Vita viventis est essentia: la actividad vital humana en el planteamiento de la 'Antropología trascendental'

Descripción del Articulo

Este artículo se inicia con la noción que algunos filósofos modernos tienen sobre la vida humana, con el fin de destacar la formulación aristotélica del crecimiento ilimitado de la vida humana. La inspiración aristotélica es aprobada por L. Polo, que propone ir más allá del límite del conocimiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Córdova, Genara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1583
http://hdl.handle.net/10171/9733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polo, Leonardo, 1926-2013 -- Crítica e interpretación
Aristóteles -- Crítica e interpretación
Antropología filosófica
Persona (Filosofía)
120
Descripción
Sumario:Este artículo se inicia con la noción que algunos filósofos modernos tienen sobre la vida humana, con el fin de destacar la formulación aristotélica del crecimiento ilimitado de la vida humana. La inspiración aristotélica es aprobada por L. Polo, que propone ir más allá del límite del conocimiento y ver la vida humana como dependiente del esse personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).