Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se enfoca en el estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento en la Universidad de Piura. Dicho proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible tres, relacionados con la promoción de la salud y el bienestar, así como el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Elias, Edward Imar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gimnasios -- Universidades -- Planificación
Gimnasios -- Universidades -- Diseño y construcción
658.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_961cb65061fe4c66e0961ec7bfeb9d13
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6762
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
title Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
spellingShingle Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
Ortiz Elias, Edward Imar
Gimnasios -- Universidades -- Planificación
Gimnasios -- Universidades -- Diseño y construcción
658.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
title_full Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
title_fullStr Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
title_sort Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura
author Ortiz Elias, Edward Imar
author_facet Ortiz Elias, Edward Imar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Vargas, Félix Paúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Elias, Edward Imar
dc.subject.none.fl_str_mv Gimnasios -- Universidades -- Planificación
Gimnasios -- Universidades -- Diseño y construcción
topic Gimnasios -- Universidades -- Planificación
Gimnasios -- Universidades -- Diseño y construcción
658.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 658.2
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este trabajo de investigación se enfoca en el estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento en la Universidad de Piura. Dicho proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible tres, relacionados con la promoción de la salud y el bienestar, así como el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles. Para construir esta propuesta, se llevó a cabo un proceso de validación de necesidades mediante entrevistas a estudiantes. Estas permitieron aterrizar la idea del centro de acondicionamiento y definir los alcances del proyecto. La idea de negocio se plasmó tanto en un plan de negocio tradicional como en un Business Model Canvas, abordando ítems de identidad del negocio y planeamiento estratégico. Se realizaron encuestas exclusivamente a estudiantes para revalidar la necesidad y conocer otros aspectos relevantes para el diseño, como preferencias de actividades y costos; permitiendo el reajuste de la propuesta de valor del negocio. Luego, se seleccionó estratégicamente la ubicación del centro dentro del campus, instalándose cerca de la zona deportiva. Además, se determinaron las máquinas adecuadas y se definió la superficie total del centro, alcanzando los 436 m². Asimismo, se definió la estructura organizacional del centro, dividiéndola en áreas administrativa, operativa y de mantenimiento, todas bajo la supervisión de un administrador de sede. El análisis económico mostró indicadores financieros favorables, con un valor actual neto (VAN) de s/813 654 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 45%, confirmando la viabilidad financiera del proyecto. También se evaluó la sensibilidad ante diferentes escenarios, mostrando una respuesta adecuada y un TIR superior al esperado por los inversionistas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T00:08:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T00:08:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ortiz, E. (2024). Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6762
identifier_str_mv Ortiz, E. (2024). Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6762
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b09310b-dcde-45a6-b27a-4e61a2d43453/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b2efaf-db3b-4e2c-baa5-b3a81d8e65ec/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70e493ba-501c-4378-8574-564d6f2a54a4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f580b817-c986-4104-ab6c-5133c1f0f801/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa8a8886-048c-45cf-9bd6-7caa8a58ae3b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbd0aa55-b1e4-4737-8e20-825dec8c84cc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eeb4910-2af6-44b4-a840-d40a5cce049f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8fe7d31-5ad2-4162-a69a-b28ac22d4b93/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23d373d8-2c64-4960-8441-65ebb2164674/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13cd6e46-75aa-45cb-95ad-20801e9a05a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3394364857717e469d7d4f05a340a828
0fa468b1eb3e24afe0126ae6434d4bfe
0847f0c4e222ef2e82c051c87ab5c680
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a789360726254d30d91d6c65de95465a
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a6ab1638096ead3de3e23377d6a75332
3ac83ff59069a38762a2e1b872ec2359
c7b533f3acef36b13fe4f9f9e6eb01de
821d9a79d3366321143d0ce70fb5ea84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818764224299008
spelling Guerrero Vargas, Félix PaúlOrtiz Elias, Edward ImarPerú2024-05-30T00:08:59Z2024-05-30T00:08:59Z2024-05Ortiz, E. (2024). Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6762Este trabajo de investigación se enfoca en el estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento en la Universidad de Piura. Dicho proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible tres, relacionados con la promoción de la salud y el bienestar, así como el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles. Para construir esta propuesta, se llevó a cabo un proceso de validación de necesidades mediante entrevistas a estudiantes. Estas permitieron aterrizar la idea del centro de acondicionamiento y definir los alcances del proyecto. La idea de negocio se plasmó tanto en un plan de negocio tradicional como en un Business Model Canvas, abordando ítems de identidad del negocio y planeamiento estratégico. Se realizaron encuestas exclusivamente a estudiantes para revalidar la necesidad y conocer otros aspectos relevantes para el diseño, como preferencias de actividades y costos; permitiendo el reajuste de la propuesta de valor del negocio. Luego, se seleccionó estratégicamente la ubicación del centro dentro del campus, instalándose cerca de la zona deportiva. Además, se determinaron las máquinas adecuadas y se definió la superficie total del centro, alcanzando los 436 m². Asimismo, se definió la estructura organizacional del centro, dividiéndola en áreas administrativa, operativa y de mantenimiento, todas bajo la supervisión de un administrador de sede. El análisis económico mostró indicadores financieros favorables, con un valor actual neto (VAN) de s/813 654 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 45%, confirmando la viabilidad financiera del proyecto. También se evaluó la sensibilidad ante diferentes escenarios, mostrando una respuesta adecuada y un TIR superior al esperado por los inversionistas.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPGimnasios -- Universidades -- PlanificaciónGimnasios -- Universidades -- Diseño y construcción658.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acondicionamiento físico en la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Investigación y Gestión de Operaciones74213369https://orcid.org/0000-0002-8193-559042255677https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Balarezo Saldaña, SergioZacarías Velez, Carlos DavidORIGINALING_2419.pdfING_2419.pdfArchivo principalapplication/pdf2604631https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b09310b-dcde-45a6-b27a-4e61a2d43453/download3394364857717e469d7d4f05a340a828MD51Autorización-Ortiz_Elias.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf115896https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b2efaf-db3b-4e2c-baa5-b3a81d8e65ec/download0fa468b1eb3e24afe0126ae6434d4bfeMD53Reporte-Ortiz_Elias.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf2742805https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70e493ba-501c-4378-8574-564d6f2a54a4/download0847f0c4e222ef2e82c051c87ab5c680MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f580b817-c986-4104-ab6c-5133c1f0f801/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTING_2419.pdf.txtING_2419.pdf.txtExtracted texttext/plain101477https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa8a8886-048c-45cf-9bd6-7caa8a58ae3b/downloada789360726254d30d91d6c65de95465aMD511Autorización-Ortiz_Elias.pdf.txtAutorización-Ortiz_Elias.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbd0aa55-b1e4-4737-8e20-825dec8c84cc/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte-Ortiz_Elias.pdf.txtReporte-Ortiz_Elias.pdf.txtExtracted texttext/plain101412https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eeb4910-2af6-44b4-a840-d40a5cce049f/downloada6ab1638096ead3de3e23377d6a75332MD515THUMBNAILING_2419.pdf.jpgING_2419.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15318https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8fe7d31-5ad2-4162-a69a-b28ac22d4b93/download3ac83ff59069a38762a2e1b872ec2359MD512Autorización-Ortiz_Elias.pdf.jpgAutorización-Ortiz_Elias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38721https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23d373d8-2c64-4960-8441-65ebb2164674/downloadc7b533f3acef36b13fe4f9f9e6eb01deMD514Reporte-Ortiz_Elias.pdf.jpgReporte-Ortiz_Elias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20605https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13cd6e46-75aa-45cb-95ad-20801e9a05a6/download821d9a79d3366321143d0ce70fb5ea84MD51611042/6762oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67622025-03-15 19:52:31.836https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).