La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad

Descripción del Articulo

El libro que el lector tiene en sus manos recoge un conjunto de trabajos acerca de diversos temas de la parte especial del estudio del derecho natural. Se trata de problemas de ética aplicada abordados por autores que se identifican como continuadores de la corriente de pensamiento filosófico-jurídi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de la Fuente Hontañón, Rosario
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad privada -- Aspectos morales y éticos
Ética legal
Derecho natural -- Aspectos morales y éticos
D340.11
id UDEP_8216133332d9e520e7938ffcb1e003db
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2467
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
title La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
spellingShingle La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
de la Fuente Hontañón, Rosario
Propiedad privada -- Aspectos morales y éticos
Ética legal
Derecho natural -- Aspectos morales y éticos
D340.11
title_short La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
title_full La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
title_fullStr La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
title_full_unstemmed La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
title_sort La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad
author de la Fuente Hontañón, Rosario
author_facet de la Fuente Hontañón, Rosario
author_role author
dc.contributor.editor.es.fl_str_mv Miranda Montecinos, Alejandro
Contreras Aguirre, Sebastián
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.author.fl_str_mv de la Fuente Hontañón, Rosario
dc.subject.es.fl_str_mv Propiedad privada -- Aspectos morales y éticos
Ética legal
Derecho natural -- Aspectos morales y éticos
topic Propiedad privada -- Aspectos morales y éticos
Ética legal
Derecho natural -- Aspectos morales y éticos
D340.11
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D340.11
description El libro que el lector tiene en sus manos recoge un conjunto de trabajos acerca de diversos temas de la parte especial del estudio del derecho natural. Se trata de problemas de ética aplicada abordados por autores que se identifican como continuadores de la corriente de pensamiento filosófico-jurídico denominada tradición clásica del derecho (o de la ley) natural. Quienes escriben en este volumen comparten, en efecto, una convicción común: que la acción humana puede ser evaluada como buena o mala, justa o injusta, de acuerdo con un conjunto de principios racionales anteriores a cualquier decisión humana individual o colectiva. Si partimos de la realidad de que la tierra ha sido dada al hombre –ut operaretur– y que pertenece a todos los hombres en conjunto y a cada uno de ellos en particular, atendiendo a su natural necesidad y a su personal capacidad, es indudable que debe ser objeto de una distribución entre los hombres, en atención siempre al bien de todos en su conjunto. El hombre tiene derecho al uso de los bienes creados –un derecho natural– y se ha constituido, por lo tanto, en dueño y señor de los bienes que conforman la tierra. Hay un derecho primero y principal de todos a los bienes creados, y si es lícita, admisible e incluso conforme al derecho natural la propiedad privada, es con la condición esencial e intrínseca de supeditarse a ese derecho, anterior y superior. Sin embargo, hay muchas cosas que quedan fuera del ámbito privado, con las que no se puede comerciar, y que no pertenecen a nadie al ser de todo el mundo, como lo son, por ejemplo, el aire y el agua. Ahora bien, debemos recordar que desde hace siglos han surgido, de parte de juristas y filósofos, una serie de preguntas claves como las siguientes: ¿de quién es el espacio? ¿quién es el dueño de la tierra, del mar y del aire? Las respuestas han sido variadas y numerosas en este largo período de tiempo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-31T16:00:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-31T16:00:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
format bookPart
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv De la Fuente, R. (2015). La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad. En A. Miranda y S. Contreras (Eds.), Problemas de derecho natural, (pp. 499-520). Santiago de Chile: Thomson Reuters La Ley, Legal Publishing.
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv 9789563467406
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2467
identifier_str_mv De la Fuente, R. (2015). La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad. En A. Miranda y S. Contreras (Eds.), Problemas de derecho natural, (pp. 499-520). Santiago de Chile: Thomson Reuters La Ley, Legal Publishing.
9789563467406
url https://hdl.handle.net/11042/2467
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Rosario de la Fuente y Hontañón
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Rosario de la Fuente y Hontañón
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,69 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a6c6234-7a7e-492f-91ae-4018546eab79/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dda80d78-2535-4c03-ba3a-12bab11abd65/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba838612-a46d-41c8-972e-4520a80fcc79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dda0a86b0e45a634fb175c15478ef10
2fdce4332c8ff7e0da9492668b71a2e6
122d618d01167dcc3f0ccfd2d07e3024
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818755679453184
spelling de la Fuente Hontañón, RosarioMiranda Montecinos, AlejandroContreras Aguirre, SebastiánUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2016-10-31T16:00:47Z2016-10-31T16:00:47Z2015-12De la Fuente, R. (2015). La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedad. En A. Miranda y S. Contreras (Eds.), Problemas de derecho natural, (pp. 499-520). Santiago de Chile: Thomson Reuters La Ley, Legal Publishing.9789563467406https://hdl.handle.net/11042/2467El libro que el lector tiene en sus manos recoge un conjunto de trabajos acerca de diversos temas de la parte especial del estudio del derecho natural. Se trata de problemas de ética aplicada abordados por autores que se identifican como continuadores de la corriente de pensamiento filosófico-jurídico denominada tradición clásica del derecho (o de la ley) natural. Quienes escriben en este volumen comparten, en efecto, una convicción común: que la acción humana puede ser evaluada como buena o mala, justa o injusta, de acuerdo con un conjunto de principios racionales anteriores a cualquier decisión humana individual o colectiva. Si partimos de la realidad de que la tierra ha sido dada al hombre –ut operaretur– y que pertenece a todos los hombres en conjunto y a cada uno de ellos en particular, atendiendo a su natural necesidad y a su personal capacidad, es indudable que debe ser objeto de una distribución entre los hombres, en atención siempre al bien de todos en su conjunto. El hombre tiene derecho al uso de los bienes creados –un derecho natural– y se ha constituido, por lo tanto, en dueño y señor de los bienes que conforman la tierra. Hay un derecho primero y principal de todos a los bienes creados, y si es lícita, admisible e incluso conforme al derecho natural la propiedad privada, es con la condición esencial e intrínseca de supeditarse a ese derecho, anterior y superior. Sin embargo, hay muchas cosas que quedan fuera del ámbito privado, con las que no se puede comerciar, y que no pertenecen a nadie al ser de todo el mundo, como lo son, por ejemplo, el aire y el agua. Ahora bien, debemos recordar que desde hace siglos han surgido, de parte de juristas y filósofos, una serie de preguntas claves como las siguientes: ¿de quién es el espacio? ¿quién es el dueño de la tierra, del mar y del aire? Las respuestas han sido variadas y numerosas en este largo período de tiempo.0,69 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Rosario de la Fuente y HontañónCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPropiedad privada -- Aspectos morales y éticosÉtica legalDerecho natural -- Aspectos morales y éticosD340.11La propiedad privada desde la ética de la Ley natural: naturaleza y límites del derecho de propiedadinfo:eu-repo/semantics/bookPartORIGINALPropiedad_privada_desde_la_etica_ley_natural.pdfPropiedad_privada_desde_la_etica_ley_natural.pdf"Artículo principal"application/pdf726556https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a6c6234-7a7e-492f-91ae-4018546eab79/download3dda0a86b0e45a634fb175c15478ef10MD51TEXTPropiedad_privada_desde_la_etica_ley_natural.pdf.txtPropiedad_privada_desde_la_etica_ley_natural.pdf.txtExtracted texttext/plain55476https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dda80d78-2535-4c03-ba3a-12bab11abd65/download2fdce4332c8ff7e0da9492668b71a2e6MD54THUMBNAILPropiedad_privada_desde_la_etica_ley_natural.pdf.jpgPropiedad_privada_desde_la_etica_ley_natural.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26645https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba838612-a46d-41c8-972e-4520a80fcc79/download122d618d01167dcc3f0ccfd2d07e3024MD5511042/2467oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/24672025-03-15 19:47:01.521https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).