Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de la granada como un cultivo frutal alternativo para la zona de Chincha, definiendo la variedad y manejo adecuado para satisfacer las necesidades del mercado internacional, generando un retorno positivo para los inversionistas y siend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Evaluación Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Tecnología apropiada Granadas (Frutas) -- Industria y comercio Granadas (Frutas) -- Exportación |
id |
UDEP_82bf6fb785ba1c4ce251d34ab65a4be1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4129 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible |
title |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible |
spellingShingle |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible Bustamante Recavarren, Gustavo Andrés Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Evaluación Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Tecnología apropiada Granadas (Frutas) -- Industria y comercio Granadas (Frutas) -- Exportación |
title_short |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible |
title_full |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible |
title_fullStr |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible |
title_sort |
Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible |
author |
Bustamante Recavarren, Gustavo Andrés |
author_facet |
Bustamante Recavarren, Gustavo Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Ortiz, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Recavarren, Gustavo Andrés |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Evaluación Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Tecnología apropiada Granadas (Frutas) -- Industria y comercio Granadas (Frutas) -- Exportación |
topic |
Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Evaluación Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Tecnología apropiada Granadas (Frutas) -- Industria y comercio Granadas (Frutas) -- Exportación |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de la granada como un cultivo frutal alternativo para la zona de Chincha, definiendo la variedad y manejo adecuado para satisfacer las necesidades del mercado internacional, generando un retorno positivo para los inversionistas y siendo responsables con el medio ambiente mediante el uso mínimo de agua que éste requiere, desarrollando un protocolo de buenas prácticas agrícolas. Asimismo, se pretende establecer la variedad de granada más idónea en la zona, analizando los mercados para conocer las necesidades a satisfacer y definir la forma de manejo adecuada para la obtención de los mejores rendimientos, en cuanto a calidad y cantidad. Tras estos desarrollos, se propone utilizar la variedad Wonderful con riego por goteo, uso de espalderas y una densidad de seiscientas sesenta y siete plantas por hectárea, con lo cual se proyecta la obtención de hasta 25TN por ha con un exportable de 85%. Se estima una inversión total de $89,179.37 y un capital de trabajo de $77,297.05, obteniendo un flujo acumulado positivo al quinto año, considerando una tasa de descuento del 12%. Al final de la evaluación de diez años, se calcula un VAN de $102,265 y una tasa interna de retorno de 24.904%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T00:26:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T00:26:17Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-15 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Bustamante, G. (2019). Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible (Trabajo de investigación de Máster en Agronegocios). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4129 |
identifier_str_mv |
Bustamante, G. (2019). Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible (Trabajo de investigación de Máster en Agronegocios). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4129 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Valle de Chincha (Ica), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a59fc17-f34e-4b25-bd54-b907b62e56a8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/534486f5-1d0f-4b0a-ae53-1bde6d220304/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/513ffb74-21d1-4321-b16f-e61be6091bf5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61a7f013-790d-4861-b673-69ee2b499778/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68bd1293-9156-4813-b7fb-0b9a0ced139f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 0d7e4f5274d24fc7b7e211620a4359ff 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 c5cc387ecbd23812697cd19aa3a4528c 284ad661416ba76adcc923ca94f9bbfb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818762385096704 |
spelling |
López Ortiz, ManuelBustamante Recavarren, Gustavo AndrésValle de Chincha (Ica), Perú2019-07-16T00:26:17Z2019-07-16T00:26:17Z2019-07-152019-05Bustamante, G. (2019). Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible (Trabajo de investigación de Máster en Agronegocios). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4129El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de la granada como un cultivo frutal alternativo para la zona de Chincha, definiendo la variedad y manejo adecuado para satisfacer las necesidades del mercado internacional, generando un retorno positivo para los inversionistas y siendo responsables con el medio ambiente mediante el uso mínimo de agua que éste requiere, desarrollando un protocolo de buenas prácticas agrícolas. Asimismo, se pretende establecer la variedad de granada más idónea en la zona, analizando los mercados para conocer las necesidades a satisfacer y definir la forma de manejo adecuada para la obtención de los mejores rendimientos, en cuanto a calidad y cantidad. Tras estos desarrollos, se propone utilizar la variedad Wonderful con riego por goteo, uso de espalderas y una densidad de seiscientas sesenta y siete plantas por hectárea, con lo cual se proyecta la obtención de hasta 25TN por ha con un exportable de 85%. Se estima una inversión total de $89,179.37 y un capital de trabajo de $77,297.05, obteniendo un flujo acumulado positivo al quinto año, considerando una tasa de descuento del 12%. Al final de la evaluación de diez años, se calcula un VAN de $102,265 y una tasa interna de retorno de 24.904%.EspañolspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPGranadas (Frutas) -- Cultivo -- EvaluaciónGranadas (Frutas) -- Cultivo -- Tecnología apropiadaGranadas (Frutas) -- Industria y comercioGranadas (Frutas) -- ExportaciónEvaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenibleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en AgronegociosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestríaIngenieríaFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMáster en AgronegociosCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a59fc17-f34e-4b25-bd54-b907b62e56a8/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_AGRO_1901.pdfMAS_AGRO_1901.pdfArtículo principalapplication/pdf3128099https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/534486f5-1d0f-4b0a-ae53-1bde6d220304/download0d7e4f5274d24fc7b7e211620a4359ffMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/513ffb74-21d1-4321-b16f-e61be6091bf5/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_AGRO_1901.pdf.txtMAS_AGRO_1901.pdf.txtExtracted texttext/plain101341https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61a7f013-790d-4861-b673-69ee2b499778/downloadc5cc387ecbd23812697cd19aa3a4528cMD56THUMBNAILMAS_AGRO_1901.pdf.jpgMAS_AGRO_1901.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26346https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68bd1293-9156-4813-b7fb-0b9a0ced139f/download284ad661416ba76adcc923ca94f9bbfbMD5711042/4129oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41292025-03-15 19:51:30.099http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.439479 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).