competitivas y comparativas que tiene el Perú respecto a otros países exportadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).