Diseño de planta para la producción de cápsulas de yacón en la región Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo el diseño de una planta para la producción de cápsulas de yacón en la ciudad de Piura, determinando su óptima localización, óptima distribución de planta, las etapas del proceso productivo, el manual de procesos (MAPRO), el manual de organización y funciones (MOF) y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Gonzales, Luis Alberto, Carranza Buenaño, Tania Mirelys, Ramos Nieves, Sharon Michelle, Sánchez Bravo, Doyler, Vásquez Silva, Paola Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacón -- Industria y comercio
Yacón -- Procesamiento
635.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo el diseño de una planta para la producción de cápsulas de yacón en la ciudad de Piura, determinando su óptima localización, óptima distribución de planta, las etapas del proceso productivo, el manual de procesos (MAPRO), el manual de organización y funciones (MOF) y su capacidad de producción diaria en relación con la demanda. Se realiza un estudio económico y financiero de la implementación de la planta de capsulas de yacón, donde se determina el presupuesto de inversión, los ingresos, costos y gastos, el punto de equilibrio, la rentabilidad del proyecto mediante los indicadores del VAN y TIR; un análisis de sensibilidad y las fuentes de financiamiento. Se asegura la rentabilidad del proyecto a medio plazo. Se excluyen en el proyecto la implementación del proceso productivo, los análisis fisicoquímicos de las materias primas y los planes de capacitación de personal, de marketing, seguridad y salud en el trabajo. Se concluye que el yacón es una planta que posee muchos beneficios para la salud, posee gran cantidad de aporte nutricional que ayudan a mejorar el sistema inmunológico además de tratar y prevenir enfermedades como la diabetes y el cáncer de colon. Se concluye además que al realizar el análisis económico y financiero se determinó que el proyecto es rentable, con VAN de 921 029 soles. Además de generar un impacto social y económico positivo, generando puestos de trabajo y mejorando la economía de los agricultores del yacón en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).