Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo crear una metodología para el diseño geotécnico de las cimentaciones en torres de transmisión eléctrica, determinando la cimentación más sencilla de cálculo, económicamente viable y menos compleja de construir que satisfaga con los parámetros de seguridad necesarios. Adi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Diseño y construcción Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Cimientos -- Diseño y construcción Cimientos -- Diseño y construcción 624.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UDEP_86f42300075989f5c1692cdbe874225a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4711 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ferrer Sancarranco, Mariana del SocorroChávez Valdiviezo, Franco FabioPaz Solano, André MartínUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Perú2021-01-15T22:31:18Z2021-01-15T22:31:18Z2021-01-152020-10Chávez, F. y Paz, A. (2020). Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4711La tesis tiene como objetivo crear una metodología para el diseño geotécnico de las cimentaciones en torres de transmisión eléctrica, determinando la cimentación más sencilla de cálculo, económicamente viable y menos compleja de construir que satisfaga con los parámetros de seguridad necesarios. Adicionalmente, se describen los conceptos mecánicos y eléctricos de las líneas de transmisión de alta tensión, examinar aspectos correspondientes a la exploración de suelos, abarcando su reconocimiento y clasificación, así como enunciar y analizar el diseño de cimentaciones monolíticas bajo el Método de Diseño Sulzberger y cimentaciones aisladas. En tanto, se compara la aplicación de las cimentaciones monolíticas, basadas en el método Sulzberger, y las cimentaciones aisladas, evaluándolas a través de diferentes aspectos, tales como, sencillez de cálculo, seguridad, economía y facilidad de construcción, con el fin de garantizar la correcta aplicación de cada tipo de cimiento. Para lo cual, se determinó que la aplicación de cimientos aislados garantiza un diseño con factores de seguridad adecuados, implica menor complejidad de cálculo y representa una opción mucho más económica; sin embargo, existirán condiciones, como suelos pobres, en los cuales la aplicación de cimientos monolíticos sea necesaria. Finalmente, se concluye que los conceptos mecánicos desempeñan un rol importante en el diseño de las cimentaciones de líneas aéreas debido a la incidencia directa sobre el cálculo de los árboles de carga.3,08 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Franco Fabio Chávez Valdiviezo, André Martín Paz SolanoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLíneas eléctricas -- Postes y torres -- Diseño y construcciónLíneas eléctricas -- Postes y torres -- Cimientos -- Diseño y construcciónCimientos -- Diseño y construcción624.15https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7084091670547893https://orcid.org/0000-0003-4522-788503659178https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaChávez More, Francisco BenjamínTEXTICI_2018.pdf.txtICI_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102447https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0a32408-82fc-42f9-b9bc-a76f860278b3/download5a88e595726753551a910d2a9365473fMD54ORIGINALICI_2018.pdfICI_2018.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3232516https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4abd6f5-239b-44e7-bf2e-5aa98a34876c/download48e1056aa1acce8aa321016aabaf13beMD51THUMBNAILICI_2018.pdf.jpgICI_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18014https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cdc5d57-8dec-455d-8c35-c540da787f83/downloadc53b0894e6a3b4f43cbf8b0247fc9b45MD5511042/4711oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47112025-03-15 19:07:09.405http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión |
title |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión |
spellingShingle |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión Chávez Valdiviezo, Franco Fabio Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Diseño y construcción Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Cimientos -- Diseño y construcción Cimientos -- Diseño y construcción 624.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión |
title_full |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión |
title_fullStr |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión |
title_full_unstemmed |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión |
title_sort |
Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión |
author |
Chávez Valdiviezo, Franco Fabio |
author_facet |
Chávez Valdiviezo, Franco Fabio Paz Solano, André Martín |
author_role |
author |
author2 |
Paz Solano, André Martín |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ferrer Sancarranco, Mariana del Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Valdiviezo, Franco Fabio Paz Solano, André Martín |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Diseño y construcción Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Cimientos -- Diseño y construcción Cimientos -- Diseño y construcción |
topic |
Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Diseño y construcción Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Cimientos -- Diseño y construcción Cimientos -- Diseño y construcción 624.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
624.15 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
La tesis tiene como objetivo crear una metodología para el diseño geotécnico de las cimentaciones en torres de transmisión eléctrica, determinando la cimentación más sencilla de cálculo, económicamente viable y menos compleja de construir que satisfaga con los parámetros de seguridad necesarios. Adicionalmente, se describen los conceptos mecánicos y eléctricos de las líneas de transmisión de alta tensión, examinar aspectos correspondientes a la exploración de suelos, abarcando su reconocimiento y clasificación, así como enunciar y analizar el diseño de cimentaciones monolíticas bajo el Método de Diseño Sulzberger y cimentaciones aisladas. En tanto, se compara la aplicación de las cimentaciones monolíticas, basadas en el método Sulzberger, y las cimentaciones aisladas, evaluándolas a través de diferentes aspectos, tales como, sencillez de cálculo, seguridad, economía y facilidad de construcción, con el fin de garantizar la correcta aplicación de cada tipo de cimiento. Para lo cual, se determinó que la aplicación de cimientos aislados garantiza un diseño con factores de seguridad adecuados, implica menor complejidad de cálculo y representa una opción mucho más económica; sin embargo, existirán condiciones, como suelos pobres, en los cuales la aplicación de cimientos monolíticos sea necesaria. Finalmente, se concluye que los conceptos mecánicos desempeñan un rol importante en el diseño de las cimentaciones de líneas aéreas debido a la incidencia directa sobre el cálculo de los árboles de carga. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-15T22:31:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-15T22:31:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-15 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chávez, F. y Paz, A. (2020). Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4711 |
identifier_str_mv |
Chávez, F. y Paz, A. (2020). Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4711 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Franco Fabio Chávez Valdiviezo, André Martín Paz Solano |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Franco Fabio Chávez Valdiviezo, André Martín Paz Solano Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,08 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0a32408-82fc-42f9-b9bc-a76f860278b3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4abd6f5-239b-44e7-bf2e-5aa98a34876c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cdc5d57-8dec-455d-8c35-c540da787f83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a88e595726753551a910d2a9365473f 48e1056aa1acce8aa321016aabaf13be c53b0894e6a3b4f43cbf8b0247fc9b45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818384538075136 |
score |
13.365878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).