Análisis de los efectos persistentes de la mita minera en el Perú: Una revisión del trabajo de Dell (2010)

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo encontrar la magnitud del impacto de la mita minera sobre los actuales niveles de vida y los canales de persistencia. Además, de conocer de qué manera ha impactado sobre los actuales niveles de vida en los hogares pertenecientes a los distritos sometidos a la mita, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Flores, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mitas -- Investigaciones
Mitas -- Influencia
Tenencia de la tierra -- Investigaciones
Bienes públicos -- Aspectos económicos
338.20985
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo encontrar la magnitud del impacto de la mita minera sobre los actuales niveles de vida y los canales de persistencia. Además, de conocer de qué manera ha impactado sobre los actuales niveles de vida en los hogares pertenecientes a los distritos sometidos a la mita, descubrir cómo a través de los canales, se puede expresar la mita en el presente y brindar información sobre la explicación de los problemas actuales a través de situaciones que han sucedido hace aproximadamente doscientos años. Los resultados de la investigación arrojan que, el sistema de la mita minera instituido por los españoles, tuvo impactos negativos sobre los niveles de vida, dando como resultado una disminución de un aproximado del 20% en el consumo de los hogares y, alrededor de seis puntos porcentuales menos, en el crecimiento infantil. Estos efectos han sido impulsados por la baja concentración de grandes haciendas, la escasa red de carreteras regionales y la casi nula participación en los mercados de aquellos distritos sometidos al régimen colonial que aún tiene rezagos en el presente, dificultando el crecimiento y el desarrollo de estas localidades. Por lo que, se concluye que la mita ha tenido grandes impactos sobre los distritos sometidos, no solo en el pasado sino también en el presente, y que estos efectos perduran en el tiempo gracias a tres canales de persistencia: tenencia de la tierra, la provisión de bienes públicos y la participación en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).