Diseño de una planta de producción de harina como fuente de proteína para el sector avícola a partir de larvas de mosca soldado negra (Hermetia illucens) en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Ante la potencial necesidad de encontrar alternativas de fuentes de proteína más sustentables para el sector ganadero, el objetivo de la tesis es introducir al mercado piurano una opción que satisfaga la demanda del sector y cuya producción y precio no se vean afectados por factores externos, y al m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6729 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ganado -- Alimentación y alimentos Procesamiento de alimentos para animales -- Industria y comercio Fábricas -- Diseño y construcción -- Planificación estratégica 658.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Ante la potencial necesidad de encontrar alternativas de fuentes de proteína más sustentables para el sector ganadero, el objetivo de la tesis es introducir al mercado piurano una opción que satisfaga la demanda del sector y cuya producción y precio no se vean afectados por factores externos, y al mismo tiempo tenga una menor huella ambiental. Se inicia con la descripción de la mosca soldado negra, el entorno que explora el mercado potencial, y los planes estratégico y comercial que guiarán el negocio. Además, la ingeniería del proyecto, donde se realiza el diseño de planta, detallando los procesos de producción, capacidades, recursos materiales y humanos, la disposición y localización de la planta. Por otro lado, como parte del trabajo también se define una estructura organizacional, elaborando un organigrama. Se evalúa la rentabilidad del proyecto utilizando indicadores como el tiempo de retorno de la inversión, el valor actual neto y el período de recuperación del capital y se realiza un análisis de sensibilidad en cuanto al precio, demanda y la tasa de descuento; todo esto como parte de un análisis económico financiero establecido para un período de cinco años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).