Implementación del proceso de conciliación de cuentas entre empresas relacionadas de un grupo económico del sector gaming
Descripción del Articulo
En el presente trabajo analizó la importancia de tener implementado un proceso de conciliación de cuentas entre empresas relacionadas, buscando demostrar lo importante que es la etapa de planificación y la documentación que se debe mantener en el proceso de cierre contable; y destaca como esto mejor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados financieros -- Empresas -- Optimización Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación Contabilidad -- Normas -- Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo analizó la importancia de tener implementado un proceso de conciliación de cuentas entre empresas relacionadas, buscando demostrar lo importante que es la etapa de planificación y la documentación que se debe mantener en el proceso de cierre contable; y destaca como esto mejora la calidad de los estados financieros y el tiempo empleado para el cierre contable. La metodología utilizada en el presente TSP es cualitativa en base a la técnica de inspección de información obtenida en la empresa. Dicha empresa, perteneciente al sector gaming, ha sido tomada para el presente análisis, pues contenían información relevante materia de este informe. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones proporcionan una guía para la gerencia del grupo económico, con el fin de asegurar la continuidad y mejora del proceso de conciliación de cuentas en el futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).