Implementación de un reporte para el sinceramiento del costo de una unidad de negocio de un operador logístico

Descripción del Articulo

El presente informe de presentación de costos de una unidad de negocio en un operador logístico, líder en el rubro de comercio exterior, con una sede en la provincia de Paita, Piura, tiene como objetivo evaluar los costos directos a partir de un marco teórico basado en la contabilidad de costos. Asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Garcia, Elisabeth de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de costos
Análisis de costos
657.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de presentación de costos de una unidad de negocio en un operador logístico, líder en el rubro de comercio exterior, con una sede en la provincia de Paita, Piura, tiene como objetivo evaluar los costos directos a partir de un marco teórico basado en la contabilidad de costos. Asimismo, analiza cómo influye cuantitativamente asignar los costos para ambas sucursales, así como también detecta los problemas que dificultan la correcta presentación de resultados en cada línea de negocio. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa descriptiva. Toda la información se obtuvo en base a los informes financieros extraídos del sistema integrado de la empresa, dado que la gerencia y las áreas involucradas analizaron la importancia de validar el proceso de distribución de costos para la presentación del estado de resultados. El informe se implementó en julio de 2021 y se ha trabajado hasta la fecha, logrando optimizar el proceso de registrar los costos directos de una de las cuentas contables más relevantes de la compañía. Además, durante el desarrollo de esta investigación se reducirán los errores de imputación incorrecta de costos, alertando a los usuarios responsables y reclasificando dicho costo a la sucursal y unidad de negocio correcta. Para concluir, el sistema de costeo que utiliza la empresa presenta debilidades en las bases de distribución de costos y falta de información que migra del sistema contable al sistema integrado de toda la empresa. Por lo tanto, los resultados de esta implementación han sido de gran ayuda para la toma de decisiones por unidad de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).