Exportación Completada — 

Análisis técnico-económico de un sistema híbrido de baja potencia eólico solar conectado a la red

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal desarrollar una metodología para el dimensionamiento técnico y análisis de factibilidad económica, de un sistema de generación híbrido eólico solar que se encuentre conectado a la red eléctrica. Para ello, se analizará un caso de estudio donde se desea implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serván Sócola, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos energéticos renovables -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Energía solar -- Aplicación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Generadores de energía fotovoltaica -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Redes eléctricas -- Instalación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
621.312 44
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo principal desarrollar una metodología para el dimensionamiento técnico y análisis de factibilidad económica, de un sistema de generación híbrido eólico solar que se encuentre conectado a la red eléctrica. Para ello, se analizará un caso de estudio donde se desea implementar el uso de fuentes energéticas renovables, como medio de abastecimiento energético para una vivienda ubicada en la playa de Cangrejos, pertenecientes al distrito de Paita. Finalmente, se concluye que un sistema de generación híbrido como el analizado puede lograr una factibilidad económica y no sólo técnica, además constituye una alternativa idónea para suministrar energía eléctrica a poblaciones en área remotas donde el costo del sistema de distribución es excesivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).