Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo realizar el análisis correlacional causal de información cualitativa y cuantitativa perteneciente a once informes técnicos históricos sobre modos de falla de cables de acero trenzado, realizados en el Laboratorio de Materiales de la Universidad de Piura, dos de los cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Chávez, Manuel Ángel, Goicochea García, Manuel Ottoniel, Huayama Neyra, Alex Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cables metálicos -- Corrosión
Cables metálicos -- Fractura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UDEP_8a3952047d6407bf3abcd6c7ac677533
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6091
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
title Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
spellingShingle Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
Castro Chávez, Manuel Ángel
Cables metálicos -- Corrosión
Cables metálicos -- Fractura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
title_full Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
title_fullStr Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
title_full_unstemmed Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
title_sort Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú
author Castro Chávez, Manuel Ángel
author_facet Castro Chávez, Manuel Ángel
Goicochea García, Manuel Ottoniel
Huayama Neyra, Alex Leoncio
author_role author
author2 Goicochea García, Manuel Ottoniel
Huayama Neyra, Alex Leoncio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dioses Gutierrez, César A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Chávez, Manuel Ángel
Goicochea García, Manuel Ottoniel
Huayama Neyra, Alex Leoncio
dc.subject.es.fl_str_mv Cables metálicos -- Corrosión
Cables metálicos -- Fractura
topic Cables metálicos -- Corrosión
Cables metálicos -- Fractura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El trabajo tiene como objetivo realizar el análisis correlacional causal de información cualitativa y cuantitativa perteneciente a once informes técnicos históricos sobre modos de falla de cables de acero trenzado, realizados en el Laboratorio de Materiales de la Universidad de Piura, dos de los cuales no llegaron a la fractura y se incluyeron con el fin de dar un valor agregado a la investigación. Se utiliza un método denominado “método de casos múltiples”, frecuente en trabajos de investigación del rubro de las ciencias sociales, al cual fue necesario realizar algunas adaptaciones durante el desarrollo del trabajo, como un aporte para futuros trabajos de investigación similares en el rubro ingenieril. Los cables evaluados pertenecen a empresas del rubro petrolero que operan en la zona Piura a Tumbes, en zona marina (offshore) o en inmediaciones a ella y, por ende, han estado expuestos a agresividad de la atmósfera marina. El método consiste en recolectar la información proveniente de los informes técnicos, mediante cuestionarios o preguntas relacionadas con los criterios o atributos tecnológicos utilizados en el rubro de mecánica forense. Seguidamente la información se organiza por categorías y subcategorías para ser presentada en tablas de doble entrada que incluyen la opción de ser debidamente verificada en base a la normativa internacional. Por último, se realiza el análisis y la correlación cruzada de todos los datos de los casos para la obtención del diagnóstico final y algunos lineamientos básicos de buenas prácticas para el manejo de este tipo de casos. Los lineamientos que han destacado de la investigación para determinar las posibilidades de fractura o no de un cable son: el nivel de lubricación, la reducción del diámetro del cable en conjunción con la carga mínima de rotura, la agresividad del medio en que operan los cables y el nivel de deterioro. Por otra parte, para el diagnóstico de los cables que llegan finalmente a la fractura, específicamente en un ambiente costero marino, como el de los casos del presente trabajo, se espera la presencia de modos de falla por fretting corrosion, por fatiga y por sobretensión; generalmente presentes de manera combinada, salvo la excepción de un caso, el cual contiene recubrimiento polimérico y sólo presenta modo de falla por sobretensión.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-08T21:40:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-08T21:40:45Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2023-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castro, M., Goicochea, M. y Huayama, A. (2023). Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6091
identifier_str_mv Castro, M., Goicochea, M. y Huayama, A. (2023). Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6091
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Región Norte, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/068d6d0d-a375-4f8e-b9be-5affcb061da8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c1547c1-e598-47b1-a039-a93dd7fb4c1f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af434508-defc-4b6e-a527-1fcfabed97ce/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b41acd7-d273-4184-b760-d26c60a1a336/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f53d983-9190-4c1f-898d-90818bb0d12b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637157da-4f07-4eaa-ad95-3aaa2d1b094c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aeb76235-30fc-45e6-8442-b063812f498c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7cdbf98-0053-42b2-994e-e7eeb33892c1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d2227ff-ef6b-4672-a139-b9771e92b6ce/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcbddedd-69ab-470f-8300-e572fa2059c9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeacc956-5cfe-40a7-ba9b-072e30e2839f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41b22e4b-8ab7-4ca0-9616-5c526568e838/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f77e73a4-1b3e-4a43-b406-19a664b3f0c3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/131eca1e-374d-4479-a9cc-0c28d5f58ae8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58cdb3de-4c0e-481d-9251-4be2be3a2336/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fe7a77396d531c33f1f7030252258b8
897c2c7b7146ecb893386de4b84fc689
e15fe46ac23bc8a97760a80327ebf793
fa46627468b09efd63ce26b2968b1726
b18b418eeb191d79ac38cb0f5f055748
2579140f16e58b50933feb2cc2b706e4
367ec94f960a7c558a6fd8a8e92aab8b
8f8df20de9491418f1ff9bd5e0d3c462
367ec94f960a7c558a6fd8a8e92aab8b
c50e301522e1a7efc8045dd5786b6953
4f7d6a1813172ae447df1f8ddd5f34fc
43aeb8ae1f47a73f1a6718dd274cd512
9c4403cc2306c66a6f539f9151d71752
735d0952a11ee517475e25be2444cddd
24105008a74ad2f81ef67aa2068b48cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818679461609472
spelling Dioses Gutierrez, César A.Castro Chávez, Manuel ÁngelGoicochea García, Manuel OttonielHuayama Neyra, Alex LeoncioRegión Norte, Perú2023-06-08T21:40:45Z2023-06-08T21:40:45Z2023-06-082023-03Castro, M., Goicochea, M. y Huayama, A. (2023). Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perú (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6091El trabajo tiene como objetivo realizar el análisis correlacional causal de información cualitativa y cuantitativa perteneciente a once informes técnicos históricos sobre modos de falla de cables de acero trenzado, realizados en el Laboratorio de Materiales de la Universidad de Piura, dos de los cuales no llegaron a la fractura y se incluyeron con el fin de dar un valor agregado a la investigación. Se utiliza un método denominado “método de casos múltiples”, frecuente en trabajos de investigación del rubro de las ciencias sociales, al cual fue necesario realizar algunas adaptaciones durante el desarrollo del trabajo, como un aporte para futuros trabajos de investigación similares en el rubro ingenieril. Los cables evaluados pertenecen a empresas del rubro petrolero que operan en la zona Piura a Tumbes, en zona marina (offshore) o en inmediaciones a ella y, por ende, han estado expuestos a agresividad de la atmósfera marina. El método consiste en recolectar la información proveniente de los informes técnicos, mediante cuestionarios o preguntas relacionadas con los criterios o atributos tecnológicos utilizados en el rubro de mecánica forense. Seguidamente la información se organiza por categorías y subcategorías para ser presentada en tablas de doble entrada que incluyen la opción de ser debidamente verificada en base a la normativa internacional. Por último, se realiza el análisis y la correlación cruzada de todos los datos de los casos para la obtención del diagnóstico final y algunos lineamientos básicos de buenas prácticas para el manejo de este tipo de casos. Los lineamientos que han destacado de la investigación para determinar las posibilidades de fractura o no de un cable son: el nivel de lubricación, la reducción del diámetro del cable en conjunción con la carga mínima de rotura, la agresividad del medio en que operan los cables y el nivel de deterioro. Por otra parte, para el diagnóstico de los cables que llegan finalmente a la fractura, específicamente en un ambiente costero marino, como el de los casos del presente trabajo, se espera la presencia de modos de falla por fretting corrosion, por fatiga y por sobretensión; generalmente presentes de manera combinada, salvo la excepción de un caso, el cual contiene recubrimiento polimérico y sólo presenta modo de falla por sobretensión.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCables metálicos -- CorrosiónCables metálicos -- Fracturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diagnóstico de modos de falla de cables de acero bajo diversas solicitaciones en el rubro petrolero en la zona norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica448029920286089602864769https://orcid.org/0009-0002-8449-356102771453https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713337Chinguel Arrese, César AlbertoUriol Paulini, José LuisDioses Gutierrez, César A.ORIGINALMAS_IME_SEM_2309.pdfMAS_IME_SEM_2309.pdfArtículo principalapplication/pdf2723880https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/068d6d0d-a375-4f8e-b9be-5affcb061da8/download9fe7a77396d531c33f1f7030252258b8MD511Autorización_Castro Chávez.pdfAutorización_Castro Chávez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf630263https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c1547c1-e598-47b1-a039-a93dd7fb4c1f/download897c2c7b7146ecb893386de4b84fc689MD54Autorización_Goicochea García.pdfAutorización_Goicochea García.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf291809https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af434508-defc-4b6e-a527-1fcfabed97ce/downloade15fe46ac23bc8a97760a80327ebf793MD55Autorización_Huayama Neyra.pdfAutorización_Huayama Neyra.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf305151https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b41acd7-d273-4184-b760-d26c60a1a336/downloadfa46627468b09efd63ce26b2968b1726MD56Reporte_Castro Chávez_Goicochea García_Huayama Neyra.pdfReporte_Castro Chávez_Goicochea García_Huayama Neyra.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3165693https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f53d983-9190-4c1f-898d-90818bb0d12b/downloadb18b418eeb191d79ac38cb0f5f055748MD512TEXTMAS_IME_SEM_2309.pdf.txtMAS_IME_SEM_2309.pdf.txtExtracted texttext/plain102290https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637157da-4f07-4eaa-ad95-3aaa2d1b094c/download2579140f16e58b50933feb2cc2b706e4MD520Autorización_Castro Chávez.pdf.txtAutorización_Castro Chávez.pdf.txtExtracted texttext/plain16https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aeb76235-30fc-45e6-8442-b063812f498c/download367ec94f960a7c558a6fd8a8e92aab8bMD522Autorización_Goicochea García.pdf.txtAutorización_Goicochea García.pdf.txtExtracted texttext/plain137https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7cdbf98-0053-42b2-994e-e7eeb33892c1/download8f8df20de9491418f1ff9bd5e0d3c462MD524Autorización_Huayama Neyra.pdf.txtAutorización_Huayama Neyra.pdf.txtExtracted texttext/plain16https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d2227ff-ef6b-4672-a139-b9771e92b6ce/download367ec94f960a7c558a6fd8a8e92aab8bMD526Reporte_Castro Chávez_Goicochea García_Huayama Neyra.pdf.txtReporte_Castro Chávez_Goicochea García_Huayama Neyra.pdf.txtExtracted texttext/plain102166https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcbddedd-69ab-470f-8300-e572fa2059c9/downloadc50e301522e1a7efc8045dd5786b6953MD528THUMBNAILMAS_IME_SEM_2309.pdf.jpgMAS_IME_SEM_2309.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22156https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeacc956-5cfe-40a7-ba9b-072e30e2839f/download4f7d6a1813172ae447df1f8ddd5f34fcMD521Autorización_Castro Chávez.pdf.jpgAutorización_Castro Chávez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30733https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41b22e4b-8ab7-4ca0-9616-5c526568e838/download43aeb8ae1f47a73f1a6718dd274cd512MD523Autorización_Goicochea García.pdf.jpgAutorización_Goicochea García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33072https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f77e73a4-1b3e-4a43-b406-19a664b3f0c3/download9c4403cc2306c66a6f539f9151d71752MD525Autorización_Huayama Neyra.pdf.jpgAutorización_Huayama Neyra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37600https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/131eca1e-374d-4479-a9cc-0c28d5f58ae8/download735d0952a11ee517475e25be2444cdddMD527Reporte_Castro Chávez_Goicochea García_Huayama Neyra.pdf.jpgReporte_Castro Chávez_Goicochea García_Huayama Neyra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21882https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58cdb3de-4c0e-481d-9251-4be2be3a2336/download24105008a74ad2f81ef67aa2068b48cdMD52911042/6091oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60912025-03-15 19:25:14.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).