La amistad aristotélica desde la antropología analítica de Juan Antonio Pérez López

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo establecer criterios de acción para la génesis, crecimiento y mantenimiento de la virtud y relación de amistad. Para ello, se presenta una exposición de la propuesta aristotélica de la amistad, que intenta más mostrar que demostrar, destacar que criticar u objetar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores-Castro Lingán, Gonzalo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3628
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pérez López, Juan Antonio, 1934-1966 -- Crítica e interpretación
Aristóteles -- Crítica e interpretación
Amistad -- Aspectos filosóficos
Antropología filosófica
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo establecer criterios de acción para la génesis, crecimiento y mantenimiento de la virtud y relación de amistad. Para ello, se presenta una exposición de la propuesta aristotélica de la amistad, que intenta más mostrar que demostrar, destacar que criticar u objetar. Luego mostraremos la necesidad de la amistad para la vida buena. Expondremos lo que Aristóteles entiende por amistad, encuadrándola como virtud o, al menos, en el estudio de las virtudes. Por último, abarcaremos las especies o formas de amistad, tema central en el análisis aristotélico de la amistad. Finalmente, se concluye que es posible operativizar la amistad en base a los criterios perezlopianos, teniendo siempre en cuenta las decisiones con un mínimo de consistencia usando la motivación racional por motivos trascendentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).