Análisis del sector minero informal e ilegal en el Perú al 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza los dos tipos de minería aurífera: la filoniana y la aluvial. Posteriormente, establece cuáles serían las verdaderas razones por las cuales los procesos de formalización minera no han alcanzado los objetivos deseados y determina las necesidades que deben...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chappuis Carrillo, Luis Manuel, Matta Uribe, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrias de minerales -- Aspectos sociales
Industrias de minerales -- Política gubernamental
Protección del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza los dos tipos de minería aurífera: la filoniana y la aluvial. Posteriormente, establece cuáles serían las verdaderas razones por las cuales los procesos de formalización minera no han alcanzado los objetivos deseados y determina las necesidades que deben ser cubiertas, analizando la problemática para así poder reencauzar el proceso de formalización minera de forma efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).