Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo analizar las consecuencias jurídicas que conlleva la creación de los apoyos y las salvaguardias en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, además de proponer recomendaciones de mejora en su desarrollo tanto práctico como teórico en aras a su perfecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caicay Peralta, Mariel Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Decreto Legislativo 1384: 04-07-2018] -- Análisis
Personas con discapacidades -- Capacidad legal
D346.1
id UDEP_98135995437b2fa1e33fde33cc7304b8
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4530
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling de la Fuente Hontañón, RosarioCaicay Peralta, Mariel DanitzaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2020-07-15T21:57:49Z2020-07-15T21:57:49Z2020-07-152020-06Caicay, M. (2020). Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4530La tesis tiene por objetivo analizar las consecuencias jurídicas que conlleva la creación de los apoyos y las salvaguardias en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, además de proponer recomendaciones de mejora en su desarrollo tanto práctico como teórico en aras a su perfeccionamiento. Tras estos desarrollos, se afirma que los apoyos y salvaguardias deben ser entendidas como figuras jurídicas a las que puedan acceder no solamente personas con deficiencias físicas, mentales, sensoriales e intelectuales de carácter permanente, sino también aquellas con deficiencias de carácter temporal o a largo plazo, pues su razón de ser radica en el soporte que éstas puedan brindar a todas aquellas personas que necesiten ser asistidas en el ejercicio de su capacidad. Finalmente, se determina que los apoyos tendrán la función de interpretar la voluntad de la persona a quien asisten, debiendo tener en cuenta su trayectoria de vida, las previas manifestaciones de voluntad que hayan realizado, así como toda información que se haya podido recabar de aquellas personas de su entera confianza; mientras que, las salvaguardias tendrán la función de garantizar el respeto de los derechos, voluntades y preferencias de la persona que recibe el apoyo, previniendo el abuso y la influencia indebida de parte de quien les asiste.0,79 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mariel Danitza Caicay PeraltaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. [Decreto Legislativo 1384: 04-07-2018] -- AnálisisPersonas con discapacidades -- Capacidad legalD346.1Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_166.pdfDER_166.pdfArchivo%20principalapplication/pdf824988https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb46c4cf-75f4-42f1-a912-1a35c16cef55/downloade6bf321f77eb4252cf2eb094521e174fMD51TEXTDER_166.pdf.txtDER_166.pdf.txtExtracted texttext/plain101682https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bb2de10-347f-4304-94bb-69be7a838a02/download10e58b01c258cfebd83549a6838f80abMD54THUMBNAILDER_166.pdf.jpgDER_166.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19484https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f11625d-69ee-4383-bd3f-8569b84a2cc5/download4dc5258c794d653e7c88a911346b3b79MD5511042/4530oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45302025-03-15 20:16:50.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
title Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
spellingShingle Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
Caicay Peralta, Mariel Danitza
Perú. [Decreto Legislativo 1384: 04-07-2018] -- Análisis
Personas con discapacidades -- Capacidad legal
D346.1
title_short Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
title_full Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
title_fullStr Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
title_full_unstemmed Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
title_sort Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad
author Caicay Peralta, Mariel Danitza
author_facet Caicay Peralta, Mariel Danitza
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv de la Fuente Hontañón, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Caicay Peralta, Mariel Danitza
dc.subject.es.fl_str_mv Perú. [Decreto Legislativo 1384: 04-07-2018] -- Análisis
Personas con discapacidades -- Capacidad legal
topic Perú. [Decreto Legislativo 1384: 04-07-2018] -- Análisis
Personas con discapacidades -- Capacidad legal
D346.1
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D346.1
description La tesis tiene por objetivo analizar las consecuencias jurídicas que conlleva la creación de los apoyos y las salvaguardias en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, además de proponer recomendaciones de mejora en su desarrollo tanto práctico como teórico en aras a su perfeccionamiento. Tras estos desarrollos, se afirma que los apoyos y salvaguardias deben ser entendidas como figuras jurídicas a las que puedan acceder no solamente personas con deficiencias físicas, mentales, sensoriales e intelectuales de carácter permanente, sino también aquellas con deficiencias de carácter temporal o a largo plazo, pues su razón de ser radica en el soporte que éstas puedan brindar a todas aquellas personas que necesiten ser asistidas en el ejercicio de su capacidad. Finalmente, se determina que los apoyos tendrán la función de interpretar la voluntad de la persona a quien asisten, debiendo tener en cuenta su trayectoria de vida, las previas manifestaciones de voluntad que hayan realizado, así como toda información que se haya podido recabar de aquellas personas de su entera confianza; mientras que, las salvaguardias tendrán la función de garantizar el respeto de los derechos, voluntades y preferencias de la persona que recibe el apoyo, previniendo el abuso y la influencia indebida de parte de quien les asiste.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-15T21:57:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-15T21:57:49Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-15
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Caicay, M. (2020). Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4530
identifier_str_mv Caicay, M. (2020). Apoyos y Salvaguardias como formas de asistencia y medidas de control garantistas del respeto de los derechos y voluntades de las personas con discapacidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4530
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Mariel Danitza Caicay Peralta
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Mariel Danitza Caicay Peralta
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,79 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb46c4cf-75f4-42f1-a912-1a35c16cef55/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bb2de10-347f-4304-94bb-69be7a838a02/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f11625d-69ee-4383-bd3f-8569b84a2cc5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6bf321f77eb4252cf2eb094521e174f
10e58b01c258cfebd83549a6838f80ab
4dc5258c794d653e7c88a911346b3b79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818800378150912
score 13.386169
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).