Propuesta pedagógica para estimular el lenguaje oral: componente léxico semántico en niños de 2 años
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo el diseño de actividades de aprendizaje para la estimulación de lenguaje oral enfocado en el componente léxico semántico en niños de dos años. De modo que, este estudio se encuadra en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, pues se fundamenta en la revis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar Competencia comunicativa -- Educación preescolar Adquisición del lenguaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo el diseño de actividades de aprendizaje para la estimulación de lenguaje oral enfocado en el componente léxico semántico en niños de dos años. De modo que, este estudio se encuadra en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, pues se fundamenta en la revisión bibliográfica para el diseño de propuesta pedagógica, la cual está orientada en el diseño curricular de Taba (1974). El diseño está fundamentado bajo siete fases que permiten el diagnóstico de necesidades, la formulación de objetivos, la selección y organización del contenido, la selección y organización de actividades de aprendizaje y, finalmente, el modo de evaluación. Asimismo, un objetivo específico de dicha investigación es la elaboración de desempeños precisados, esto, con la finalidad de permitir el aprendizaje del componente de estudio tomando en cuenta los aspectos importantes que se necesitan para su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).