La correcta presentación de información financiera de acuerdo con la normativa contable de una empresa de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El autor del trabajo presenta una problemática al momento de realizar el cierre contable mensual en una empresa subsidiaria de una marca colombiana en Perú. La información financiera no se estaba presentando de forma fiable y relevante a lo que era la realidad económica de la empresa; por lo que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cruz, Eric Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros -- Empresas -- Optimización
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El autor del trabajo presenta una problemática al momento de realizar el cierre contable mensual en una empresa subsidiaria de una marca colombiana en Perú. La información financiera no se estaba presentando de forma fiable y relevante a lo que era la realidad económica de la empresa; por lo que se debía encontrar dicho error y corregirlo, para cumplir con el objetivo del área. Con tal fin, se emplea un estudio de tipo cualitativo y descriptivo del caso objeto de estudio, para lo cual el autor desarrollo herramientas, que permiten verificar los saldos y corregir errores que estos pueda presentar. Se logra presentar la información financiera de la empresa sin errores para el periodo en el que se está presentando. Es necesario contar con herramientas que permitan mostrar información libre de error. El uso de las Normas Internacionales de Contabilidad, permiten poseer una fuente de donde extraer metodologías que ayuden a que la información financiera de una empresa esté libre de error. Es importante la revisión de los sistemas contables de las empresas para evitar algún tipo de error que pueda afectar la información financiera que se tiene. Se debe innovar herramientas que permitan realizar una mejor revisión de la información financiera que tiene una empresa. Los profesionales contables deben estar en constante revisión de la información financiera que manejan para que sea fiable y relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).