Metodología del diseño geotécnico de las cimentaciones en líneas de transmisión

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo crear una metodología para el diseño geotécnico de las cimentaciones en torres de transmisión eléctrica, determinando la cimentación más sencilla de cálculo, económicamente viable y menos compleja de construir que satisfaga con los parámetros de seguridad necesarios. Adi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Valdiviezo, Franco Fabio, Paz Solano, André Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Diseño y construcción
Líneas eléctricas -- Postes y torres -- Cimientos -- Diseño y construcción
Cimientos -- Diseño y construcción
624.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo crear una metodología para el diseño geotécnico de las cimentaciones en torres de transmisión eléctrica, determinando la cimentación más sencilla de cálculo, económicamente viable y menos compleja de construir que satisfaga con los parámetros de seguridad necesarios. Adicionalmente, se describen los conceptos mecánicos y eléctricos de las líneas de transmisión de alta tensión, examinar aspectos correspondientes a la exploración de suelos, abarcando su reconocimiento y clasificación, así como enunciar y analizar el diseño de cimentaciones monolíticas bajo el Método de Diseño Sulzberger y cimentaciones aisladas. En tanto, se compara la aplicación de las cimentaciones monolíticas, basadas en el método Sulzberger, y las cimentaciones aisladas, evaluándolas a través de diferentes aspectos, tales como, sencillez de cálculo, seguridad, economía y facilidad de construcción, con el fin de garantizar la correcta aplicación de cada tipo de cimiento. Para lo cual, se determinó que la aplicación de cimientos aislados garantiza un diseño con factores de seguridad adecuados, implica menor complejidad de cálculo y representa una opción mucho más económica; sin embargo, existirán condiciones, como suelos pobres, en los cuales la aplicación de cimientos monolíticos sea necesaria. Finalmente, se concluye que los conceptos mecánicos desempeñan un rol importante en el diseño de las cimentaciones de líneas aéreas debido a la incidencia directa sobre el cálculo de los árboles de carga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).