Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010)
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo encontrar la magnitud del impacto de la mita minera sobre los actuales niveles de vida y los canales de persistencia. Además, de conocer de qué manera ha impactado sobre los actuales niveles de vida en los hogares pertenecientes a los distritos sometidos a la mita, des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mitas -- Investigaciones Mitas -- Influencia Tenencia de la tierra -- Investigaciones Bienes públicos -- Aspectos económicos 338.20985 |
id |
UDEP_8a1a9440a05dba243678698c9e58ec87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3947 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Navarro Castañeda, Sandro OmarSiancas Flores, DanielaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2019-05-06T20:59:56Z2019-05-06T20:59:56Z2019-05-062019-02Siancas, D. (2019). Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3947El trabajo tiene como objetivo encontrar la magnitud del impacto de la mita minera sobre los actuales niveles de vida y los canales de persistencia. Además, de conocer de qué manera ha impactado sobre los actuales niveles de vida en los hogares pertenecientes a los distritos sometidos a la mita, descubrir cómo a través de los canales, se puede expresar la mita en el presente y brindar información sobre la explicación de los problemas actuales a través de situaciones que han sucedido hace aproximadamente doscientos años. Los resultados de la investigación arrojan que, el sistema de la mita minera instituido por los españoles, tuvo impactos negativos sobre los niveles de vida, dando como resultado una disminución de un aproximado del 20% en el consumo de los hogares y, alrededor de seis puntos porcentuales menos, en el crecimiento infantil. Estos efectos han sido impulsados por la baja concentración de grandes haciendas, la escasa red de carreteras regionales y la casi nula participación en los mercados de aquellos distritos sometidos al régimen colonial que aún tiene rezagos en el presente, dificultando el crecimiento y el desarrollo de estas localidades. Por lo que, se concluye que la mita ha tenido grandes impactos sobre los distritos sometidos, no solo en el pasado sino también en el presente, y que estos efectos perduran en el tiempo gracias a tres canales de persistencia: tenencia de la tierra, la provisión de bienes públicos y la participación en el mercado.1,22 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Daniela Siancas FloresCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMitas -- InvestigacionesMitas -- InfluenciaTenencia de la tierra -- InvestigacionesBienes públicos -- Aspectos económicos338.20985Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalEconomíaORIGINALTSP_ECO_014.pdfTSP_ECO_014.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1280761https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b727f5f-f02c-447d-a7da-c849bfdfaab3/downloadf41bdd42c658e286d87b9620d746f243MD51TEXTTSP_ECO_014.pdf.txtTSP_ECO_014.pdf.txtExtracted texttext/plain61684https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/232b5091-2935-416b-82f6-c55ced2a60e0/downloadc72eeb4b38b8ddd4d86dbec0c6a4455cMD54THUMBNAILTSP_ECO_014.pdf.jpgTSP_ECO_014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25205https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c39082a0-b374-41f9-9bf1-1cdb5f58eb44/download697eed6fd08cf9102eee2fd4780f8511MD5511042/3947oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39472025-03-15 19:07:24.585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) |
title |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) |
spellingShingle |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) Siancas Flores, Daniela Mitas -- Investigaciones Mitas -- Influencia Tenencia de la tierra -- Investigaciones Bienes públicos -- Aspectos económicos 338.20985 |
title_short |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) |
title_full |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) |
title_fullStr |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) |
title_full_unstemmed |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) |
title_sort |
Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) |
author |
Siancas Flores, Daniela |
author_facet |
Siancas Flores, Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Castañeda, Sandro Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Siancas Flores, Daniela |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Mitas -- Investigaciones Mitas -- Influencia Tenencia de la tierra -- Investigaciones Bienes públicos -- Aspectos económicos |
topic |
Mitas -- Investigaciones Mitas -- Influencia Tenencia de la tierra -- Investigaciones Bienes públicos -- Aspectos económicos 338.20985 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
338.20985 |
description |
El trabajo tiene como objetivo encontrar la magnitud del impacto de la mita minera sobre los actuales niveles de vida y los canales de persistencia. Además, de conocer de qué manera ha impactado sobre los actuales niveles de vida en los hogares pertenecientes a los distritos sometidos a la mita, descubrir cómo a través de los canales, se puede expresar la mita en el presente y brindar información sobre la explicación de los problemas actuales a través de situaciones que han sucedido hace aproximadamente doscientos años. Los resultados de la investigación arrojan que, el sistema de la mita minera instituido por los españoles, tuvo impactos negativos sobre los niveles de vida, dando como resultado una disminución de un aproximado del 20% en el consumo de los hogares y, alrededor de seis puntos porcentuales menos, en el crecimiento infantil. Estos efectos han sido impulsados por la baja concentración de grandes haciendas, la escasa red de carreteras regionales y la casi nula participación en los mercados de aquellos distritos sometidos al régimen colonial que aún tiene rezagos en el presente, dificultando el crecimiento y el desarrollo de estas localidades. Por lo que, se concluye que la mita ha tenido grandes impactos sobre los distritos sometidos, no solo en el pasado sino también en el presente, y que estos efectos perduran en el tiempo gracias a tres canales de persistencia: tenencia de la tierra, la provisión de bienes públicos y la participación en el mercado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-06T20:59:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-06T20:59:56Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-06 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Siancas, D. (2019). Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3947 |
identifier_str_mv |
Siancas, D. (2019). Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3947 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Daniela Siancas Flores |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Daniela Siancas Flores Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,22 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b727f5f-f02c-447d-a7da-c849bfdfaab3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/232b5091-2935-416b-82f6-c55ced2a60e0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c39082a0-b374-41f9-9bf1-1cdb5f58eb44/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f41bdd42c658e286d87b9620d746f243 c72eeb4b38b8ddd4d86dbec0c6a4455c 697eed6fd08cf9102eee2fd4780f8511 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818395245084672 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).