Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como fin elaborar un diseño de mezcla asfáltica en caliente (HMA) a nivel satisfactorio bajo el control del módulo de rigidez con la implementación de la tecnología Superpave a nivel I para mejorar el desempeño de obras de pavimentación en la ciudad de Loja. La investigación permite d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novillo Jiménez, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto -- Mezclas
Pavimentos de asfalto
Carreteras -- Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UDEP_8f933d9773fcd30b717463b753d9d267
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5556
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
title Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
spellingShingle Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
Novillo Jiménez, Julio César
Asfalto -- Mezclas
Pavimentos de asfalto
Carreteras -- Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
title_full Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
title_fullStr Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
title_full_unstemmed Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
title_sort Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana
author Novillo Jiménez, Julio César
author_facet Novillo Jiménez, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Botasso Campagno, Hugo Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Novillo Jiménez, Julio César
dc.subject.es.fl_str_mv Asfalto -- Mezclas
Pavimentos de asfalto
Carreteras -- Mantenimiento y reparación
topic Asfalto -- Mezclas
Pavimentos de asfalto
Carreteras -- Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description La tesis tiene como fin elaborar un diseño de mezcla asfáltica en caliente (HMA) a nivel satisfactorio bajo el control del módulo de rigidez con la implementación de la tecnología Superpave a nivel I para mejorar el desempeño de obras de pavimentación en la ciudad de Loja. La investigación permite determinar las propiedades del agregado mineral utilizado para el diseño de las HMA producidas en el cantón Loja, así como evaluar el desempeño de los aspectos volumétricos del pavimento flexible y compararlos con especificaciones tanto locales como del método Marshall y Superpave. Así mismo, proponer con dichos agregados una estructura granular ideal y contenido óptimo de asfalto que permitan obtener un nivel de exigencia satisfactorio mediante la prueba del módulo de rigidez, que es una herramienta para control de desempeño en pavimentos asfálticos, como también promueve la asignación de límites en el esqueleto granular y ligante asfáltico para describir posibles problemas que puedan suscitarse cuando se exceda estos rangos establecidos. Los ensayos se realizan con el equipo Nottingham Asphalt Mix Tester (NAT) y con la obtención del módulo resiliente se provee valores sobre las características de la mezcla, a pesar de que la rigidez no es una medida de resistencia. Se menciona que un alto valor de rigidez significa que bajo esfuerzos aplicados existirá una baja deformación de la mezcla. Se concluye respecto a diseños elaborados en la planta de asfalto del Municipio de Loja, que las HMA no cumplen los ensayos de azul de metileno, deletéreos y angularidad de agregado fino para el sistema Superpave que impiden el cumplimiento de características volumétricas provocando fallas por ahuellamiento. Respecto a diseños propuestos en mezclas asfálticas en caliente, se determina que al implementar exigencias de control del agregado mineral bajo el sistema Superpave, se mejora notablemente el desempeño de las HMA con respecto al valor del módulo de rigidez. La investigación determina un rango de ligante entre 5,60 y 6,0% respecto a un entorno granulométrico ideal de las HMA a nivel satisfactorio, ya que valores superiores o inferiores a estos rangos, las mezclas son propensas a deformaciones permanentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-22T20:59:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-22T20:59:21Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-22
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Novillo, J. (2022). Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana (Tesis de Máster en Ingeniería Civil con mención en Vial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5556
identifier_str_mv Novillo, J. (2022). Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana (Tesis de Máster en Ingeniería Civil con mención en Vial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5556
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Loja, Ecuador
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a8a4d6-59d2-43ea-ab4a-af1424fcd0a1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36fe588d-535d-424e-8662-e8e7589746d5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88df20b8-0fbd-4aa0-8eea-40e83bbde128/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2d4d8f1-1b88-45a6-a262-5ad05212c0b8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c37173c-34cf-40b0-831e-2f1722240d55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
8999978b31f0220201c6392ec121af81
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
6fa3879ce2b83c16be94b94da58276bd
1ff3bec2423400f25a25fb3764c762c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819259632418816
spelling Botasso Campagno, Hugo GerardoNovillo Jiménez, Julio CésarLoja, Ecuador2022-06-22T20:59:21Z2022-06-22T20:59:21Z2022-06-222022-03Novillo, J. (2022). Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbana (Tesis de Máster en Ingeniería Civil con mención en Vial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5556La tesis tiene como fin elaborar un diseño de mezcla asfáltica en caliente (HMA) a nivel satisfactorio bajo el control del módulo de rigidez con la implementación de la tecnología Superpave a nivel I para mejorar el desempeño de obras de pavimentación en la ciudad de Loja. La investigación permite determinar las propiedades del agregado mineral utilizado para el diseño de las HMA producidas en el cantón Loja, así como evaluar el desempeño de los aspectos volumétricos del pavimento flexible y compararlos con especificaciones tanto locales como del método Marshall y Superpave. Así mismo, proponer con dichos agregados una estructura granular ideal y contenido óptimo de asfalto que permitan obtener un nivel de exigencia satisfactorio mediante la prueba del módulo de rigidez, que es una herramienta para control de desempeño en pavimentos asfálticos, como también promueve la asignación de límites en el esqueleto granular y ligante asfáltico para describir posibles problemas que puedan suscitarse cuando se exceda estos rangos establecidos. Los ensayos se realizan con el equipo Nottingham Asphalt Mix Tester (NAT) y con la obtención del módulo resiliente se provee valores sobre las características de la mezcla, a pesar de que la rigidez no es una medida de resistencia. Se menciona que un alto valor de rigidez significa que bajo esfuerzos aplicados existirá una baja deformación de la mezcla. Se concluye respecto a diseños elaborados en la planta de asfalto del Municipio de Loja, que las HMA no cumplen los ensayos de azul de metileno, deletéreos y angularidad de agregado fino para el sistema Superpave que impiden el cumplimiento de características volumétricas provocando fallas por ahuellamiento. Respecto a diseños propuestos en mezclas asfálticas en caliente, se determina que al implementar exigencias de control del agregado mineral bajo el sistema Superpave, se mejora notablemente el desempeño de las HMA con respecto al valor del módulo de rigidez. La investigación determina un rango de ligante entre 5,60 y 6,0% respecto a un entorno granulométrico ideal de las HMA a nivel satisfactorio, ya que valores superiores o inferiores a estos rangos, las mezclas son propensas a deformaciones permanentes.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAsfalto -- MezclasPavimentos de asfaltoCarreteras -- Mantenimiento y reparaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Innovación en el proceso de diseño de mezclas asfálticas en caliente para la ciudad de Loja, en obras de pavimentación urbanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Civil con mención en VialUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en Ingeniería Civil con mención en VialFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Civil con Mención en Ingeniería VialEC / A5875840https://orcid.org/0000-0002-8859-725618053603https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732457Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaTimaná Rojas, JorgeBotasso Campagno, Hugo GerardoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a8a4d6-59d2-43ea-ab4a-af1424fcd0a1/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_ICV_2202.pdfMAS_ICV_2202.pdfArtículo principalapplication/pdf3277035https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36fe588d-535d-424e-8662-e8e7589746d5/download8999978b31f0220201c6392ec121af81MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88df20b8-0fbd-4aa0-8eea-40e83bbde128/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_ICV_2202.pdf.txtMAS_ICV_2202.pdf.txtExtracted texttext/plain255822https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2d4d8f1-1b88-45a6-a262-5ad05212c0b8/download6fa3879ce2b83c16be94b94da58276bdMD54THUMBNAILMAS_ICV_2202.pdf.jpgMAS_ICV_2202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3418https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c37173c-34cf-40b0-831e-2f1722240d55/download1ff3bec2423400f25a25fb3764c762c3MD5511042/5556oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55562023-11-20 11:23:58.273http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.444849
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).