Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo estudiar la variabilidad climática histórica asociada con el rendimiento del cultivo de banano en el periodo 1997-2018 para utilizar un modelo estadístico que permita analizar los escenarios climáticos proyectados para el 2016 al 2062, con el fin de evaluar el comportami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Hernández, Milbort Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banano orgánico -- Factores climáticos
Banano orgánico -- Producción y consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_956d3c461b84299df55a9a3bde2dfb7c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4772
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
title Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
spellingShingle Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
Távara Hernández, Milbort Paul
Banano orgánico -- Factores climáticos
Banano orgánico -- Producción y consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
title_full Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
title_fullStr Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
title_full_unstemmed Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
title_sort Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura
author Távara Hernández, Milbort Paul
author_facet Távara Hernández, Milbort Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Jiménez, Adriadna
dc.contributor.author.fl_str_mv Távara Hernández, Milbort Paul
dc.subject.es.fl_str_mv Banano orgánico -- Factores climáticos
Banano orgánico -- Producción y consumo
topic Banano orgánico -- Factores climáticos
Banano orgánico -- Producción y consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tesis tiene como objetivo estudiar la variabilidad climática histórica asociada con el rendimiento del cultivo de banano en el periodo 1997-2018 para utilizar un modelo estadístico que permita analizar los escenarios climáticos proyectados para el 2016 al 2062, con el fin de evaluar el comportamiento de la productividad del banano bajo los escenarios de cambio climático e implementar medidas de mitigación y adaptación ante posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos, y con ello, minimizar las pérdidas económicas e impacto social. Para ello, se recopiló la información de productividad del banano realizada por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Agricultura y Riego. En tanto, la información climática se obtuvo de la estación meteorológica CP Mallares del SENAMHI. Asimismo, se realizó el análisis de correlación para determinar cuál de las variables en estudio tiene mayor influencia en la productividad del banano. Con lo cual, se determina una relación inversa entre los efectos del cambio climático y la productividad del banano, debido a que existe una correlación directa entre la temperatura y la productividad. Sin embargo, se demuestra que, con temperaturas superiores a 34 °C e inferiores a 18 °C, la productividad tiende a disminuir, mientras que, en el caso de la precipitación, existe una correlación inversa sobre todo durante los fenómenos de El Niño o El Niño costero donde la productividad disminuye debido a la inundación de los campos de cultivo. Adicionalmente, hay una correlación inversa entre la humedad relativa y la productividad, por lo que la región Piura tiene una ventaja comparativa con respecto a otras regiones, ya que su humedad relativa no supera el 70%, lo que no favorece el desarrollo de enfermedades fungosas.
publishDate 2020
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2020-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-25T00:26:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-25T00:26:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-24
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Távara, M. (2020). Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura (Trabajo de investigación de Máster en Agronegocios). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4772
identifier_str_mv Távara, M. (2020). Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura (Trabajo de investigación de Máster en Agronegocios). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4772
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Sullana (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb5444f6-7dce-4368-8ba2-af4c6a5e1740/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce57a0db-cb54-46ba-a49f-0ffcfbf822f8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a733aab-0b89-4cb2-9ed3-fa2f40d0e42a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93ee8cc9-4aad-4843-9dfd-4277f7dcdcc9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfb6791f-f2dd-4c24-b46a-b913a3c16ba7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
0520ac9966d0025ac6ec688e51195d3d
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
9d1ceb1bc556b557ce9c42125eab4d25
ac8f00c520546c2477de3e2f7689cc36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818336144195584
spelling Chávez Jiménez, AdriadnaTávara Hernández, Milbort PaulSullana (Piura), Perú2021-02-25T00:26:55Z2021-02-25T00:26:55Z2021-02-242020-10Távara, M. (2020). Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piura (Trabajo de investigación de Máster en Agronegocios). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4772La tesis tiene como objetivo estudiar la variabilidad climática histórica asociada con el rendimiento del cultivo de banano en el periodo 1997-2018 para utilizar un modelo estadístico que permita analizar los escenarios climáticos proyectados para el 2016 al 2062, con el fin de evaluar el comportamiento de la productividad del banano bajo los escenarios de cambio climático e implementar medidas de mitigación y adaptación ante posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos, y con ello, minimizar las pérdidas económicas e impacto social. Para ello, se recopiló la información de productividad del banano realizada por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Agricultura y Riego. En tanto, la información climática se obtuvo de la estación meteorológica CP Mallares del SENAMHI. Asimismo, se realizó el análisis de correlación para determinar cuál de las variables en estudio tiene mayor influencia en la productividad del banano. Con lo cual, se determina una relación inversa entre los efectos del cambio climático y la productividad del banano, debido a que existe una correlación directa entre la temperatura y la productividad. Sin embargo, se demuestra que, con temperaturas superiores a 34 °C e inferiores a 18 °C, la productividad tiende a disminuir, mientras que, en el caso de la precipitación, existe una correlación inversa sobre todo durante los fenómenos de El Niño o El Niño costero donde la productividad disminuye debido a la inundación de los campos de cultivo. Adicionalmente, hay una correlación inversa entre la humedad relativa y la productividad, por lo que la región Piura tiene una ventaja comparativa con respecto a otras regiones, ya que su humedad relativa no supera el 70%, lo que no favorece el desarrollo de enfermedades fungosas.Este trabajo fue financiado por INNOVATE PERU, como parte del programa de becas de maestría [número de contrato 44-2017 - INIA - PNIA- MAESTRÍA].spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBanano orgánico -- Factores climáticosBanano orgánico -- Producción y consumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Efectos del cambio climático en la productividad del banano orgánico en el Valle del Chira – Sullana - Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en AgronegociosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en AgronegociosFacultad de IngenieríaFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMáster en AgronegociosMaestría en Agronegocios40502808https://orcid.org/0000-0002-2172-626040875736https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro811107Miñán Ubillús, Erick AlexanderArteaga Núñez, FranciscoChávez Jiménez, AdriadnaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb5444f6-7dce-4368-8ba2-af4c6a5e1740/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_AGRO_2001.pdfMAS_AGRO_2001.pdfArtículo principalapplication/pdf3725711https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce57a0db-cb54-46ba-a49f-0ffcfbf822f8/download0520ac9966d0025ac6ec688e51195d3dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a733aab-0b89-4cb2-9ed3-fa2f40d0e42a/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_AGRO_2001.pdf.txtMAS_AGRO_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain101910https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93ee8cc9-4aad-4843-9dfd-4277f7dcdcc9/download9d1ceb1bc556b557ce9c42125eab4d25MD56THUMBNAILMAS_AGRO_2001.pdf.jpgMAS_AGRO_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18999https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfb6791f-f2dd-4c24-b46a-b913a3c16ba7/downloadac8f00c520546c2477de3e2f7689cc36MD5711042/4772oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47722025-03-15 19:03:13.788http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).