Apuntes sobre la naturaleza y régimen jurídico general de la fiscalización en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La tesis busca responder algunas interrogantes respecto a la fiscalización que, en el presente trabajo, se centrará en la realizada por la Administración pública a los administrados. La fiscalización es una potestad con la que cuenta la Administración Pública en sus diversos niveles de gobierno y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública -- Auditoría Proceso administrativo -- Legislación Actos administrativos -- Legislación D344.42 |
Sumario: | La tesis busca responder algunas interrogantes respecto a la fiscalización que, en el presente trabajo, se centrará en la realizada por la Administración pública a los administrados. La fiscalización es una potestad con la que cuenta la Administración Pública en sus diversos niveles de gobierno y sectores; sin embargo, durante muchos años no ha existido una regulación general en nuestro ordenamiento jurídico. Por lo que, la primera parte de este estudio contiene un análisis histórico y terminológico de la palabra fiscalización, así como de sus sinónimos: supervisión, inspección y vigilancia. Adicionalmente, se realiza un estudio de la evolución legislativa que ha tenido la potestad de fiscalización en el ordenamiento administrativo general. Mientras que, en la segunda parte, se analizan las principales características de la fiscalización, así como su naturaleza jurídica y la regulación general que actualmente posee. La investigación determina que la fiscalización es una potestad administrativa que produce actos administrativos y que, en inicio, es una actividad administrativa, pero puede formar un procedimiento administrativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).