Plan de comunicación para la inducción de colaboradores en el área de Asuntos Públicos de Porter Novelli
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo proponer un plan de comunicación para la inducción de colaboradores en el área de Asuntos Públicos de Porter Novelli, consultora de relaciones públicas y comunicación corporativa, con el fin de resolver los problemas que presenta el área, tales como: confusión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación empresarial -- Análisis Estrategias de comunicación Grupos de presión 659.2 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo proponer un plan de comunicación para la inducción de colaboradores en el área de Asuntos Públicos de Porter Novelli, consultora de relaciones públicas y comunicación corporativa, con el fin de resolver los problemas que presenta el área, tales como: confusión entre asuntos públicos y lobbyng, así como dificultades en la adaptabilidad de los nuevos colaboradores. Para lo cual, se plantea realizar entrevistas a los colaboradores del área de Asuntos Públicos. De esta manera, los hallazgos obtenidos serán claves para la elaboración del manual propuesto en la primera fase. Entre las conclusiones, se destaca que implementar un plan de comunicación de inducción para el área de asuntos públicos potenciará el trabajo del equipo y mitigará los problemas generados por la confusión terminológica entre asuntos públicos y lobbying. Al conocer las implicancias conceptuales de asuntos públicos y los alcances del área, los consultores nuevos o con trayectoria en la empresa podrán adaptarse con mayor facilidad y brindar un mejor servicio a los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).