Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores
Descripción del Articulo
Debido a la creciente importancia que está teniendo la rendición de cuentas de información no financiera en el ámbito empresarial, este estudio tiene como objetivo analizar el nivel de cumplimiento de acuerdo a los Estándares Global Reporting Initiative (GRI) 2021 de los reportes de sostenibilidad d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bolsa de Valores de Lima -- Análisis -- 2022 Bolsa de Valores de Colombia -- Análisis -- 2022 Bolsa de Santiago -- Análisis -- 2022 Estados financieros -- Análisis -- 2022 Responsabilidad social de la empresa -- Análisis -- 2022 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_9a8ebeffa0ea6c81f4ff7f452d9ca543 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7176 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores |
| title |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores |
| spellingShingle |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores Aubert De Luchi Lomellini, Denisse Bolsa de Valores de Lima -- Análisis -- 2022 Bolsa de Valores de Colombia -- Análisis -- 2022 Bolsa de Santiago -- Análisis -- 2022 Estados financieros -- Análisis -- 2022 Responsabilidad social de la empresa -- Análisis -- 2022 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores |
| title_full |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores |
| title_fullStr |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores |
| title_full_unstemmed |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores |
| title_sort |
Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores |
| author |
Aubert De Luchi Lomellini, Denisse |
| author_facet |
Aubert De Luchi Lomellini, Denisse |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venegas, Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aubert De Luchi Lomellini, Denisse |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bolsa de Valores de Lima -- Análisis -- 2022 Bolsa de Valores de Colombia -- Análisis -- 2022 Bolsa de Santiago -- Análisis -- 2022 Estados financieros -- Análisis -- 2022 Responsabilidad social de la empresa -- Análisis -- 2022 |
| topic |
Bolsa de Valores de Lima -- Análisis -- 2022 Bolsa de Valores de Colombia -- Análisis -- 2022 Bolsa de Santiago -- Análisis -- 2022 Estados financieros -- Análisis -- 2022 Responsabilidad social de la empresa -- Análisis -- 2022 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Debido a la creciente importancia que está teniendo la rendición de cuentas de información no financiera en el ámbito empresarial, este estudio tiene como objetivo analizar el nivel de cumplimiento de acuerdo a los Estándares Global Reporting Initiative (GRI) 2021 de los reportes de sostenibilidad del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la Bolsa de valores de Lima (BVL), Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y Bolsa de Santiago (BCS) respectivamente y determinar si factores como la naturaleza de los accionistas, el sector, el tamaño de la empresa, la presencia de mujeres en el directorio y la rentabilidad de la empresa influyen en la revelación de información de acuerdo con la teoría de la legitimidad. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo correlacional, de corte transversal y diseño no experimental; en la cual a partir de una muestral poblacional, se realizó el análisis de contenido de reportes de sostenibilidad e informes integrados (analizando el nivel de cumplimiento GRI, el nivel de cumplimiento GRI según Teoría de Legitimidad, la naturaleza de los accionistas, el sector, el tamaño, la presencia de mujeres en el directorio y la rentabilidad) y con ayuda del programa SPSS se efectuó el análisis descriptivo, la comparación de medias y la prueba estadística de coeficiente de correlación de Spearman. Según los resultados obtenidos, las empresas de capital extranjero tienen una mayor divulgación y las empresas de sectores más sensibles son las que tienen mayor nivel de cumplimiento GRI Total y en temas ambientales y sociales, también se encontró que el tamaño tiene una relación positiva débil con el nivel de cumplimiento GRI Total y de temas económicos, dichas divulgaciones estarían motivadas por la necesidad de las empresas de legitimar sus operaciones en las sociedades en las que operan; mientras que no se encontró ninguna relación entre la participación de mujeres en el directorio y la rentabilidad con el nivel de cumplimiento GRI. Asimismo, este estudio permite conocer más a fondo la situación de las empresas de la BVL, BVC y BCS en cuanto a su situación actual en la adopción de reportes de sostenibilidad / informes integrados bajo Estándares GRI, que por el momento es de 27% y cuyo nivel de cumplimiento GRI total promedio no supera el 60%. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-05T15:33:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-05T15:33:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aubert, D. (2025). Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7176 |
| identifier_str_mv |
Aubert, D. (2025). Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7176 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Chile Colombia |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04b79579-b73f-4f0f-85de-ea9385a4d03d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0c36e3f-efec-412e-8e0e-6a360bb38d69/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7333bdfe-28e6-4e3d-8252-5941eb469326/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb03869d-a6cb-4ff4-84ed-9d29eaee9a5c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42dcff8d-902b-4501-b7c9-f8e3f25b2d54/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a55f86e8-1b70-4131-852c-0c5ad3ccb447/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54425d37-476b-4e0b-b22c-f3b14d0b7d0f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2c439e9-5ad6-45a9-9480-a1ced4095608/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cebbbe2-7a3e-47be-b5ab-0bcc8a98492c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43f09e6b-d150-4897-9fcb-850d2c4dde9a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
557d991440e7edb32ec3c329e65d1ac9 fe223e886085b86978dae339f0f7a7fa c88535cc4cbb04d5fda41a2b21b5621c bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a2ec6c2485883a59698c057cd914e6c5 c5068db7f9f9869f434e7aad03782099 b5bcd27bd367fc5a956801eed7f5cd4b b28af469d44734bfb9a51f2e3f4eec1b e11ae43e4cb8ecd9c9a65f549d11d56b 069197f0baa2c6e85956bba5b7cd428f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819078330482688 |
| spelling |
Venegas, CeciliaAubert De Luchi Lomellini, DenissePerúChileColombia2025-03-05T15:33:46Z2025-03-05T15:33:46Z2025-02Aubert, D. (2025). Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valores (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7176Debido a la creciente importancia que está teniendo la rendición de cuentas de información no financiera en el ámbito empresarial, este estudio tiene como objetivo analizar el nivel de cumplimiento de acuerdo a los Estándares Global Reporting Initiative (GRI) 2021 de los reportes de sostenibilidad del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la Bolsa de valores de Lima (BVL), Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y Bolsa de Santiago (BCS) respectivamente y determinar si factores como la naturaleza de los accionistas, el sector, el tamaño de la empresa, la presencia de mujeres en el directorio y la rentabilidad de la empresa influyen en la revelación de información de acuerdo con la teoría de la legitimidad. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo correlacional, de corte transversal y diseño no experimental; en la cual a partir de una muestral poblacional, se realizó el análisis de contenido de reportes de sostenibilidad e informes integrados (analizando el nivel de cumplimiento GRI, el nivel de cumplimiento GRI según Teoría de Legitimidad, la naturaleza de los accionistas, el sector, el tamaño, la presencia de mujeres en el directorio y la rentabilidad) y con ayuda del programa SPSS se efectuó el análisis descriptivo, la comparación de medias y la prueba estadística de coeficiente de correlación de Spearman. Según los resultados obtenidos, las empresas de capital extranjero tienen una mayor divulgación y las empresas de sectores más sensibles son las que tienen mayor nivel de cumplimiento GRI Total y en temas ambientales y sociales, también se encontró que el tamaño tiene una relación positiva débil con el nivel de cumplimiento GRI Total y de temas económicos, dichas divulgaciones estarían motivadas por la necesidad de las empresas de legitimar sus operaciones en las sociedades en las que operan; mientras que no se encontró ninguna relación entre la participación de mujeres en el directorio y la rentabilidad con el nivel de cumplimiento GRI. Asimismo, este estudio permite conocer más a fondo la situación de las empresas de la BVL, BVC y BCS en cuanto a su situación actual en la adopción de reportes de sostenibilidad / informes integrados bajo Estándares GRI, que por el momento es de 27% y cuyo nivel de cumplimiento GRI total promedio no supera el 60%.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBolsa de Valores de Lima -- Análisis -- 2022Bolsa de Valores de Colombia -- Análisis -- 2022Bolsa de Santiago -- Análisis -- 2022Estados financieros -- Análisis -- 2022Responsabilidad social de la empresa -- Análisis -- 2022https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores determinantes del nivel de cumplimiento de los estándares GRI en reportes de sostenibilidad e informes integrados del 2022 de empresas peruanas, colombianas y chilenas que cotizan en la bolsa de valoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Contabilidad71504538https://orcid.org/0000-0002-1612-582302605551https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Hernández, JulioRivera Távara, ClaudiaVenegas, CeciliaORIGINALCyA_2501.pdfCyA_2501.pdfArchivo principalapplication/pdf2396584https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04b79579-b73f-4f0f-85de-ea9385a4d03d/download557d991440e7edb32ec3c329e65d1ac9MD51Autorización_Aubert De Luchi Lomellini.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf211016https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0c36e3f-efec-412e-8e0e-6a360bb38d69/downloadfe223e886085b86978dae339f0f7a7faMD53Reporte_Aubert De Luchi Lomellini.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2417464https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7333bdfe-28e6-4e3d-8252-5941eb469326/downloadc88535cc4cbb04d5fda41a2b21b5621cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb03869d-a6cb-4ff4-84ed-9d29eaee9a5c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTCyA_2501.pdf.txtCyA_2501.pdf.txtExtracted texttext/plain101815https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42dcff8d-902b-4501-b7c9-f8e3f25b2d54/downloada2ec6c2485883a59698c057cd914e6c5MD55Autorización_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.txtAutorización_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.txtExtracted texttext/plain3197https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a55f86e8-1b70-4131-852c-0c5ad3ccb447/downloadc5068db7f9f9869f434e7aad03782099MD57Reporte_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.txtReporte_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.txtExtracted texttext/plain101567https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54425d37-476b-4e0b-b22c-f3b14d0b7d0f/downloadb5bcd27bd367fc5a956801eed7f5cd4bMD59THUMBNAILCyA_2501.pdf.jpgCyA_2501.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14559https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2c439e9-5ad6-45a9-9480-a1ced4095608/downloadb28af469d44734bfb9a51f2e3f4eec1bMD56Autorización_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.jpgAutorización_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26373https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cebbbe2-7a3e-47be-b5ab-0bcc8a98492c/downloade11ae43e4cb8ecd9c9a65f549d11d56bMD58Reporte_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.jpgReporte_Aubert De Luchi Lomellini.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16702https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43f09e6b-d150-4897-9fcb-850d2c4dde9a/download069197f0baa2c6e85956bba5b7cd428fMD51011042/7176oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71762025-03-06 03:03:21.894https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).