Informe legal sobre la participación en el grupo de trabajo sectorial denominado “Comité de Revisión de la Normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y su panorama actual. Este seguro es, por excelencia, de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales contratado por la empresa que desarrolla actividades de riesgo descritas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Benites, Leslie Sthefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de la seguridad social
Accidentes de trabajo -- Legislación
Enfermedades ocupacionales -- Legislación
Derecho laboral -- Legislación
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y su panorama actual. Este seguro es, por excelencia, de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales contratado por la empresa que desarrolla actividades de riesgo descritas en el Anexo 5 del Decreto Supremo 009-97-SA a favor de sus empleados para que, en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales como consecuencia de la labor de riesgo, el trabajador cuente con cobertura de prestaciones de salud y/o de prestaciones económicas. Por lo que, en el primer capítulo, se reseña la experiencia profesional del autor. En tanto, el segundo capítulo busca demostrar los conocimientos y experiencia profesional adquirida en el sector asegurador, específicamente, relacionados al aseguramiento de los riesgos laborales en el Perú y su participación en el Grupo de Trabajo Sectorial denominado: “Comité de revisión de la normativa del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo” convocado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, se recopila el aspecto normativo de los riesgos en el trabajo centrándose en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, su diagnóstico actual y su regulación, un tanto desfasada. Finalmente, se destaca que, dentro del sistema de relaciones labores, se reconoce con vital relevancia el cuidado y protección que deben brindar los empleadores para la calidad de vida laboral, bienestar y dignidad del trabajador. Asimismo, se indica que, pese a que la finalidad del seguro es clara, en la actualidad el sistema de seguridad y salud en el trabajo, y en estricto el SCTR, adolece de un desfase normativo de más de 20 años cuya actualización resulta urgente dada la vasta casuística recogida durante la vigencia del D.S. 003-98-SA. La mencionada actualización en sus disposiciones normativas permitirá una atención oportuna en las solicitudes de los trabajadores y logrará un efecto preventivo, más que indemnizatorio, pues preponderará el deber de cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores respecto de su empleador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).