Aplicación de software de mantenimiento en subsistema de refrigeración en Central Hidroeléctrica Poechos

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo actualizar el plan de mantenimiento preventivo e implementar el software Gestor Integral de Mantenimiento (GIM) en el subsistema de refrigeración de la Central Hidroeléctrica Poechos 1, ubicada en la ciudad de Sullana (Piura). Para lograrlo, se elaboró un diagnóstico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Quiroz, Franklin Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Integral de Mantenimiento (Programa para computadores) -- Aplicación
Refrigeración -- Mantenimiento y reparación -- Automatización
Centrales hidroeléctricas -- Mantenimiento y reparación -- Automatización
621.56
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo actualizar el plan de mantenimiento preventivo e implementar el software Gestor Integral de Mantenimiento (GIM) en el subsistema de refrigeración de la Central Hidroeléctrica Poechos 1, ubicada en la ciudad de Sullana (Piura). Para lograrlo, se elaboró un diagnóstico de la gestión de mantenimiento en la empresa, evaluando la criticidad del subsistema de refrigeración debido a que, en los últimos años, ocasionó reiteradas paradas de la unidad. De esta manera, se hizo un análisis del mantenimiento preventivo de los equipos del subsistema de refrigeración, considerando su tiempo de vida y la forma en cómo este se realizaba. Además, se estableció una jerarquización de la planta (sistemas y subsistemas) y se hizo un inventario de equipos, asignándoles un código, un inventario de repuestos y proveedores, etc. El resultado de la implementación del software propuesto se refleja en la mejora del plan de mantenimiento para el subsistema de refrigeración. En la actualidad, se hace un seguimiento eficiente de los equipos y componentes, se cuenta con un inventario de repuestos, se optimizaron los procedimientos de apertura y cierre de las órdenes de trabajo (OT), entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).