Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo diseñar una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Avenida Vice y el óvalo Cáceres, teniendo en consideración las normativas de ciclovías y los protocolos de seguridad vial y ciudadana para el uso de bicicletas. Se empieza por identificar los proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Martínez, Kevin Manuel, Laván Ojeda, Gabriela Nikol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Evaluación
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UDEP_9ba1f11eaeab2c1ead951adc15791cd1
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5714
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
title Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
spellingShingle Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
Goicochea Martínez, Kevin Manuel
Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Evaluación
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
title_full Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
title_fullStr Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
title_full_unstemmed Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
title_sort Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura
author Goicochea Martínez, Kevin Manuel
author_facet Goicochea Martínez, Kevin Manuel
Laván Ojeda, Gabriela Nikol
author_role author
author2 Laván Ojeda, Gabriela Nikol
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Ñopo, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Goicochea Martínez, Kevin Manuel
Laván Ojeda, Gabriela Nikol
dc.subject.es.fl_str_mv Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Evaluación
topic Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Evaluación
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 625.7
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description La tesis tiene como objetivo diseñar una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Avenida Vice y el óvalo Cáceres, teniendo en consideración las normativas de ciclovías y los protocolos de seguridad vial y ciudadana para el uso de bicicletas. Se empieza por identificar los problemas viales de la zona de estudio, con el fin de proponer un diseño óptimo y seguro de una ciclovía. Se realiza el mapeo de la zona de estudio para identificar los puntos de atracción. Asimismo se propone el diseño de una ciclovía para mejorar la transitabilidad entre viviendas, supermercados, centros de trabajo, etc. de la zona de estudio y finalmente se estiman los costos para la implementación de la ciclovía en la zona de estudio. La implementación de la ciclovía busca incentivar el uso de la bicicleta y en consecuencia reducir el uso del vehículo privado logrando impulsar un modo de transporte seguro y sostenible en Piura. El estudio de tráfico arrojó que en la zona de estudio los vehículos que tienen una mayor presencia son el mototaxi y la moto lineal con 32.63% y 29.46% respectivamente y que la presencia de los ciclistas es en promedio 1.4 % del total de vehículos. Además, durante el desarrollo se identificó que los ciclistas se trasladan por los carriles de la calzada auxiliar en medio del tráfico vehicular y también por las veredas, ya sea en el sentido del flujo del carril o en contra; la razón de este comportamiento es que necesitan velar por su seguridad. Esto hace necesario que los ciclistas tengan un espacio exclusivo para su circulación, así como lo tienen los peatones y motorizados. Se diseñó por tanto una ciclovía unidireccional (ida y vuelta) de dos metros de ancho, segregada con bolardos y sardineles. Con la intención de brindar a la población un aspecto ambientalista, se exhibirán maceteros con flores ornamentales entre los bolardos, para embellecer el entorno.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T15:51:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T15:51:44Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-14
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Goicochea, K. y Laván, G. (2022). Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5714
identifier_str_mv Goicochea, K. y Laván, G. (2022). Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5714
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Kevin Manuel Goicochea Martínez, Gabriela Nikol Laván Ojeda
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Kevin Manuel Goicochea Martínez, Gabriela Nikol Laván Ojeda
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 7,40 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75880b84-4fb5-4623-98b6-bf359535910d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29a7aa01-e76f-4c6b-903a-30fef75b9d37/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0f4453f-2f01-40dd-8950-0e0225570c64/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7eded1ca-c3c7-4905-8fdd-5673c6d3e666/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a0ff173-bf7d-42cc-9fc3-a4eecc077594/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb47b44d-f3aa-4391-862f-8de845f952e4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c380d4ba-0eb3-49ff-8e4f-84b703be0a34/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8e70c69-f2cb-4c70-8e4e-bf1d68253147/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de2ddc54-97af-4aeb-a954-49cd9d6aec6b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28ac109b-db13-42a1-a541-fcd7b50d41a8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e540b598-d177-4e54-86b6-5aff30c7693e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579a6fb2-a9dd-4563-ac1d-21e0028dc25e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1e6e8d79c920707593e85e14ff7ccb0
57eff1a657e98e7d993ddbcbaa493d61
5d60552e49dad74f24f0e41b9412c060
9c28d6844cb0d17de8b7fedce5dccab5
478e6e5cec6e482eef9507c2d3a25d1f
af06fee3e766ad3f1e01c7dad391969e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f614d7077da27900de62e352d5b6a011
da35a3c60b05def9a22e5b3d1aab6fb4
46ea274566ed6f4cf6881fa9da62863e
6fbfa9f51f962b91608c6f41e6388542
2ec3a9a786ec358156a29f55b57fe98f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819307558633472
spelling Araujo Ñopo, Jorge AlbertoGoicochea Martínez, Kevin ManuelLaván Ojeda, Gabriela NikolUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2022-11-14T15:51:44Z2022-11-14T15:51:44Z2022-11-142022-10Goicochea, K. y Laván, G. (2022). Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5714La tesis tiene como objetivo diseñar una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Avenida Vice y el óvalo Cáceres, teniendo en consideración las normativas de ciclovías y los protocolos de seguridad vial y ciudadana para el uso de bicicletas. Se empieza por identificar los problemas viales de la zona de estudio, con el fin de proponer un diseño óptimo y seguro de una ciclovía. Se realiza el mapeo de la zona de estudio para identificar los puntos de atracción. Asimismo se propone el diseño de una ciclovía para mejorar la transitabilidad entre viviendas, supermercados, centros de trabajo, etc. de la zona de estudio y finalmente se estiman los costos para la implementación de la ciclovía en la zona de estudio. La implementación de la ciclovía busca incentivar el uso de la bicicleta y en consecuencia reducir el uso del vehículo privado logrando impulsar un modo de transporte seguro y sostenible en Piura. El estudio de tráfico arrojó que en la zona de estudio los vehículos que tienen una mayor presencia son el mototaxi y la moto lineal con 32.63% y 29.46% respectivamente y que la presencia de los ciclistas es en promedio 1.4 % del total de vehículos. Además, durante el desarrollo se identificó que los ciclistas se trasladan por los carriles de la calzada auxiliar en medio del tráfico vehicular y también por las veredas, ya sea en el sentido del flujo del carril o en contra; la razón de este comportamiento es que necesitan velar por su seguridad. Esto hace necesario que los ciclistas tengan un espacio exclusivo para su circulación, así como lo tienen los peatones y motorizados. Se diseñó por tanto una ciclovía unidireccional (ida y vuelta) de dos metros de ancho, segregada con bolardos y sardineles. Con la intención de brindar a la población un aspecto ambientalista, se exhibirán maceteros con flores ornamentales entre los bolardos, para embellecer el entorno.7,40 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Kevin Manuel Goicochea Martínez, Gabriela Nikol Laván OjedaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCiclovías -- Diseño y construcciónFlujo de tráfico -- Evaluación625.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Diseño de una ciclovía para la Av. Sánchez Cerro en el tramo que abarca la Av. Vice y el Óvalo Cáceres en la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7494961670103737https://orcid.org/0000-0003-3990-951302605877https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Yong Ayón, Danny JimChávez More, Francisco BenjamínAraujo Ñopo, Jorge AlbertoORIGINALICI_2217.pdfICI_2217.pdfArtículo principalapplication/pdf7865076https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75880b84-4fb5-4623-98b6-bf359535910d/downloadd1e6e8d79c920707593e85e14ff7ccb0MD51Autorización_Goicochea Martínez.pdfAutorización_Goicochea Martínez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf151454https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29a7aa01-e76f-4c6b-903a-30fef75b9d37/download57eff1a657e98e7d993ddbcbaa493d61MD52Autorización_Laván Ojeda.pdfAutorización_Laván Ojeda.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf283310https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0f4453f-2f01-40dd-8950-0e0225570c64/download5d60552e49dad74f24f0e41b9412c060MD53Reporte_Goicochea Martínez_Laván Ojeda.pdfReporte_Goicochea Martínez_Laván Ojeda.pdfReporte Turnitinapplication/pdf8970252https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7eded1ca-c3c7-4905-8fdd-5673c6d3e666/download9c28d6844cb0d17de8b7fedce5dccab5MD54TEXTICI_2217.pdf.txtICI_2217.pdf.txtExtracted texttext/plain183019https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a0ff173-bf7d-42cc-9fc3-a4eecc077594/download478e6e5cec6e482eef9507c2d3a25d1fMD55Autorización_Goicochea Martínez.pdf.txtAutorización_Goicochea Martínez.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb47b44d-f3aa-4391-862f-8de845f952e4/downloadaf06fee3e766ad3f1e01c7dad391969eMD56Autorización_Laván Ojeda.pdf.txtAutorización_Laván Ojeda.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c380d4ba-0eb3-49ff-8e4f-84b703be0a34/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_Goicochea Martínez_Laván Ojeda.pdf.txtReporte_Goicochea Martínez_Laván Ojeda.pdf.txtExtracted texttext/plain190427https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8e70c69-f2cb-4c70-8e4e-bf1d68253147/downloadf614d7077da27900de62e352d5b6a011MD58THUMBNAILICI_2217.pdf.jpgICI_2217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3374https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de2ddc54-97af-4aeb-a954-49cd9d6aec6b/downloadda35a3c60b05def9a22e5b3d1aab6fb4MD59Autorización_Goicochea Martínez.pdf.jpgAutorización_Goicochea Martínez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5685https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28ac109b-db13-42a1-a541-fcd7b50d41a8/download46ea274566ed6f4cf6881fa9da62863eMD510Autorización_Laván Ojeda.pdf.jpgAutorización_Laván Ojeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5034https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e540b598-d177-4e54-86b6-5aff30c7693e/download6fbfa9f51f962b91608c6f41e6388542MD511Reporte_Goicochea Martínez_Laván Ojeda.pdf.jpgReporte_Goicochea Martínez_Laván Ojeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3581https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/579a6fb2-a9dd-4563-ac1d-21e0028dc25e/download2ec3a9a786ec358156a29f55b57fe98fMD51211042/5714oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57142023-11-20 11:57:35.42http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).