Implementación de mejoras en el área de admisión del Centro de Salud Materno Infantil Catacaos

Descripción del Articulo

Al evidenciar los reclamos constantes de los pacientes sobre la atención del servicio de admisión en el Centro de Salud Materno Infantil Catacaos (Piura, Perú), la autora sugirió al jefe del área de admisión la implementación del sistema His Minsa para mejorar los tiempos de atención y el registro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Huaigua, Mirian Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros médicos -- Servicio al cliente
Centros médicos -- Historias clínicas -- Automatización
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Al evidenciar los reclamos constantes de los pacientes sobre la atención del servicio de admisión en el Centro de Salud Materno Infantil Catacaos (Piura, Perú), la autora sugirió al jefe del área de admisión la implementación del sistema His Minsa para mejorar los tiempos de atención y el registro de los datos de los pacientes que solicitaban una cita. Esta implementación tuvo varios beneficios, como la rapidez y calidad de la atención, así como un mejor registro de las historias clínicas (HCL). También, permitió identificar HCL duplicadas o generadas por error, corrigiendo los datos incorrectos y mejorando la precisión de la información. El sistema His Minsa facilitó la corroboración de la información por parte de los trabajadores del servicio, utilizando la base de datos para generar citas y verificar posibles inconvenientes. Esto fomentó el trabajo en equipo, una atención de calidad y la satisfacción de otros servicios médicos al contar con información completa de los pacientes. Finalmente, se estableció un flujo de gestión de procesos adecuado para la atención de los pacientes, lo que creó un ambiente de trabajo más eficiente, ordenado y generó confianza tanto en los usuarios como en el personal interno del establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).