Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo brindar una posible solución a la problemática surgida en el auge del trabajo virtual, esto es, el aparente conflicto entre el derecho a la libertad de empresa, en su manifestación de poder de dirección del empleador, y los derechos a la intimidad y a la inviolabilidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correo electrónico -- Inspección y control Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad e informática -- Aspectos laborales D342.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_7f081332f452cc30a5cfaf9eb78b26c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5796 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador |
title |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador |
spellingShingle |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador Núñez Palacios, Magdalena Rosalinda Correo electrónico -- Inspección y control Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad e informática -- Aspectos laborales D342.21 Correo electrónico -- Inspección y control Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad e informática -- Aspectos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador |
title_full |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador |
title_fullStr |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador |
title_full_unstemmed |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador |
title_sort |
Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador |
author |
Núñez Palacios, Magdalena Rosalinda |
author_facet |
Núñez Palacios, Magdalena Rosalinda |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Palacios, Magdalena Rosalinda |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Correo electrónico -- Inspección y control Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad e informática -- Aspectos laborales |
topic |
Correo electrónico -- Inspección y control Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad e informática -- Aspectos laborales D342.21 Correo electrónico -- Inspección y control Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad e informática -- Aspectos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.21 |
dc.subject.other.es.fl_str_mv |
Correo electrónico -- Inspección y control Derecho a la intimidad Derecho a la intimidad e informática -- Aspectos laborales |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo brindar una posible solución a la problemática surgida en el auge del trabajo virtual, esto es, el aparente conflicto entre el derecho a la libertad de empresa, en su manifestación de poder de dirección del empleador, y los derechos a la intimidad y a la inviolabilidad de las comunicaciones del trabajador, que podría surgir en aquellas situaciones en las que el empleador hace uso de sus facultades de fiscalización para supervisar y controlar las actuaciones de su trabajador a través de la revisión del correo electrónico institucional del mismo. Para ello, en la investigación se plantea examinar conceptos jurídicos relevantes para comprender y dar solución a la problemática, así como, analizar el contenido constitucional de los derechos fundamentales mencionados, y finalmente ofrecer una solución a partir de la aplicación de metodologías de interpretación iusfundamental (la metodología conflictivista y la metodología armonizadora,) para finalmente concluir cuál de las dos metodologías ofrece la solución más adecuada al caso. Cabe precisar que, la solución a la problemática se aborda desde la aplicación de un caso concreto (EXP. N° 00943-2016-PA/TC), según el cual, un empleador fiscalizó el correo institucional de su trabajador para corroborar que este incurrió en una infracción y proceder con su despido; ello, a fin de que sea posible comprender mejor la problemática planteada y su solución. |
publishDate |
2022 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-16T23:47:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-16T23:47:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-16 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Núñez, M. (2022). Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5796 |
identifier_str_mv |
Núñez, M. (2022). Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5796 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Magdalena Rosalinda Núñez Palacios |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Magdalena Rosalinda Núñez Palacios Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,69 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f47dded-00c3-406f-a663-1718ba9c3d6f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d4dbcb1-c7a7-4ea0-8d1c-5c340f473897/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/664f4194-6f68-48c7-81fe-73ea163a9d2a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c62b797b-c375-4740-b713-9299261ef9a2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2036ca8f-dbdb-4cfb-a055-0dc83a04874b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44e748de-ade6-44d1-93f0-2aaedbf6c8cd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/977a6afe-2172-4d86-98a4-b495ea5e5204/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eb72f89-5de9-4f9e-a63d-4043e6714ef1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc867487-7887-4675-9d9c-34103fa7440d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8689313c897c9aa8db7f57b0ed22aa3 df076c871bea3a8bbb7859aa5e1f96a4 d66e1f9ee8942abcb94230d40620aa9f d6365b37645d7d104500afc7a4e78b59 8e87b5bcf7e035e984fde312407a0ff8 f733e27ab191357ec0fb4c2498cc390e 1ee6878febe6b23729af9b2ce8ab5ad3 8ad9980ddf4a4aa2462bbf1506246d7e 2cfd910d67382cec0cee50959e5d2659 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818367558483968 |
spelling |
Castillo Córdova, LuisNúñez Palacios, Magdalena RosalindaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2023-01-16T23:47:35Z2023-01-16T23:47:35Z2023-01-162022-12Núñez, M. (2022). Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleador (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5796La tesis tiene como objetivo brindar una posible solución a la problemática surgida en el auge del trabajo virtual, esto es, el aparente conflicto entre el derecho a la libertad de empresa, en su manifestación de poder de dirección del empleador, y los derechos a la intimidad y a la inviolabilidad de las comunicaciones del trabajador, que podría surgir en aquellas situaciones en las que el empleador hace uso de sus facultades de fiscalización para supervisar y controlar las actuaciones de su trabajador a través de la revisión del correo electrónico institucional del mismo. Para ello, en la investigación se plantea examinar conceptos jurídicos relevantes para comprender y dar solución a la problemática, así como, analizar el contenido constitucional de los derechos fundamentales mencionados, y finalmente ofrecer una solución a partir de la aplicación de metodologías de interpretación iusfundamental (la metodología conflictivista y la metodología armonizadora,) para finalmente concluir cuál de las dos metodologías ofrece la solución más adecuada al caso. Cabe precisar que, la solución a la problemática se aborda desde la aplicación de un caso concreto (EXP. N° 00943-2016-PA/TC), según el cual, un empleador fiscalizó el correo institucional de su trabajador para corroborar que este incurrió en una infracción y proceder con su despido; ello, a fin de que sea posible comprender mejor la problemática planteada y su solución.0,69 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Magdalena Rosalinda Núñez PalaciosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorreo electrónico -- Inspección y controlDerecho a la intimidadDerecho a la intimidad e informática -- Aspectos laboralesD342.21Correo electrónico -- Inspección y controlDerecho a la intimidadDerecho a la intimidad e informática -- Aspectos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis constitucional sobre la fiscalización del correo electrónico institucional por parte del empleadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho71073910https://orcid.org/0000-0001-8865-100802822012https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hakansson Nieto, Carlos GuillermoCastillo Córdova, LuisDíaz Tarrillo, LeliaORIGINALDER_2221.pdfDER_2221.pdfArtículo principalapplication/pdf733646https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f47dded-00c3-406f-a663-1718ba9c3d6f/downloada8689313c897c9aa8db7f57b0ed22aa3MD51Autorización_Núñez Palacios.pdfAutorización_Núñez Palacios.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf160041https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d4dbcb1-c7a7-4ea0-8d1c-5c340f473897/downloaddf076c871bea3a8bbb7859aa5e1f96a4MD52Reporte_Núñez Palacios.pdfReporte_Núñez Palacios.pdfReporte Turnitinapplication/pdf675639https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/664f4194-6f68-48c7-81fe-73ea163a9d2a/downloadd66e1f9ee8942abcb94230d40620aa9fMD53TEXTDER_2221.pdf.txtDER_2221.pdf.txtExtracted texttext/plain101802https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c62b797b-c375-4740-b713-9299261ef9a2/downloadd6365b37645d7d104500afc7a4e78b59MD510Autorización_Núñez Palacios.pdf.txtAutorización_Núñez Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain3131https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2036ca8f-dbdb-4cfb-a055-0dc83a04874b/download8e87b5bcf7e035e984fde312407a0ff8MD512Reporte_Núñez Palacios.pdf.txtReporte_Núñez Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain101784https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44e748de-ade6-44d1-93f0-2aaedbf6c8cd/downloadf733e27ab191357ec0fb4c2498cc390eMD514THUMBNAILDER_2221.pdf.jpgDER_2221.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18718https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/977a6afe-2172-4d86-98a4-b495ea5e5204/download1ee6878febe6b23729af9b2ce8ab5ad3MD511Autorización_Núñez Palacios.pdf.jpgAutorización_Núñez Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37029https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eb72f89-5de9-4f9e-a63d-4043e6714ef1/download8ad9980ddf4a4aa2462bbf1506246d7eMD513Reporte_Núñez Palacios.pdf.jpgReporte_Núñez Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23148https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc867487-7887-4675-9d9c-34103fa7440d/download2cfd910d67382cec0cee50959e5d2659MD51511042/5796oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57962025-03-15 19:04:27.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).