Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es desarrollar un controlador predictivo no lineal basado en modelo de espacio de estados, aplicado a un modelo dinámico de simulación, con el fin de obtener un controlador que optimice la calidad de control y la eficiencia energética. Por lo que, se implementa un controlador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frutas -- Refrigeración -- Ahorro de energía -- Investigaciones Control predictivo -- Investigaciones Refrigeración -- Control automático -- Investigaciones 629.8312 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UDEP_9bb26e3737a556abf3f9a4bbaa8f783f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5082 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta |
title |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta |
spellingShingle |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta Campos Cercado, Jean Carlos Alexander Frutas -- Refrigeración -- Ahorro de energía -- Investigaciones Control predictivo -- Investigaciones Refrigeración -- Control automático -- Investigaciones 629.8312 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta |
title_full |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta |
title_fullStr |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta |
title_full_unstemmed |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta |
title_sort |
Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta |
author |
Campos Cercado, Jean Carlos Alexander |
author_facet |
Campos Cercado, Jean Carlos Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Silupú, José José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Cercado, Jean Carlos Alexander |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Frutas -- Refrigeración -- Ahorro de energía -- Investigaciones Control predictivo -- Investigaciones Refrigeración -- Control automático -- Investigaciones |
topic |
Frutas -- Refrigeración -- Ahorro de energía -- Investigaciones Control predictivo -- Investigaciones Refrigeración -- Control automático -- Investigaciones 629.8312 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
629.8312 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El objetivo de la tesis es desarrollar un controlador predictivo no lineal basado en modelo de espacio de estados, aplicado a un modelo dinámico de simulación, con el fin de obtener un controlador que optimice la calidad de control y la eficiencia energética. Por lo que, se implementa un controlador predictivo no lineal basado en modelo de espacio de estados, en el cual, se tienen en cuenta los fundamentos de la transferencia de calor y termodinámica de los componentes del proceso de refrigeración, que actúan sobre el comportamiento de la temperatura del producto final para obtener las ecuaciones que conforman al modelo de espacio de estados, asegurando así una mejor calidad para los productos de agroexportación. El controlador se implementará sobre un modelo dinámico de simulación con el método de frontera sobre el evaporador del sistema de refrigeración, para lo cual, se describe la teoría termodinámica y transferencia de calor necesaria para la modelación matemática del proceso de refrigeración. Por lo demás, se estudia el proceso de enfriamiento para la conservación de frutas y se detallan las características de la planta piloto de la Universidad de Piura, sobre la cual se desarrolló el modelo matemático. En tanto, se desarrolla el modelo matemático a partir de los principios de termodinámica y transferencia de calor para validarse con la data real obtenida de la planta piloto de la universidad. Posteriormente, se explica la teoría y fundamentos del control predictivo no lineal, basado en espacio de estados con y sin restricciones. Finalmente, se detallan los parámetros de los controladores diseñados y se presentan los resultados de la simulación. Se concluye que el modelo dinámico de simulación asegura un comportamiento similar al de la planta real, con un alto nivel de precisión. Esto permite implementar estrategias de control para ser probadas, ahorrando costos y garantizando resultados de calidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-16T17:55:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-16T17:55:14Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-16 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Campos, J. (2021). Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5082 |
identifier_str_mv |
Campos, J. (2021). Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5082 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jean Carlos Alexander Campos Cercado |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jean Carlos Alexander Campos Cercado Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,81 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5685abb8-af60-4f54-bf8a-d71bde2ef6e6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c737ad85-19b1-49d2-a1b0-cf5fd3130696/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cfe0445-e9f3-42a4-8ffc-e4818770cd29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3d92de2ba6721709695440eb8a19487 a9e144a914156d620e0904bcb94327b4 4f965d7b16784a0c25e357992e5520f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819016587182080 |
spelling |
Manrique Silupú, José JoséCampos Cercado, Jean Carlos AlexanderUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2021-08-16T17:55:14Z2021-08-16T17:55:14Z2021-08-162021-08Campos, J. (2021). Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de fruta (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5082El objetivo de la tesis es desarrollar un controlador predictivo no lineal basado en modelo de espacio de estados, aplicado a un modelo dinámico de simulación, con el fin de obtener un controlador que optimice la calidad de control y la eficiencia energética. Por lo que, se implementa un controlador predictivo no lineal basado en modelo de espacio de estados, en el cual, se tienen en cuenta los fundamentos de la transferencia de calor y termodinámica de los componentes del proceso de refrigeración, que actúan sobre el comportamiento de la temperatura del producto final para obtener las ecuaciones que conforman al modelo de espacio de estados, asegurando así una mejor calidad para los productos de agroexportación. El controlador se implementará sobre un modelo dinámico de simulación con el método de frontera sobre el evaporador del sistema de refrigeración, para lo cual, se describe la teoría termodinámica y transferencia de calor necesaria para la modelación matemática del proceso de refrigeración. Por lo demás, se estudia el proceso de enfriamiento para la conservación de frutas y se detallan las características de la planta piloto de la Universidad de Piura, sobre la cual se desarrolló el modelo matemático. En tanto, se desarrolla el modelo matemático a partir de los principios de termodinámica y transferencia de calor para validarse con la data real obtenida de la planta piloto de la universidad. Posteriormente, se explica la teoría y fundamentos del control predictivo no lineal, basado en espacio de estados con y sin restricciones. Finalmente, se detallan los parámetros de los controladores diseñados y se presentan los resultados de la simulación. Se concluye que el modelo dinámico de simulación asegura un comportamiento similar al de la planta real, con un alto nivel de precisión. Esto permite implementar estrategias de control para ser probadas, ahorrando costos y garantizando resultados de calidad.4,81 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jean Carlos Alexander Campos CercadoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFrutas -- Refrigeración -- Ahorro de energía -- InvestigacionesControl predictivo -- InvestigacionesRefrigeración -- Control automático -- Investigaciones629.8312https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Control predictivo no lineal basado en modelo en espacios de estado aplicado a la refrigeración de frutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica75925947https://orcid.org/0000-0002-0331-273444235652https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Ipanaqué Alama, WilliamAlvarado Tabacchi, IreneManrique Silupú, José JoséORIGINALIME_2112.pdfIME_2112.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5042179https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5685abb8-af60-4f54-bf8a-d71bde2ef6e6/downloadb3d92de2ba6721709695440eb8a19487MD51TEXTIME_2112.pdf.txtIME_2112.pdf.txtExtracted texttext/plain344937https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c737ad85-19b1-49d2-a1b0-cf5fd3130696/downloada9e144a914156d620e0904bcb94327b4MD52THUMBNAILIME_2112.pdf.jpgIME_2112.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3229https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cfe0445-e9f3-42a4-8ffc-e4818770cd29/download4f965d7b16784a0c25e357992e5520f8MD5311042/5082oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50822023-11-20 09:23:17.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).