Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y su panorama actual. Este seguro es, por excelencia, de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales contratado por la empresa que desarrolla actividades de riesgo descritas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Benites, Leslie Sthefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de la seguridad social
Accidentes de trabajo -- Legislación
Enfermedades ocupacionales -- Legislación
Derecho laboral -- Legislación
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_81e469887d5a98968059e2ae875f2de0
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4832
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
title Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
spellingShingle Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
Córdova Benites, Leslie Sthefanie
Derecho de la seguridad social
Accidentes de trabajo -- Legislación
Enfermedades ocupacionales -- Legislación
Derecho laboral -- Legislación
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
title_full Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
title_fullStr Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
title_full_unstemmed Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
title_sort Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”
author Córdova Benites, Leslie Sthefanie
author_facet Córdova Benites, Leslie Sthefanie
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Crisanto Castañeda, Ana Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Benites, Leslie Sthefanie
dc.subject.es.fl_str_mv Derecho de la seguridad social
Accidentes de trabajo -- Legislación
Enfermedades ocupacionales -- Legislación
Derecho laboral -- Legislación
topic Derecho de la seguridad social
Accidentes de trabajo -- Legislación
Enfermedades ocupacionales -- Legislación
Derecho laboral -- Legislación
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D348.64
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y su panorama actual. Este seguro es, por excelencia, de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales contratado por la empresa que desarrolla actividades de riesgo descritas en el Anexo 5 del Decreto Supremo 009-97-SA a favor de sus empleados para que, en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales como consecuencia de la labor de riesgo, el trabajador cuente con cobertura de prestaciones de salud y/o de prestaciones económicas. Por lo que, en el primer capítulo, se reseña la experiencia profesional del autor. En tanto, el segundo capítulo busca demostrar los conocimientos y experiencia profesional adquirida en el sector asegurador, específicamente, relacionados al aseguramiento de los riesgos laborales en el Perú y su participación en el Grupo de Trabajo Sectorial denominado: “Comité de revisión de la normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo” convocado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, se recopila el aspecto normativo de los riesgos en el trabajo centrándose en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, su diagnóstico actual y su regulación, un tanto desfasada. Finalmente, se destaca que, dentro del sistema de relaciones labores, se reconoce con vital relevancia el cuidado y protección que deben brindar los empleadores para la calidad de vida laboral, bienestar y dignidad del trabajador. Asimismo, se indica que, pese a que la finalidad del seguro es clara, en la actualidad el sistema de seguridad y salud en el trabajo, y en estricto el SCTR, adolece de un desfase normativo de más de 20 años cuya actualización resulta urgente dada la vasta casuística recogida durante la vigencia del D.S. 003-98-SA. La mencionada actualización en sus disposiciones normativas permitirá una atención oportuna en las solicitudes de los trabajadores y logrará un efecto preventivo, más que indemnizatorio, pues preponderará el deber de cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores respecto de su empleador.
publishDate 2020
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-30T03:09:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-30T03:09:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-29
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Córdova, L. (2020). Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4832
identifier_str_mv Córdova, L. (2020). Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4832
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Leslie Sthefanie Córdova Benites
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Leslie Sthefanie Córdova Benites
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,06 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a25d81cf-f26f-42f2-abf7-735fc447792d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2a92c85-bd1e-4a81-8017-aa737431effc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5e795a7-2e4e-442b-82b1-4a98ec5d1dc6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bbf62b97fb13cbab9c9e16966e84997
c97e2eb828318a6eeb6948e8987bd545
792816ff9e1c58188c31a7bf4fb7137d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818690555543552
spelling Crisanto Castañeda, Ana CeciliaCórdova Benites, Leslie SthefanieUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-03-30T03:09:09Z2021-03-30T03:09:09Z2021-03-292020-12Córdova, L. (2020). Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4832El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y su panorama actual. Este seguro es, por excelencia, de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales contratado por la empresa que desarrolla actividades de riesgo descritas en el Anexo 5 del Decreto Supremo 009-97-SA a favor de sus empleados para que, en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales como consecuencia de la labor de riesgo, el trabajador cuente con cobertura de prestaciones de salud y/o de prestaciones económicas. Por lo que, en el primer capítulo, se reseña la experiencia profesional del autor. En tanto, el segundo capítulo busca demostrar los conocimientos y experiencia profesional adquirida en el sector asegurador, específicamente, relacionados al aseguramiento de los riesgos laborales en el Perú y su participación en el Grupo de Trabajo Sectorial denominado: “Comité de revisión de la normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo” convocado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, se recopila el aspecto normativo de los riesgos en el trabajo centrándose en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, su diagnóstico actual y su regulación, un tanto desfasada. Finalmente, se destaca que, dentro del sistema de relaciones labores, se reconoce con vital relevancia el cuidado y protección que deben brindar los empleadores para la calidad de vida laboral, bienestar y dignidad del trabajador. Asimismo, se indica que, pese a que la finalidad del seguro es clara, en la actualidad el sistema de seguridad y salud en el trabajo, y en estricto el SCTR, adolece de un desfase normativo de más de 20 años cuya actualización resulta urgente dada la vasta casuística recogida durante la vigencia del D.S. 003-98-SA. La mencionada actualización en sus disposiciones normativas permitirá una atención oportuna en las solicitudes de los trabajadores y logrará un efecto preventivo, más que indemnizatorio, pues preponderará el deber de cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores respecto de su empleador.1,06 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leslie Sthefanie Córdova BenitesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho de la seguridad socialAccidentes de trabajo -- LegislaciónEnfermedades ocupacionales -- LegislaciónDerecho laboral -- LegislaciónD348.64https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho45060083https://orcid.org/0000-0001-7661-687002851312https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Pacheco Zerga, Luzde la Fuente Hontañón, RosarioCrisanto Castañeda, Ana CeciliaORIGINALTSP_DER_2001.pdfTSP_DER_2001.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1113009https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a25d81cf-f26f-42f2-abf7-735fc447792d/download2bbf62b97fb13cbab9c9e16966e84997MD51TEXTTSP_DER_2001.pdf.txtTSP_DER_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain101558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2a92c85-bd1e-4a81-8017-aa737431effc/downloadc97e2eb828318a6eeb6948e8987bd545MD54THUMBNAILTSP_DER_2001.pdf.jpgTSP_DER_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20907https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5e795a7-2e4e-442b-82b1-4a98ec5d1dc6/download792816ff9e1c58188c31a7bf4fb7137dMD5511042/4832oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/48322025-03-15 19:26:42.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).