El software Tortugarte y el pensamiento creativo en la graficación de polígonos

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo evaluar la incidencia del software TortugArte en el desarrollo del pensamiento creativo a través de la graficación de los polígonos, en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Nº 67 “Jesús Divino Maestro” del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Cerdán, José Ignacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TortugArte (Programa para computadores)
Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Desarrollo de la creatividad -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo evaluar la incidencia del software TortugArte en el desarrollo del pensamiento creativo a través de la graficación de los polígonos, en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Nº 67 “Jesús Divino Maestro” del distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo (La Libertad, Perú). Este trabajo busca proporcionar mecanismos que conduzcan a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los polígonos, utilizando las tecnologías de la información y comunicación (TIC), específicamente, del software TortugArte que permite el desarrollo de destrezas y habilidades manifestados en la creatividad de los estudiantes. Por lo demás, la creatividad en el estudio de la graficación de los polígonos implica el comportamiento mental que genera procesos de búsqueda y descubrimiento de soluciones nuevas e inhabituales. Los resultados demuestran que la metodología utilizada para desarrollar la creatividad en los estudiantes es la pertinente porque utilizando el software TortugArte, los estudiantes evidenciaron rasgos característicos de creatividad en sus productos, como son la fluidez asociativa, imaginativa y figurativa, la divergencia y la originalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).