Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo aborda la planificación de una unidad didáctica en el área de matemática usando entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria. La necesidad de esta iniciativa surgió a raíz de la ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuallanqui Huaman, Yoshiy Diesel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
510.712
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_7f8d0f8b53fd8fefec67876229805bb1
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6140
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
title Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
spellingShingle Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
Carhuallanqui Huaman, Yoshiy Diesel
Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
510.712
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
title_full Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
title_fullStr Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
title_full_unstemmed Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
title_sort Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria
author Carhuallanqui Huaman, Yoshiy Diesel
author_facet Carhuallanqui Huaman, Yoshiy Diesel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuallanqui Huaman, Yoshiy Diesel
dc.subject.es.fl_str_mv Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
topic Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
510.712
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 510.712
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo aborda la planificación de una unidad didáctica en el área de matemática usando entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria. La necesidad de esta iniciativa surgió a raíz de la observación del poco interés que mostraban los estudiantes en su progreso de aprendizaje en el área de Matemática; sin embargo, con la implementación del proyecto se logró motivar su participación activa, generándose un impacto positivo en los aprendizajes de la competencia seleccionada. Para la elaboración del trabajo se hizo una revisión bibliográfica sobre los entornos virtuales de aprendizaje, sus características e importancia, resolución de problemas, las fases de resolución de problemas de acuerdo con el método Polya, estrategias heurísticas para la resolución de problemas y aspectos relevantes sobre competencia resuelve problemas de cantidad. La propuesta de la unidad didáctica incluye la planificación de sesiones de aprendizaje diseñadas tomando como referencia la metodología Polya. Estas se realizaron de manera virtual utilizando la plataforma Google Classroom. Además, fueron adaptadas para trabajar con los adolescentes, quienes se involucraron activamente en las actividades educativas propuestas por el docente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T23:55:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T23:55:38Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Carhuallanqui, Y. (2023). Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6140
identifier_str_mv Carhuallanqui, Y. (2023). Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6140
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Yoshiy Carhuallanqui-Huaman
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Yoshiy Carhuallanqui-Huaman
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 5,44 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú, Piura
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aba27e1b-e0ca-4256-99bc-aedf5844eb45/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c59ac3-2758-41f4-9eec-d54194dd9339/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f712b48-8336-4541-818d-4a2455390c0f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/720fb52c-8159-4a32-855a-6206ed9ae75a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fc9d095-0b4b-4eff-a0c7-f42a92c9efd1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1327f8a-1cbc-4dfe-ada8-85215bf46afd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2913dca-c680-4578-991c-eafade7f7b20/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6844b5d9-b173-45c8-b79d-08d3b079bf00/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/901b3a22-f3cf-4e6e-94f9-a16dd32289d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fed3e4c02ffe617eb5c524440fa31e00
2532ada515e84667d013e100651c74e8
69844972abb8028829c6807aadfed366
5404e0d5722856b061e3c837bee9b1bc
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
6e644ed5b081023083998e0f3630a052
97705b340a674e621b18c37e5a6ff5c9
7e7652f7c8359b42a00d9a40fd204850
1545787ace176f24ad84013a64347d48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819083066900480
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloCarhuallanqui Huaman, Yoshiy DieselUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Perú, Piura2023-07-21T23:55:38Z2023-07-21T23:55:38Z2023-07-212023-06Carhuallanqui, Y. (2023). Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6140El trabajo aborda la planificación de una unidad didáctica en el área de matemática usando entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundaria. La necesidad de esta iniciativa surgió a raíz de la observación del poco interés que mostraban los estudiantes en su progreso de aprendizaje en el área de Matemática; sin embargo, con la implementación del proyecto se logró motivar su participación activa, generándose un impacto positivo en los aprendizajes de la competencia seleccionada. Para la elaboración del trabajo se hizo una revisión bibliográfica sobre los entornos virtuales de aprendizaje, sus características e importancia, resolución de problemas, las fases de resolución de problemas de acuerdo con el método Polya, estrategias heurísticas para la resolución de problemas y aspectos relevantes sobre competencia resuelve problemas de cantidad. La propuesta de la unidad didáctica incluye la planificación de sesiones de aprendizaje diseñadas tomando como referencia la metodología Polya. Estas se realizaron de manera virtual utilizando la plataforma Google Classroom. Además, fueron adaptadas para trabajar con los adolescentes, quienes se involucraron activamente en las actividades educativas propuestas por el docente.5,44 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yoshiy Carhuallanqui-HuamanAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadoresSolución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria510.712https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de tercer grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y FísicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación41987529https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121846Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2315.pdfTSP_EDUC_2315.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5705270https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aba27e1b-e0ca-4256-99bc-aedf5844eb45/downloadfed3e4c02ffe617eb5c524440fa31e00MD51AUT_Carhuallanqui-Huaman.pdfAUT_Carhuallanqui-Huaman.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf638632https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c59ac3-2758-41f4-9eec-d54194dd9339/download2532ada515e84667d013e100651c74e8MD52Reporte_Carhuallanqui-Huaman.pdfReporte_Carhuallanqui-Huaman.pdfReporte Turnitinapplication/pdf5779125https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f712b48-8336-4541-818d-4a2455390c0f/download69844972abb8028829c6807aadfed366MD53TEXTTSP_EDUC_2315.pdf.txtTSP_EDUC_2315.pdf.txtExtracted texttext/plain103309https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/720fb52c-8159-4a32-855a-6206ed9ae75a/download5404e0d5722856b061e3c837bee9b1bcMD54AUT_Carhuallanqui-Huaman.pdf.txtAUT_Carhuallanqui-Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fc9d095-0b4b-4eff-a0c7-f42a92c9efd1/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD55Reporte_Carhuallanqui-Huaman.pdf.txtReporte_Carhuallanqui-Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain109219https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1327f8a-1cbc-4dfe-ada8-85215bf46afd/download6e644ed5b081023083998e0f3630a052MD56THUMBNAILTSP_EDUC_2315.pdf.jpgTSP_EDUC_2315.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3649https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2913dca-c680-4578-991c-eafade7f7b20/download97705b340a674e621b18c37e5a6ff5c9MD57AUT_Carhuallanqui-Huaman.pdf.jpgAUT_Carhuallanqui-Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4822https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6844b5d9-b173-45c8-b79d-08d3b079bf00/download7e7652f7c8359b42a00d9a40fd204850MD58Reporte_Carhuallanqui-Huaman.pdf.jpgReporte_Carhuallanqui-Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3856https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/901b3a22-f3cf-4e6e-94f9-a16dd32289d4/download1545787ace176f24ad84013a64347d48MD5911042/6140oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61402023-11-20 09:54:59.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).