Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo abordó la optimización del proceso de cotizaciones del producto de Internet Dedicado en una empresa de telecomunicaciones, con el propósito de incrementar la productividad y la eficiencia operativa mediante el desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención. Para e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet -- Cotización -- Automatización Industria de telecomunicaciones -- Optimización Servicio al cliente -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_8f5bc523836889298795c87237a7b60c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7252 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones |
title |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones |
spellingShingle |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones Pacheco Leyton, Ricardo Daniel Internet -- Cotización -- Automatización Industria de telecomunicaciones -- Optimización Servicio al cliente -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones |
title_full |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones |
title_fullStr |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones |
title_sort |
Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones |
author |
Pacheco Leyton, Ricardo Daniel |
author_facet |
Pacheco Leyton, Ricardo Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cortés Quiroz, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Leyton, Ricardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Internet -- Cotización -- Automatización Industria de telecomunicaciones -- Optimización Servicio al cliente -- Automatización |
topic |
Internet -- Cotización -- Automatización Industria de telecomunicaciones -- Optimización Servicio al cliente -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo abordó la optimización del proceso de cotizaciones del producto de Internet Dedicado en una empresa de telecomunicaciones, con el propósito de incrementar la productividad y la eficiencia operativa mediante el desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención. Para ello, el análisis inicial identificó diversas problemáticas, entre ellas la demora en los tiempos de respuesta, la falta de estandarización en los procesos comerciales y la sobrecarga de funciones en los equipos de preventa y mesa de precios, lo cual impactaba negativamente en la experiencia del cliente y en la competitividad frente al mercado. Para resolver estas problemáticas, se utilizó la metodología de Business Process Management (BPM). Con la aplicación de esta herramienta de gestión de procesos de negocios, se determinó un reordenamiento en los flujos de trabajo con el propósito de conseguir optimización en los costos y establecer flujos de trabajo más productivos. Para tal fin, se han establecido manuales de producto mediante los cuales se describen las funciones que debe realizar el equipo comercial (ventas) mejorando la gestión de cotizaciones de forma independiente y maximizando el uso de los recursos. Finalmente, a efectos de probar los cambios a implementar, se organizó un piloto en un canal de venta que gestionó más del 60% de oportunidades de venta con la herramienta de autoatención, logrando confirmar la operatividad y efectividad del nuevo proceso. En el trayecto del piloto, se convocaron reuniones quincenales con el propósito de reunir retroalimentación del equipo comercial, determinando la identificación e implementación de mejoras continuas, incorporando funcionalidades adicionales y la expansión de la herramienta a otros canales de venta. Además, esta solución optimizó los tiempos de respuesta y mejoró la experiencia del cliente, reduciendo de esta manera la carga operativa de las áreas de soporte, permitiendo que estas se aboquen a proyectos de mayor importancia. El éxito de este proyecto ha sido replicado a diferentes productos como modelo que promueve la cultura de mejora continua y fortaleciendo la competitividad del sector de telecomunicaciones. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-04T21:51:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-04T21:51:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pacheco, R. (2025). Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7252 |
identifier_str_mv |
Pacheco, R. (2025). Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7252 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/674cf31e-3736-47ac-9bcc-aa689382acb7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df38b57d-824c-4432-9388-10d508592660/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afc35541-349e-475a-a9ee-c3dfbac21716/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93648034-cf8c-4426-bbe8-e840fbbdd76b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/779248ff-0853-4f76-8084-5cdb06460671/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cca08b1b-f60d-4b7c-b951-4fe7b0bd417a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c305eac6-3c0d-421e-841a-010f2988ad19/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d923fcd-3ed9-4f45-a964-8f31bc768198/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acb3435b-1a0f-4e2b-b9c1-710ef5d893cc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd42916f-2c38-4fbb-a64a-b222675ef004/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dd2e4b75b1efa2903297844c04ebf5f 53e44ee856870ec08f389bc176daedf8 17d976aed868a6cab0e00efca8395100 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 703840b05ac2e9591ea3e65d0fd78d39 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 d9d8ecc77edf9530b6acd2ea84ce4f13 e68d72834868adfc77888fc1e3ad2d46 dbe22c7d9481b260f8cc7d7285d6517a 4c00034a47aa00d42512a4c752557f83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819297320337408 |
spelling |
Cortés Quiroz, José LuisPacheco Leyton, Ricardo DanielLima, Perú2025-04-04T21:51:53Z2025-04-04T21:51:53Z2025-03Pacheco, R. (2025). Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicaciones (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7252El presente trabajo abordó la optimización del proceso de cotizaciones del producto de Internet Dedicado en una empresa de telecomunicaciones, con el propósito de incrementar la productividad y la eficiencia operativa mediante el desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención. Para ello, el análisis inicial identificó diversas problemáticas, entre ellas la demora en los tiempos de respuesta, la falta de estandarización en los procesos comerciales y la sobrecarga de funciones en los equipos de preventa y mesa de precios, lo cual impactaba negativamente en la experiencia del cliente y en la competitividad frente al mercado. Para resolver estas problemáticas, se utilizó la metodología de Business Process Management (BPM). Con la aplicación de esta herramienta de gestión de procesos de negocios, se determinó un reordenamiento en los flujos de trabajo con el propósito de conseguir optimización en los costos y establecer flujos de trabajo más productivos. Para tal fin, se han establecido manuales de producto mediante los cuales se describen las funciones que debe realizar el equipo comercial (ventas) mejorando la gestión de cotizaciones de forma independiente y maximizando el uso de los recursos. Finalmente, a efectos de probar los cambios a implementar, se organizó un piloto en un canal de venta que gestionó más del 60% de oportunidades de venta con la herramienta de autoatención, logrando confirmar la operatividad y efectividad del nuevo proceso. En el trayecto del piloto, se convocaron reuniones quincenales con el propósito de reunir retroalimentación del equipo comercial, determinando la identificación e implementación de mejoras continuas, incorporando funcionalidades adicionales y la expansión de la herramienta a otros canales de venta. Además, esta solución optimizó los tiempos de respuesta y mejoró la experiencia del cliente, reduciendo de esta manera la carga operativa de las áreas de soporte, permitiendo que estas se aboquen a proyectos de mayor importancia. El éxito de este proyecto ha sido replicado a diferentes productos como modelo que promueve la cultura de mejora continua y fortaleciendo la competitividad del sector de telecomunicaciones.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInternet -- Cotización -- AutomatizaciónIndustria de telecomunicaciones -- OptimizaciónServicio al cliente -- Automatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo e implementación de una herramienta de autoatención para las cotizaciones comerciales, de una empresa de Telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Servicios73261592https://orcid.org/0000-0001-9244-449007881026https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Salazar Osores, Edilberto Luis PedroGallardo Salazar, Fernando GuidoCortés Quiroz, José LuisORIGINALTSP_AE-L_074.pdfTSP_AE-L_074.pdfArchivo principalapplication/pdf3586152https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/674cf31e-3736-47ac-9bcc-aa689382acb7/download3dd2e4b75b1efa2903297844c04ebf5fMD51Autorización_Pacheco Leyton.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf4719605https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df38b57d-824c-4432-9388-10d508592660/download53e44ee856870ec08f389bc176daedf8MD54Reporte_Pacheco Leyton.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3260500https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afc35541-349e-475a-a9ee-c3dfbac21716/download17d976aed868a6cab0e00efca8395100MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93648034-cf8c-4426-bbe8-e840fbbdd76b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_AE-L_074.pdf.txtTSP_AE-L_074.pdf.txtExtracted texttext/plain101680https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/779248ff-0853-4f76-8084-5cdb06460671/download703840b05ac2e9591ea3e65d0fd78d39MD56Autorización_Pacheco Leyton.pdf.txtAutorización_Pacheco Leyton.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cca08b1b-f60d-4b7c-b951-4fe7b0bd417a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58Reporte_Pacheco Leyton.pdf.txtReporte_Pacheco Leyton.pdf.txtExtracted texttext/plain101526https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c305eac6-3c0d-421e-841a-010f2988ad19/downloadd9d8ecc77edf9530b6acd2ea84ce4f13MD510THUMBNAILTSP_AE-L_074.pdf.jpgTSP_AE-L_074.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19535https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d923fcd-3ed9-4f45-a964-8f31bc768198/downloade68d72834868adfc77888fc1e3ad2d46MD57Autorización_Pacheco Leyton.pdf.jpgAutorización_Pacheco Leyton.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39209https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acb3435b-1a0f-4e2b-b9c1-710ef5d893cc/downloaddbe22c7d9481b260f8cc7d7285d6517aMD59Reporte_Pacheco Leyton.pdf.jpgReporte_Pacheco Leyton.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15096https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd42916f-2c38-4fbb-a64a-b222675ef004/download4c00034a47aa00d42512a4c752557f83MD51111042/7252oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72522025-04-05 03:02:32.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).